
Recursos, aplazamientos y cambios de guion: así ha sido el intento de exhumación de Franco
El Gobierno ha dedicado casi un año al procedimiento, para el que llegó a pedir ayuda al Vaticano
El Gobierno ha dedicado casi un año al procedimiento, para el que llegó a pedir ayuda al Vaticano
El Gobierno tiene previsto trasladar los restos del dictador del Valle de los Caídos el 10 de junio
Le apodaron Juan Carlos el Breve. Pero, contra todo pronóstico, consiguió consolidarse. Paró un golpe de Estado. Su figura se engrandeció. Y años más tarde, con la aburrida normalidad, llegaron los deslices
Los socialistas vencieron el domingo por 836 votos frente a los 652 de la formación de ultraderecha
Un coleccionista adquiere las imágenes originales de las jornadas que se celebraron en honor al dictador en el castillo de la Mota dos meses después del fin de la Guerra Civil
La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial hace equilibrismo en una coalición de cuatro partidos
Muchos partidos de ultraderecha falsifican e idealizan el pasado
La moción presentada por el BNG es respaldada por todos los grupos menos el PP
La asociación '17 de marzo' ha presentado ante la Fiscalía una denuncia por exaltación del franquismo
El historiador Ángel Viñas desvela en su nuevo libro los planes violentos de los partidarios de la restauración monárquica contra la República
El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidió llevar los restos del dictador a Mingorrubio el próximo 10 de junio
La familia de Benito Mussolini cierra la cripta del Duce y provoca la reacción airada de un pueblo históricamente socialista que vivía del magnetismo turístico del dictador
80 años después del final del conflicto que marcó el siglo XX español, los historiadores siguen desvelando sus zonas oscuras. Un congreso reúne a 22 especialistas en Zamora
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra
La Diputación retira ayudas a varios municipios de Badajoz por incumplir la Ley de Memoria Histórica
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019
Un informe encargado por el Gobierno recopila 20 años de investigaciones sobre trabajos forzados durante el franquismo
El presidente del partido en León asegura que Jaime Alonso había aportado fondos al partido. La antigua cúpula de la formación lo ha denunciado por impulsar una estructira paralela
Los españoles empezaron a usar el pronombre posesivo cuando comenzó de verdad la otra guerra, la grande
En 1969, la dictadura franquista reprimió con dureza la protesta en la Universidad de Madrid por el asesinato de Enrique Ruano. Hubo apaleamientos, torturas, maltratos, detenciones y expulsiones
La Abogacía del Estado pidió que se le apartara por la "parcialidad" que demostró en un artículo de 2007 sobre Memoria Histórica
El madrileño Manuel Longares describe en 'Romanticismo' la incertidumbre que vivió una parte de la burguesía madrileña semanas antes de la muerte del dictador Franco, en octubre de 1975
Agustín Rosety encabezará la lista por Cádiz al Congreso del partido de Abascal
¿Todavía calificamos de electoralista que se visite oficialmente la tumba de uno de nuestros más grandes poetas y se salude a los hijos del exilio?
El monumento, que ha costado 10 millones de euros en cinco años, dejó un agujero de 382.000 en 2017
El recurso de la familia del dictador pide medidas cautelares porque el daño de la exhumación sería irreparable aunque ganaran el contencioso
Si el Supremo resuelve no poner medidas cautelares, el Gobierno, aún en funciones, podría sacar los restos del dictador. Es poco probable que haya un nuevo Ejecutivo en esa fecha
Los restos del führer croata Pavelic, del cubano Batista, del venezolano Pérez Jiménez y del dominicano Trujillo también están en la región
Familiares de víctimas del franquismo acceden a la cripta del Valle de los Caídos y reciben una reparación moral del Gobierno
El Gobierno se abrió en el último contacto secreto a ofrecer una misa de despedida en el Valle, adecentar el nuevo panteón de El Pardo y hasta vender su propiedad
El abogado que presento la mayoría de las reclamaciones aseguran que no querían "molestar"
El albacea de la familia del dictador avisa al Gobierno de que pedirán medidas cautelares y de que su alternativa para la exhumación católica sigue siendo La Almudena
El BNG anuncia llevará al Parlamento una iniciativa en apoyo a Carlos Babío, coautor de la investigación más completa sobre el "expolio" de Meirás
La familia del dictador comunica que recurrirá a los tribunales para impedir el traslado de los restos
No existe, pues, razón alguna para olvidar, perdonar ni honrar a quien cometió un genocidio contra su propio pueblo. El enterramiento respetuoso de sus restos es suficiente