
España y México proyectan en Los Ángeles el primer Instituto Cervantes “panhispánico”
La institución hace oficial el apoyo del Ayuntamiento y de México a la apertura del primer centro en California
La institución hace oficial el apoyo del Ayuntamiento y de México a la apertura del primer centro en California
El Gobierno presenta la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, la regularización de 87.000 trabajadores precarios y el reclutamiento de médicos para zonas marginadas
La fragilidad en la lucha contra el crimen organizado golpea a López Obrador y cuestiona su política de seguridad
El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, evita hablar de la dimisión de Medina Mora entre acusaciones de presión
Los integrantes de los tribunales constitucionales desarrollan puntos de vista y posturas ideológicas propias, incluso contrarias a los intereses de los Gobiernos que los nombraron
Ahora que es responsable de la conducción de la nave, difícilmente puede ignorar las insistentes señales de que algo se ha desviado en la trayectoria que él había esperado
El discurso oficial establece que cualquiera que manifieste dudas con las políticas del presidente lo hace por reaccionario y “moralmente derrotado”
El Senado elegirá a un tercer juez constitucional en menos de un año para sustituir a Eduardo Medina Mora, que ha dimitido
La firma de tres acuerdos bilaterales y las presiones para que los países de la región endurezcan sus políticas migratorias complican el éxodo de cientos de miles de personas
El país es una sociedad moderna y sofisticada en sus zonas luminosas, pero vive una preocupante regresión por los hoyos negros que comienzan a expandirse sobre las ciudades
Sin nuevos avances a cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, el Gobierno apela a los simbolismos para ganar confianza y ofrece recompensas a quien aporte nueva información
Cochoapa el grande, en el Estado de Guerrero, no ha recibido los recursos prometidos en julio tras la venta de propiedades aseguradas al crimen organizado
El Gobierno de López Obrador reconoce graves violaciones de derechos humanos tras la tortura en 1977 a una militante de la Liga comunista 23 de septiembre
Los encarcelados por delitos menores no tendrán libertad a menos que cada Estado decida sumarse a la iniciativa estrella del presidente de México
La amnistía del Gobierno mexicano subsana errores del pasado, pero no impedirá que los engranes de esa maquinaria judicial siga machacando personas que la legislación convierte en carne de prisiones
El elevado costo del silencio de los sectores más pudientes de la sociedad puede no servir de nada
Más allá de lo apropiado o inapropiado de la propuesta por el presidente mexicano lo que parece ser una reforma amplia para lograr muchas liberaciones, terminará por ser un ejercicio acotado
Si millones de personas ahorran y cuidan sus ingresos o carecen de ellos, se congela la capacidad de consumo, se deprime la producción industrial y se lastima la actividad comercial
López Obrador enfrenta el difícil equilibrio entre las necesidades de la gobernanza y la libre expresión de las reivindicaciones en una sociedad tan exasperada como la nuestra
La alta comisionada Michelle Bachelet muestra su "preocupación" por el endurecimiento de las condiciones de los migrantes y el "creciente riesgo" de que sufran violaciones de derechos humanos
El Gobierno mexicano reconoce el empeoramiento del escenario internacional y de su principal socio, EE UU, pero cree que la economía nacional crecerá entre el 1,5% y el 2,5% el próximo año
La violencia y la crueldad de los combates que libran los grupos de autodefensa y el sanguinario Cartel Jalisco Nueva Generación en Michoacán retratan la dimensión del problema al que se enfrenta López Obrador
Las cifras presentadas por el canciller, Marcelo Ebrard, confirman el endurecimiento de la política migratoria de México en los últimos cuatro meses
El presidente de México ya ha cambiado su narrativa para decir que lo importante no es el crecimiento sino el desarrollo social. Y en muchos sentidos tiene razón
¿Se imaginan al presidente de Estados Unidos activando un 'impeachment' contra sí mismo? Pues algo así se plantea el Gobierno mexicano
El presidente mexicano insiste en un modelo de desarrollo con justicia social que se aleje de la "obsesión tecnocrática" del crecimiento económico
La Secretaría del Trabajo ha dado de baja a 300 empresas y ha presentado tres denuncias en contra de las compañías que cobraban a los jóvenes por pertenecer a la estrategia
Interpol arresta en el aeropuerto por petición de México al polémico hombre de negocios por defraudación fiscal
El juez que dictó la prisión preventiva en contra de una exministra de Peña Nieto es pariente de una senadora de Morena
De las 136 medallas ganadas por los mexicanos en los Juegos Panamericanos, 17 fueron conseguidas por deportistas formados en territorio estadounidense como un método para mantenerse como deportistas de élite
México indujo a la justicia del principado a cerrar el caso en el tramo final del mandato del expresidente
No se requieren doctorados en economía para generar riqueza y repartirla a manos llenas
Las dimisiones del Gobierno mexicano ponen en evidencia que el presidente ha optado por consolidar su círculo más próximo, sin importarle la estructura de los organismos del Gabinete
Con la dimisión del ministro de Hacienda, que se despide aireando "muchas discrepancias" en la línea a seguir, el presidente mexicano pierde una voz prudente y una figura respetada en el mundo económico
La educación inicial, reconocida por primera vez en México como un derecho universal, debe superar la falta de interés, recursos e infraestructura para convertirse en una realidad
Las protestas de cientos de policías federales trascienden al asunto laboral y apuntan a una incomodidad con las formas de sus pares militares
Más de 25 millones de alumnos esperan los materiales para el inicio de clases el 26 de agosto
El mandatario mexicano aprovecha el aniversario de su victoria electoral para darse un baño de masas en el Zócalo de la capital, sin apenas mencionar los desafíos del país
La ausencia de López Obrador en la cumbre del G-20 supone un revés para la diplomacia mexicana en un momento en el que el país tiene abiertos varios frentes internacionales
La vara contra la que habría que medir el desempeño del presidente López Obrador será si logra mejorar la distribución y acotar la desigualdad, el despilfarro y la corrupción