El nuevo modelo se dirige a jóvenes sin cualificar de 16 a 30 años, que tendrán que dedicar un 25% o 15% del tiempo a formación
A los tres años, la relación laboral se convertiría en indefinida
Báñez: "Esto no es un contrato basura como los de otras épocas"
José Antonio Ocaña, presidente de la patronal de las escuelas de formación, mostró su pesimismo ante la tormenta de cierres por quiebra que se les avecina
Lo que el Gobierno ofrece como “atender a los talentos distintos” es visto por la oposición y los sindicatos como un intento de separar al alumnado más difícil
Varios jóvenes que ni trabajan ni estudian nos cuentan por qué los nuevos ni-ni no lo son sólo por abandono escolar, sino también por falta de oportunidades laborales
La Escuela de Aprendices de la Zona Franca iniciará el curso con el nuevo sistema
61 alumnos estudiarán durante tres años en los que harán 4.625 horas de prácticas
La Generalitat defiende una FP dual y que se profesionalice la función directiva en los centros
Wert se reúne en Catarroja con docentes y gestores para presentar el borrador de la nueva Ley
Los alumnos de las ramas de servicios sociales se enfrentan a una doble amenaza
La matrícula, antes gratuita, costará 180 euros y las salidas laborales se esfuman
Javier Medina, profesor del Departamento de Ciencias Naturales del Instituto Público de Educación Secundaria 'Alpajes' de Aranjuez, comienza su relato con...
La reforma de Wert orienta a los alumnos hacia la FP y la cualificación profesional
El objetivo no será obtener el título de ESO, sino su inserción laboral
La matrícula para FP Superior que prevé Aguirre dificulta el acceso a los alumnos más humildes
Raúl Rivas, de 22 años, trabaja desde los 17 años para ayudar en casa y no le salen las cuentas
Los precios de guarderías suben hasta un 175% para las familias más humildes
A partir del curso que viene, las familias con menos renta pagarán 140 euros sin comedor
Por cada uno de los 4.600 bebés menores de un año se pagará un suplemento de 60 euros
Unos 160 centros, más flexibles que las universidades de masa, ofrecen carreras especializadas en sectores como las energías renovables. Un tercio son privadas