
Los represaliados del franquismo llaman a la puerta de Meirás
Centenares de personas se concentran en torno al pazo para reivindicar la memoria y exigir la devolución íntegra del lugar histórico sin indemnización para los Franco

Centenares de personas se concentran en torno al pazo para reivindicar la memoria y exigir la devolución íntegra del lugar histórico sin indemnización para los Franco

El nieto del pensador deposita en la Caja de las Letras el documento que cuenta el célebre incidente entre su abuelo y el general Millán-Astray

La escritora, que tiene reciente su novela ‘Sira’, habla sobre los efectos de la pandemia, la Argentina de Evita o la añoranza de Franco en la política actual

La identidad a la que se refieren los identitarios no es otra cosa que la infancia. Pero los grupos humanos cambian

Una semana después de perder la demanda civil, la vía penal da carpetazo a la investigación por supuestas calumnias en un reportaje sobre la herencia de la familia del dictador

España no ha sabido conservar las casas de sus mejores escritores, como demuestran los casos de Pérez Galdós y Pardo Bazán

Al recuperar la propiedad de Emilia Pardo Bazán para el disfrute público no se puede prescindir del legado que el dictador dejó en la propiedad y su significado histórico

En 1937, el franquismo quiso dar sensación de normalidad con dos partidos de España ante el país vecino

El juzgado de primera instancia número 43 de Madrid considera que un reportaje sobre la herencia del dictador emitido en 2018 en el programa ‘En el punto de mira’, de Cuatro, es “parcial y sesgado, pero amparado por la libertad de información”

La donación ofrecida por la familia a la Real Academia Española incluye los 3.000 ejemplares conservados en Meirás y los tomos trasladados por Carmen Polo al edificio de la calle Hermanos Bécquer después del incendio de 1978 en el pazo

El plenario de la institución de la lengua española saca a la luz la posible existencia de más volúmenes desconocidos. No votará si acepta la donación de los nietos del dictador hasta que se resuelva la guerra judicial

La única sesión del caso civil en el que los herederos del dictador acusan a varios periodistas, investigadores y al grupo mediático de dañar su imagen en un programa de 2018 de Cuatro refleja la absoluta indignación de los demandados

En el centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán convendría separar anécdotas de categorías. El mal llamado pazo está ligado a una de las más grandes intelectuales españolas de todos los tiempos

Los nietos del dictador denunciaron por lo civil y por lo penal al programa de Cuatro ‘En el punto de mira’, en el que participaron estudiosos de la fortuna familiar. Exigen 50.000 euros y que se destruya la grabación

Una iniciativa ciudadana y la Universitat de València recuerdan al que fuera rector, ejecutado por el franquismo pese a los testimonios a su favor de personas del régimen

Franco escondido en la bañera durante la sanjurjada y Pilar Primo de Rivera como posible esposa de Hitler son algunos de estos extraños episodios nacionales

En una actuación indigna, Francia ha decidido que el emperador Bonaparte es el único sátrapa europeo que merece ser homenajeado, ignorando los millones de víctimas que dejó a su paso

Las vitrinas de su biblioteca, su silla y la mesa donde escribía sobreviven en la propiedad tras el paso de Franco, el incendio y la desaparición de piezas denunciada los por investigadores

El CSIC, con permiso de Patrimonio Nacional, excava los campamentos de chabolas en los que se alojaban para reconstruir el día a día de sus vidas

La apertura del expediente como Bien de Interés Cultural protege “los valores” del edificio del siglo XVIII en su “integridad” y otorga a la Administración los derechos de tanteo y retracto en su compraventa

Admite a trámite el recurso de reposición del Estado. Hasta que lo resuelva suspende el mes de plazo que ya corría para que los herederos del dictador se llevasen los muebles

En pleno conflicto civil, algunas rutas por territorios devastados servían para hacer propaganda del bando rebelde en el exterior y conseguir divisas

El actor, que no necesitó de papeles largos para pasar a la historia del cine español y brillar más que los cabezas de cartel, cumpliría hoy 100 años

El BNG logra un acuerdo en el Parlamento gallego para que la Xunta extienda la protección como bien de interés cultural de la mansión a los objetos históricos que atesora en su interior

“Me gusta utilizar monedas antiguas en mis trajes. No tengo nada que ver con el franquismo”, explica el diestro

Se iniciará el proceso para exhumar los cuerpos de las 197 personas que fueron fusiladas por las tropas franquistas en el verano de 1940

La resolución, contra la que cabe recurso, pide a la Administración que permita la retirada de “las cosas, bienes y objetos”

Hallada por casualidad bajo el pavimento de un municipio de Zaragoza una ‘cápsula del tiempo’ con documentos de 1958

El Gobierno gallego recuerda que están en juego muebles identificados como propios por Patrimonio Nacional y que las estatuas del Maestro Mateo y los libros de Pardo Bazán son Bien de Interés Cultural

La Audiencia de A Coruña alega que el Estado solo reclamó la finca, pero deja abierta la posibilidad de solicitar estos bienes en otro pleito

Familias de asesinados en el mismo paraje que Lorca celebran la exhumación de las fosas donde les dejaban poemas

Una casa alemana subasta un regalo al dictador atribuido al yerno de Mussolini por la victoria en la Guerra Civil

En la entrevista de Évole, revoloteaba en torno al cantante una sensación de destrucción personal, de caída del hombre, esa sensación de mito en ruinas

A muchos políticos, no hay más que trasladarlos al celuloide (o a lo que se utilice ahora en cine) para saber con claridad cómo son, quiénes son, y que no se les puede votar

Tras una década juntos, el nieto del dictador Franco y la empresaria gallega se han dado el “sí, quiero” en una notaría de Madrid con la sola presencia de tres testigos

La leyenda del Levante y jugador del Real Madrid ‘ye-yé’ fallece a los 81 años

El cronista, que falleció el pasado jueves a los 65 años, se coló en revistas atípicas donde brilló por su visceralidad: más que los análisis musicales o político-sociales, deseaba transmitir la experiencia

La aplicación de la ley de memoria histórica se topa con su propia ambigüedad, la falta de recursos, algunas decisiones municipales erróneas y la ausencia de verdaderos especialistas

El Estado democrático tiene que corregir una anomalía derivada de la propia historia y tratar con igual respeto a los “paseados” por uno u otro bando. Y cumplir así una resolución del Parlamento Europeo

Hay una cierta incapacidad de decir algo significativo tomando la realidad tal y como es, de forma adulta. Deben exagerarla porque no les basta, como en películas y series de zombis o superhéroes