
Hallado otro posible ancestro de todos los humanos
Excavaciones en Etiopía desvelan una nueva especie de australopiteco que vivió en el mismo tiempo y lugar que 'Lucy', hace 3,5 millones de años

Excavaciones en Etiopía desvelan una nueva especie de australopiteco que vivió en el mismo tiempo y lugar que 'Lucy', hace 3,5 millones de años

Fósiles rescatados del destrozo de la Primavera Árabe reconstruyen el viaje de los rebaquisáuridos desde Sudamérica hasta África y Europa

Unos 150 artefactos de piedra han sido datados en 3,3 millones de años atrás, unos 700.000 años antes de la aparición de nuestro género

Dos fósiles hallados en China retrasan el origen de las aves en seis millones años más de lo que se creía
El dinosaurio 'Concavenator' es una pieza única, una rareza que consiste en un esqueleto casi entero de un animal de seis metros de longitud.

El ‘Concavenator’ hallado en Cuenca muestra cómo eran las patas de los grandes saurios mesozoicos carnívoros

Un dinosaurio chino con alas de murciélago enreda el origen de las aves

Tras 20 años de olvido, un equipo científico recupera para la ciencia uno de los restos neandertales más espectaculares del mundo

Presentados en la UB los restos de un niño de la especie hallados en la cueva del Gigante de Sitges

Los paleontólogos devuelven la razón a la clasificación decimonónica de la bestia extinta

Una australopiteca que vivió hace 3,6 millones de años en Sudáfrica rivaliza con 'Lucy' por ser el ancestro de todos los humanos

Una revisión de decenas de restos de los primeros homínidos rechaza que hubiera una tendencia lineal hacia más estatura y peso corporal

Un desconocido machaca los nidos fósiles de Coll de Nargó, de 69 millones de años

Los restos estaban en un yacimiento musealizado al aire libre y sin vigilancia

Un fósil hallado en Etiopía aclara el origen del género Homo hace 2,8 millones de años

Madrid conserva restos paleontológicos en baldosas, estatuas o incluso en el suburbano

El hallazgo de que los neandertales dividían el trabajo por sexos se une a otros que amenazan con desplazarnos de la cúspide de la creación

Un cráneo humano hallado en Israel demuestra que ambas especies vivían a apenas 40 kilómetros y compartieron la misma zona durante milenios

Un estudio de la anatomía de las manos de australopitecos sugiere que las utilizaban con frecuencia para agarrar herramientas

El acusado devolvió la pieza un mes más tarde en un yacimiento de Coll de Nargó

Los paleontólogos destacan la importancia del fósil para conocer a esta especie que vivió en el Pirineo

Hallado un grabado geométrico hecho por el 'Homo erectus' hace más de 400.000 años, el más antiguo hasta la fecha

Una enzima que metaboliza el etanol de frutos casi podridos se activó cuando el ancestro común de hombres, gorilas y chimpancés bajó de los árboles, según un estudio

El investigador sueco, director del equipo que completó el genoma del neandertal, asegura que el año próximo anunciará resultados "interesantes" de sus trabajos en Atapuerca

El hallazgo de pisadas de 118 millones de años detiene la búsqueda de joyas en Angola

El genoma de un arcaico fósil ruso revela la compleja historia de la humanidad al poco de salir de África

Investigadores españoles plantean la existencia de otro Homo en China hace 90.000 años Otros científicos son más escépticos y apuntan a un último reducto de 'Homo erectus'

Dos nuevos esqueletos permiten recomponer el misterioso ‘Deinocheirus’

La reconstrucción del esqueleto del gigantesco espinosaurio desvela sus adaptaciones Esta especie, de hace 97 millones de años, podía vivir en lagos y ríos

En fase de crecimiento, el Dreadnoughtus medía 26 metros y pesaba 60 toneladas al morir

Aventura en el yacimiento de fósiles humanos más rico en la Sima de los Huesos con los paleoantropólogos que lo investigan

Con los últimos descubrimientos presentados esta semana, la Sima de los Huesos se confirma como el mayor tesoro paleoantropológico del mundo

Paleontólogo

Científicos de cuatro continentes publican un artículo sobre restos del yacimiento burgalés

Incluidos por un estudio en un grupo intermedio con tiburones, atunes y tortugas marinas

Desde que Carlos III ordenara que le trajeran un animal prehistórico vivo hasta el reciente hallazgo del mayor ejemplar conocido, Argentina ha ido marcando hitos en la paleontología

Un estudio analiza los dientes de los hominoideos fósiles del Mioceno hallados en Cataluña

Un estudio internacional enmienda la teoría de la migración única Hubo dos, la primera hace 130.000 años y dio lugar a los aborígenes australianos y melanésicos

Los reguladores del ADN nos distinguen de neandertales y denisovanos

La especie nos transmitió los genes para metabolizar las grasas y aguantar en un continente recién deshelado