Lou Kenton, más de un siglo de lucha antifascista
Se unió a las brigadas internacionales y obtuvo la nacionalidad española
Se unió a las brigadas internacionales y obtuvo la nacionalidad española

La vida y la obra del político fue ejemplo del tránsito ideológico del falangismo a las libertades

Valderas prepara una ordenanza para aplicar la ley de Memoria Histórica

Todavía quedan restos de la dictadura franquista en las ciudades andaluzas

El monumental ‘Atles de la industrialització a Catalunya’, cabdal per entendre l'economia catalana

Vellos barquilleiros relatan o declinio da civilización rural e a experiencia da guerra civil no último libro do poeta e filósofo Emilio Araúxo
El PP mantiene su rechazo a cambiar nombres franquistas de su callejero

La Fundación Vila Casas expone 110 fotografías originales del 'Capa español' compradas en 2010
La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Valencia retira el nombramiento al dictador El Consistorio cumple así con la sentencia de junio de 2012

Su grupo tuvo como origen aplacar una rebelión campesina
Los portavoces de la santa infalibilidad de aquel proceso, deberían agradecer el sacrificio de Carrillo en lugar de seguir arrojando, aquí y allá, la larga sombra de Paracuellos sobre su figura.

El 82% de los españoles (y, significativamente, el 76% de los votantes del PP) consideran decisivo su papel en nuestro proceso de transición democrática
Tras la sentencia del Estatuto, las ambiciones del catalanismo no caben en esta Constitución

Un inmigrante se enfrenta a un juicio por retirar una placa franquista en un pueblo de Galicia

El juzgado de Granada rechaza investigar la desaparición del poeta Se basa en la prescripción y en la Ley de Amnistía de 1977 La juez dice que los hechos "no son constitutivos de delito"

El juzgado de Granada rechaza investigar la desaparición del poeta

Amigos del líder comunista evocan anécdotas del político desaparecido Santiago Carrillo: “Acabo de dimitir y esto hay que celebrarlo con un cohiba”

La propaganda de Franco hizo creer, con cierto éxito, que su régimen contribuyó a la salvación de miles de judíos. En realidad fichó a 6.000 sefardíes por iniciativa falangista
El ex secretario general del PCE desempeñó un papel crucial en el tránsito pacífico a la democracia
El hispanista Ian Gibson cree que existe "un pacto de silencio" en torno al posible hallazgo durante las obras del parque García Lorca

Santiago Carrillo superó la guerra civil, el franquismo y la transición

La localización de una víctima del franquismo, fusilado en 1940, arrancan en una fosa de Paterna Su hija, de 81 años, lleva desde 2008 intentando enterrar sus restos junto a los de su madre
La exhibición consiste en una sugestiva instalación que evoca el gran retablo perdido

La guerrillera perdió a sus padres y a cuatro hermanos en la Guerra Civil

Perdió los brazos y aprendió a hacer cualquier cosa con los pies. Dio la vuelta al mundo. Pero republicanos y franquistas la enviaron a prisión

El forense inaugura la exposición ‘Exhumando fosas, recuperando dignidades’ La muestra recorre las diversas fases de los trabajos
Garzón acudirá el próximo 29 a un acto de homenaje a los represaliados
¿Para qué hace falta el mar cuando de lo que se trata es de encerrar a la clientela en un complejo para vaciarle los bolsillos?

La investigadora María Isabel Cintas ha dedicado años a la vida de un periodista apasionado en su oficio y ecuánime en sus ideas
En tres décadas de democracia, la cultura política española ha sido totalmente impermeable a las aspiraciones catalanas
"Fue uno de los pocos jueces que se implicaron en actividades clandestinas durante el franquismo e impulsor de Justicia Democrática"

El antiguo colegio de los Jesuitas de A Guarda, campo de concentración en la Guerra Civil, languidece entre maleza

El guerrillero, pasó 14 años en prisión tras librarse de la pena de muerte

José Gallego destroza símbolos de la dictadura en Aspe (Alicante) Quiso cumplir la ley de Memoria Histórica, pero le imputan un delito contra el patrimonio

Localizados en Pinos del Valle los restos de 12 represaliados por el franquismo, algunos pertenecientes a la Agrupación Guerrillera de Málaga