
El celebración del año Francesc Català-Roca mostrará su obra fotográfica más allá de Cataluña
El MNAC cerrará la conmemoración en 2024 con una gran antológica sobre uno de los imprescindibles de la fotografía

El MNAC cerrará la conmemoración en 2024 con una gran antológica sobre uno de los imprescindibles de la fotografía

A lo largo de cuatro décadas la fotógrafa ha ensanchado los límites de la fotografía en su búsqueda de un espacio de visualización que ofrezca más experiencias que lo que permite la pared de una galería. Una retrospectiva en el Gropius Bau de Berlín recorre su obra.

Recientemente galardonada con el prestigioso Premio Hasselblad, la autora india inaugura una muestra en Berlín que recorre cuatro décadas de su innovadora trayectoria

El móvil cuenta con una carga rápida para llenar la batería en solo 18 minutos
Dejamos un rastro, una huella que pasa desapercibida por nosotros mismos. Algo nuestro se queda en las habitaciones donde dormimos, sin ser conscientes. Siendo el autor de la obra el primero en dejar esa huella con solo el hecho de hacer las fotografías y mostrarlas

Responsable de uno de los mayores fondos sobre patrimonio, fue también un gran reportero de la Barcelona de 1900, como muestra una exposición en el KBr

The Poverty Line es un recorrido visual por el menú diario de un adulto en el umbral de la pobreza en distintos lugares del mundo. Un estudio realizado por Chow and Lin utilizado como referencia por el Banco Mundial

¿Qué significa ser pobre? ¿Cómo se refleja la estrechez económica en el plato de comida en los distintos países del mundo? Un estudio llevado a cabo por Chow and Lin indaga en el tema a través de la imagen

El fotógrafo acusado de abusos sexuales niega las acusaciones y asegura que todas las mujeres posaban desnudas voluntariamente

Kote Cabezudo está acusado de fotografiar a las mujeres desnudas, algunas de ellas menores, y publicar sin su consentimiento las imágenes en páginas pornográficas de pago
Indira Restrepo es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Expresión corporal en estado puro. La fotógrafa Isabel Muñoz retrata a los artistas del butoh, eminencias de la danza japonesa que desciende a las entrañas emocionales del ser humano en busca de los claroscuros más viscerales. Una técnica nacida en el Japón de la posguerra que habla de la identidad, la ansiedad y el caos.

El dispositivo viene acompañado de un lápiz óptico y tiene una función que imita a un ordenador

La Junta de Museos de Barcelona inventarió desde 1913 los bienes culturales del país para seleccionar 5.000 obras para la Exposición Internacional de 1929. Las 106.000 fichas de este repertorio están en el MNAC y pronto en internet

El fotógrafo británico Mark Neville publica su último libro, Stop Tanks With Books , con el fin de contribuir a poner fin al conflicto bélico que comenzó hace ocho años en Ucrania

Las fotografías de Mark Neville son una llamada a la acción en defensa del Estado soberano, donde quedan reflejados los traumas de un pueblo sometido durante años a la amenaza y al abuso de poder del Kremlin

La muerte repentina de la fotógrafa y activista catalana deja huérfano al colectivo
‘Memorias en movimiento. Arte contemporáneo de Mauritania’ es una exposición colectiva en Casa Árabe de Madrid, de creadores recién llegados de Nuakchot, que podrá verse este año también en Córdoba y Las Palmas de Gran Canaria

Cuatro propuestas disponibles en Amazon para mejorar la iluminación de tus vídeos y fotografías
Las imágenes captadas por Ñíguez muestran la esencia de las ciudades, vistas en los murales y abstracciones pintadas en sus paredes

La compañía china ha presentado su smartphone de alta gama Realme GT2 Pro ante la ausencia de grandes anuncios por parte del resto de marcas, lo que la sitúa estos días en el centro de las miradas del MWC
La perfección estética no es lo que era. Ha roto con casi todas las normas y corsés y ha abrazado la diferencia. En las caras de los modelos protagonistas de estas imágenes se refleja la revolución que ha traído el siglo XXI.

El periodista Guillermo Abril y el fotógrafo Carlos Spottorno investigan en el reportaje ilustrado ‘La falla’ el peculiar modelo de pragmatismo y convivencia que une dos identidades e idiomas en el Alto Adigio

En su último libro, las imágenes de la fotógrafa rusa se intercalan con aquellas realizadas por el célebre artista norteamericano para ofrecer una visión de Florida donde resuenan las contradicciones de la sociedad norteamericana distanciada del cliché.

El terminal cuenta con una carga ultrarrápida y es compatible con un lápiz óptico para tomar notas

Un libro se adentra en las contradicciones del estereotipado estado sureño de la mano de Walker Evans y Anastasia Samoylova, dos autores distanciados en el tiempo que indagan en la idiosincrasia del lugar

El primogénito de David y Victoria Beckham ha salido escaldado por sus pinitos como chef televisivo. No es la primera vez que se enfrenta a críticas por su falta de preparación

El hijo de David Beckham posa para la revista ‘i-D’ con motivo de su 17 cumpleaños y asegura que ha aprendido a hacerlo gracias a su madre, que “toma cientos de fotos”

Brais Lorenzo, María de Jesús Peters y Vincent West, últimos ganadores de estos galardones, sugieren ser perseverante, mantenerse informado y dedicarle tiempo

El buque insignia de la marca surcoreana cuenta con un diseño más rectangular y una pantalla gigantesca mejorada
Cristina Núñez Baquedano es la autora de las fotografías que se publican esta semana en la sección de Opinión

Ragnar Axelsson ha fotografiado el Ártico y su entorno durante cuatro décadas. Su obra es un homenaje a la resistencia de sus pobladores y al esplendor de un territorio cada vez más afectado por el cambio climático.

En invierno de 1974, la escritora Linda Rosenkrantz pidió al fotógrafo americano que le contase todo lo que hacía en una jornada. De aquella conversación surgió el último libro dedicado al trágico artista

Eduardo Giralt Brun lleva desde 2018 tratando de entender la psique de los sicarios del grupo criminal y lo ha reflejado en dos documentales y un libro de fotografías que huyen de los lugares comunes, el glamour y la fetichización del narco

El fotógrafo expone el proyecto al que ha dedicado siete años de expediciones a la selva y les pide a los brasileños que piensen en ella al votar: “Los del Gobierno actual son profundamente antiecológicos”

Barcelonesa de 71 años, premio Nacional, en su obra destaca el retrato del movimiento del cuerpo y la plasmación de sus imágenes en el laborioso procedimiento de la platinotipia

Las imágenes tomadas por Julián Ochoa en 1992 en Cuba forman la exposición de esta semana

Una exposición en el Col.legi de Periodistes da fe de la obra tan ingente como singular del autor que más siguió a Cruyff

Cristiano Vendramin ha ganado el premio al mejor fotógrafo de vida salvaje por su instantánea ‘Lago de hielo , tomada en Italia. Le mostramos las cinco imágenes que han sido reconocidas por el voto del público

Un recorrido por la obra del fotógrafo gallego, enfocada siempre a representar el lirismo de lo cotidiano.