
Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, nuevo nombre de las FARC
La antigua guerrilla se constituye como partido político con las mismas siglas y una rosa roja como símbolo

La antigua guerrilla se constituye como partido político con las mismas siglas y una rosa roja como símbolo

La organización comienza el congreso en el que se constituye como partido tras dejar las armas

El propósito del encuentro es contribuir al proceso de verdad para las víctimas del conflicto

Exigen que se cumpla la ley de amnistía. Más de mil reclusos han empezado una huelga de hambre

Timochenko viajó al país garante del proceso de paz después de ser dado de alta en una clínica de Colombia

Timochenko dio el primer paso esta semana para la transición de la guerrilla a movimiento político
La semana pasada, las FARC dejaron de ser una organización armada

María Sanabria lleva nueve años luchando por conocer la verdad tras el asesinato de su hijo a manos del Ejército
No es claro dónde comienza el rumor, pero sí dónde termina: en el hashtag #TimochenkoQEPD

Antonio de la Torre encarnará en ‘Memorias del calabozo’ al expresidente de Uruguay en sus años de guerrilla y cárcel

Su traslado tendría que haber empezado ya. La Ley de Amnistía permanece bloqueada en el Constitucional

Cuatro estudiantes rescatan en un documental la vida de Camilo de Dios, único ‘guerrilleiro’ antifranquista vivo

El expresidente recupera la iniciativa política después de dos derrotas electorales y años ninguneado

Santos encarga a De la Calle, a la canciller y al ministro de Defensa reunirse con el Centro Democrático cuanto antes

Contra todas las espectativas, la voz del 'no' se hizo escuchar en el plebiscito por la paz celebrado ayer en Colombia

El expresidente logra una inesperada victoria en un plebiscito que disputó en desventaja

El olvido del soldado Perdomo, el último fallecido de un conflicto con 267.161 muertos más
EL PAÍS hace un recorrido en 360 grados por Soacha, a las afueras de Bogotá, donde conviven todos los actores del conflicto
La vida en los campamentos antes de la firma entre Juan Manuel Santos y Timochenko que pondrá fin a 52 años de terror

El objetivo no será una transformación hacia el socialismo, sino mejorar la democracia burguesa, sostiene un líder

Los tropiezos en el camino hacia la paz entre el Gobierno colombiano y las FARC hacían a muchos dudar. Hoy el acuerdo es una realidad.

El líder de las FARC, Timochenko, asegura: "Estamos a las puertas de importantes anuncios"
Santos necesita aislar el pacto con las FARC de la opinión sobre su administración

El Frente 1 o Armando Ríos, que mantuvo secuestrada a Ingrid Betancourt, se opone a los acuerdos de paz

El exmandatario colombiano critica al Gobierno de Santos por su acuerdo con las FARC

Varios negociadores se dejan ver acompañados de guerrilleros armados en un pueblo de Colombia

Gina Reque Terán es la primera mujer que ha llegado a la cúpula militar

El número 2 de las FARC y jefe de la delegación de paz en La Habana hace balance de los tres años de negociación con el Gobierno de Colombia

El Gobierno y la guerrilla cumplen tres años de negociaciones y más de 500 días de reuniones en Cuba

Timochenko asegura que la paz con el Gobierno colombiano está cerca
Ya no puede echarse para atrás el proceso de negociación del Gobierno colombiano y las FARC

El proceso de paz en Colombia ha permitido alcanzar acuerdos sobre el campo, la participación política de la guerrilla, el narcotráfico y las víctimas

El Gobierno y el ELN llevan más de año y medio tratando de sellar las bases de una negociación que pende de un hilo

El presidente colombiano asegura que defenderá la "legitimidad" de las fuerzas armadas
El estudio señala que se estarían investigando más de 200 ejecuciones en las que habrían participado altos mandos

La organización de derechos humanos denuncia que coroneles y generales del Ejército “sabían o deberían haber sabido” de los llamados falsos positivos

La Corte Interamericana prueba que existió un plan para hacer desaparecer a sospechosos en la caótica intervención de 1985

Clara Rojas, que duró seis años en poder de la guerrilla, responde así a los cuestionamientos sobre su condición de víctima

Un madrileño y un murciano se enrolan en la milicia prorrusa más peligrosa de las que combaten en el este de Ucrania

Crece la tensión en Colombia por la ola de atentados de la guerrilla que podría obstaculizar el diálogo de paz