


Casi una fantasía
El fortepianista Andreas Staier inaugura la temporada de conciertos de la Fundación Juan March

Nietzsche, “músico malogrado”
La Fundación Juan March dedica un ciclo a la pasión cruzada del filósofo

Don Eloy, el jubilado que convirtió a sus hijos en estrellas del barroco
En plena crisis en Langreo, este hombre lideró la construcción de un clavicordio e instrumentos de época. Hoy, sus hijos, son estrellas de la música antigua a nivel mundial

John H. Elliott: “Sufrimos las consecuencias de una descentralización excesiva”
El hispanista llena la Fundación March y alerta de la disgregación creciente en todos los ámbitos

Agua que fluye
Toda invención es un fogonazo y un ir avanzando en una dirección aproximada y un dejarse llevar. Da igual lo que estés inventando: un dibujo, un poema o una frase en prosa

40 años de travesía musical
El grupo La Folía celebra sus cuatro décadas con una gira por Italia y Japón, y actúa mañana en la Fundación Juan March

El arte español entre budas, mandalas y caligrafías chinas
Una exposición en la Fundación March indaga por primera vez en el influjo asiático sobre los creadores a partir de los años cincuenta

El arte español entre budas, mandalas y caligrafías chinas
Una exposición en la Fundación March indaga por primera vez en el influjo asiático sobre los creadores a partir de los años cincuenta

Una resurrección
El ballet 'La romería de los cornudos', representado en la Fundación Juan March, aúna lo popular y lo culto, lo religioso y lo profano, la realidad y la imaginación
![Tejido Honeysuckle [Madreselva], de William Morris, de 1880 elaborado en tela de lino estampada y bordada con seda por Jane y Jenny Morris.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PE25FYFVFGCYXJIK4YAM3BOAKY.jpg?auth=8e1cfa30a22b7e927cb45508436fa4bef2e756d4b701eea6b51f84bfecdf642f&width=414&height=311&smart=true)
Cómo podríamos vivir
El movimiento Arts and Crafts como en Gran Bretaña, con William Morris como máximo exponente, toma la Fundación March

Clavecinista en la Corte
La Fundación Juan March cierra su ciclo Música en las cortes del Antiguo Régimen

Cuando Proust conoció a Wagner
La Fundación Juan March programa un ciclo de conciertos en el que acercarse al literato a través de sus referencias musicales

Rimsky-Kórsakov, cómplice del mito del Salieri asesino
La Fundación Juan March presenta la ópera del compositor ruso que alimentó la leyenda del envenenamiento de Mozart

El mito y la envidia
La Fundación Juan March acoge dentro de su ciclo de teatro musical de cámara la obra de Rimski-Kórsakov sobre la rivalidad entre Mozart y Salieri

La hora del cuarteto
La Fundación Juan March ofrece un ciclo en el que se rinden honores a la rebeldía de la sinfonía

Luces chinescas
El director musical Rubén Fernández Aguirre ha metido la tijera donde resultaba necesario

Sabidurías lejanas
La Fundación Juan March organiza un ciclo de conferencias titulada Maestros de la Sabiduría

La actriz Bárbara Lluch se estrena como directora de ópera con ‘Le cinesi’
La obra explora en clave de comedia las miradas a otras culturas y los conflictos que ello genera

El piano de Ligeti como percepción infinita
Talgam se centra en la juvenil 'Musica ricercata' y en piezas de sus posteriores 'Estudios'. Se encuentra referencias múltiples: Bartók, Stravinsky, el jazz, el cinetismo

El arte sonoro rompe sus propios límites
La exposición de la Fundación Juan March sobre esta pulsión artística se presenta como una referencia histórica imprescindible
Pisando fuerte
Es posible tocar a Bach o a Beethoven en un piano moderno, pero todo cambia cuando se hace en un fortepiano

Preludios de color verde hierba
La nueva temporada de la Fundación Juan March cuenta con más de 150 conciertos y explora el aspecto mas visual de la música
Hölderlin en Hollywood
Un repaso al cancionero de Hanns Eisler cierra la temporada musical de la Juan March
Alemania se ríe
Tres cantantes femeninas muestran otras tantas formas diferentes de abordar el cabaret
El jazz y Julio Cortázar: un amor a primera vista
La Fundación Juan March centra las celebraciones por los 50 años de 'Rayuela' en la relación entre el escritor y el género musical

El melodrama renace con música de Liszt
La Fundación Juan March pone en marcha 'Liszt dramaturgo', la primera edición de un ciclo con vocación anual dedicado a recuperar este género
Alta cultura
La Fundación Juan March propone un doblete arriesgado, pero pleno de sentido: una tonadilla de Julio Gómez y una breve ópera bufa de Igor Stravinsky
Pintar tras una guerra
La pintura informalista rompía con sus predecesoras y hacía una crítica radical de la forma.

Diez planes para febrero
Muestras de arte en Nueva York y teatro y conciertos en Madrid y Barcelona, entre las propuestas para el mes de los colaboradores de Babelia

El talento multifuncional de Max Bill
La Fundación Juan March dedica al artista suizo su primera gran retrospectiva en España

150 conciertos para celebrar 60 años
La Fundación Juan March conmemora su aniversario con un programa gratuito que va del flamenco a la ópera

Filosofía cotidiana
El ensayista disfruta del debate después del cine, la ópera o una sesión de adrenalina

De March a March
La banca privada más antigua de España estrena presidente, un hombre tranquilo decidido a mantenerse alejado de los focos y a proteger el litoral de las Baleares

“La oferta cultural de Madrid es independiente de cambios políticos”
El director de la Fundación March, Javier Gomá, defiende la autonomía de las instituciones

Vargas Llosa desgrana los secretos de Onetti en una lección magistral
El Nobel de Literatura evoca un viaje conjunto por EE UU en un acto en la Fundación Juan March

‘Los dos ciegos’ en el metro
La Fundación Juan March abre el miércoles un ciclo de teatro musical de cámara Cuenta con un doble programa de Barbieri y Chabrier en escenarios como el andén de Chamberí y un colegio abandonado

Nueva vida para el Museo de Arte Abstracto de Cuenca
La Fundación March presenta el plan de ampliación por el Mesón Casas Colgadas

Juan March, una explicación próxima
Josep Lluis Sureda explica el 'caso de la Barcelona Traction’ y el origen de la leyenda sobre el contrabando de tabaco y sus escándalos

Juan March, una explicació de prop
Una veu directa sobre el famós cas de la Barcelona Traction, ‘La Canadenca’, mare de Fecsa
Últimas noticias
Petro estrecha lazos con una China cada vez más popular en la opinión pública colombiana
México busca que un diálogo comercial más cordial con Estados Unidos reduzca la incertidumbre antes de la revisión del TMEC
Temporada de Huracanes 2025 en México: cuándo empieza, pronósticos y recomendaciones
Chihuahua lanza una campaña de vacunación contra el sarampión para la comunidad menonita
Lo más visto
- El amigo ‘hermano mayor’ del Papa, al que vio llorar: “Creo que no se ha llamado ‘Francisco II’ por no molestar a los cardenales conservadores”
- Iker Jiménez en el Chester: Orgullo de ser facha y el negocio del miedo
- Llegan a EE UU los primeros granjeros blancos sudafricanos a los que se concede asilo por “discriminación”
- Empieza la cuenta atrás: el plazo para que los funcionarios que pasaron años como interinos pidan una indemnización concluye en un mes
- Un agitador ultra boicotea una rueda de prensa en el Congreso con una trifulca sin precedentes