
¿Qué hará esta vez la OMS?
Ante la explosión de infecciones por covid en China y tras la experiencia de estos años, hay que preguntarse si el brazo sanitario de la ONU se atreverá esta vez a recomendar controles en los vuelos con el gigante asiático
Ante la explosión de infecciones por covid en China y tras la experiencia de estos años, hay que preguntarse si el brazo sanitario de la ONU se atreverá esta vez a recomendar controles en los vuelos con el gigante asiático
El prestigioso epidemiólogo, que ha trabajado con siete Administraciones, se despide de la investigación activa entre el aplauso de la comunidad científica y las críticas de la derecha más recalcitrante
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) decretó una alerta sanitaria en todo el país el pasado 30 de noviembre
Los ensayos en roedores y hurones muestran que protege contra todas las versiones del virus conocidas al usar la misma técnica que ya triunfó frente a la covid
El brote se produjo en una granja de Guadalajara entre septiembre y octubre
El primer caso de influenza H5N1 se identificó hace un par de semanas en un halcón, en el Estado de México, después se han dado otros contagios en aves de Baja California y Chiapas
La cepa H5N1 ha sido detectada en un ave silvestre en el municipio de Metepec, en el Estado de México, al oeste de la capital
El afectado no ha desarrollado síntomas y fue identificado en las pruebas de control tras un brote entre las gallinas de la explotación
La Generalitat ha establecido una zona de control de tres kilómetros y otra de seguimiento de hasta diez kilómetros
El epidemiólogo, jefe médico de la Casa Blanca que ha ejercido su carrera bajo siete Administraciones, anuncia su retirada el próximo mes de diciembre
La aparición de focos en ciudades como Madrid, Leganés o Móstoles lleva al Gobierno regional a limitar la cría al aire libre y a limitar el acceso al agua
Se han tenido que sacrificar 650 animales y se ha detenido a seis responsables de las instalaciones, que transportaban el producto sin mantener la cadena de frío
Columna de Juan José Millás
Más de 1,1 millones de pavos y gallinas se han tenido que sacrificar ya este año en 30 granjas en España y se ha detectado otra treintena de casos en ejemplares silvestres
Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas
El virus, que está golpeando a España desde hace unas semanas, obliga a sacrificar más de 130.000 gallinas en una macroexplotación de Valladolid. Greenpeace pide que el nuevo Gobierno de Castilla y León decrete una moratoria a la ganadería industrial
Se están comprobando las medidas de bioseguridad de las explotaciones cercanas y el estado clínico de las aves de corral
Los Agentes Rurales tomaron muestras a cinco aves sin vida en medio del río Segrià, en Lleida
El paciente es un hombre de 41 años de la provincia de Jiangsu. Los expertos chinos insisten en que el riesgo de infección es muy bajo y no hay indicios de que pueda transmitirse entre personas
El patógeno ha provocado brotes letales en millones de aves en medio mundo y ha llegado a dar el salto a siete personas
La viróloga Amelia Nieto, recién jubilada, lamenta el desmantelamiento de su laboratorio, un referente en España de cara a futuras pandemias
La agencia sanitaria rusa ha informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este “importante descubrimiento”
Esta nueva cepa de gripe está emparentada con la gripe A y está localizada en cerdos
La gripe aviar y el ébola dejaron sufrimiento y víctimas, pero también aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan
Tanto en la gripe aviar como en la porcina, los escenarios más alarmistas nunca se confirmaron
Ha encontrado a políticos y expertos tan preocupados por no sobreactuar que muchos no le han visto las orejas hasta tenerlo enfrente
A pesar de los esfuerzos de gobiernos y organismos para prepararse para lo peor, el mundo no está preparado para un brote mundial de una enfermedad contagiosa mortal
Los científicos creen que investigar los virus es esencial para la preparación ante una pandemia mundial y que la prohibición de EE UU de este tipo de estudios "va en contra de la seguridad humana"
La mayoría de los expertos está de acuerdo en que, hasta la fecha, se ha evitado una verdadera pandemia de gripe aviar, no por precaución, educación, diseño o preparación: simplemente nos hemos salvado porque el virus solo se transmite de aves a humanos y todavía no se contagia entre personas
Un siglo después de la gripe española, sabemos que no se originó en España, sino probablemente en Kansas, y que la pandemia no comenzó en humanos sino en aves
La gripe aviar solo está a unas cuantas mutaciones de distancia de convertirse en la epidemia más larga y peligrosa que ha vivido nuestro planeta
El brote de gripe aviar en Hong Kong, en 1997, dio comienzo a todo. ¿Cómo surgió la crisis y por qué se extendió?
Continuen vigents mesures com la prohibició de caçar, la celebració de fires amb aus o la cria a l’aire lliure als Aiguamolls de l’Empordà
El número de animales sacrificados asciende a 27.314 y las granjas afectadas ya son nueve
La provincia de Girona y parte de la de Barcelona están en alerta máxima
La província de Girona i part de la de Barcelona estan en alerta màxima
El Ejecutivo catalán ha ordenado el sacrificio de las 17.300 aves de esta explotación
Una cigonya morta dimarts al parc dels Aiguamolls de l'Empordà tenia el virus
El tipus de virus H5N8 no suposa un risc per a la salut pública perquè mai s'ha detectat en humans
El Gobierno aplica la radical medida en toda la zona de las Landas