Tras dos sesiones, la abogada del exdirector gerente del FMI concluye su informe final y cuestiona la labor de Anticorrupción y las unidades de apoyo para sostener la acusación por delitos fiscales, blanqueo y corrupción
La abogada del exvicepresidente argumenta que este “afloró” todo su patrimonio conforme a la normativa vigente con la amnistía fiscal
La acusación atribuye al antiguo vicepresidente una red de sociedades “opacas” para pagar al fisco “mucho menos de lo debido”
Anticorrupción se centra en rebatir las alegaciones del exvicepresidente del Gobierno para demostrar que actuó con un “ánimo defraudatorio” durante lustros
Anticorrupción, que solicita también una multa de 42 millones para el exvicepresidente del Gobierno, comunica sus conclusiones definitivas al tribunal que lo enjuicia por el supuesto origen ilícito de su fortuna
Los países del sur siguen en su proceso de recuperación, mientras que los del centro llevaron una política monetaria más prudente y ahora pasan por un proceso de “sobrecalentamiento”
El país está perdiendo competitividad en un mundo que lucha ferozmente para colocar sus productos en el exterior y atraer inversiones
La región enfrenta un panorama relativamente complejo, con muchos retos por delante y con perspectivas poco favorables en comparación con países emergentes y en desarrollo de otras regiones
Los organismos se fijan como meta generar un margen adicional de préstamos de hasta 400.000 millones de dólares en una década
El Fondo asegura que entrar en una carrera de subvenciones para mejorar la competitividad perjudicará más que beneficiará
Guyana será el Estado con el mayor repunte gracias a los yacimientos de petróleo, mientras que Europa se quedará a la cola
La directora del Fondo Monetario Internacional advierte de que hay mucho de lo que preocuparse en la economía mundial
Sudan, Japón y Singapur acumularán el mayor pasivo, según el Fondo Monetario Internacional. Madrid está en la posición decimotercera
El gobernador del Banco de España considera esencial mantener un “juicio humano” en las finanzas más allá de la automatización
El organismo asegura que el gasto público suele desviarse en los ejercicios en que los ciudadanos están llamados a las urnas
La acusada, quien fuera una de las personas más cercanas al exvicepresidente del Gobierno, ha negado irregularidades en las adjudicaciones de contratos de publicidad de Bankia
El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025
El organismo pide a los bancos centrales no bajar la guardia en la última milla de la lucha contra la inflación
El Fondo eleva sus previsiones para la primera economía del mundo mientras recorta las de Europa
La multilateral espera que el crecimiento económico este año sea impulsado por el gasto gubernamental, mientras que el 2025 verá una reducción del PIB
El organismo estima que el PIB de la región disminuirá desde un 2,3% en 2023 a un 2% este año antes de recuperarse levemente en 2025
El exvicepresidente del Gobierno, durante su tercera y última jornada de declaración como acusado, niega el cobro de comisiones irregulares en los contratos de publicidad de Bankia
Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
El Fondo Monetario Internacional certifica el crecimiento de la economía española, pero ve un obstáculo en la fragmentación política
La economista búlgara ejercerá su cargo hasta octubre de 2029, cuando tenga 76 años
El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,9% en 2024
Kristalina Georgieva: “Hemos evitado una recesión mundial y un periodo de estanflación”
El exvicepresidente del Gobierno lanza numerosos reproches a las acusaciones durante la segunda sesión de su interrogatorio y les atribuye “prácticas inquisitoriales”
La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas
Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”
Hay que fijar una relación más simbiótica entre el sector público y el privado, compartiendo riesgos, pero también beneficios
El consejo ejecutivo del organismo revela que ha concluido el plazo para la presentación de candidaturas sin más nominaciones que la de la actual directora gerente
El país caribeño, sumido en una gran crisis institucional, tiene al 60% de la población en situación de pobreza. Los expertos piden fortalecer la moneda local y elevar los aranceles para favorecer la agricultura local
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin
Varios países del continente han eliminado restricciones fronterizas para los africanos y han agilizado los trámites para viajar. 24 países ya ofrecen además visa electrónica, casi el triple que en 2016, lo que supone un impulso al desarrollo, a falta de mejores comunicaciones y la simplificación del comercio
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha
La mayor parte de las economías de la región comenzarán una recuperación gradual este año y la consolidarán el que viene
El incidente ocurrió el 16 de febrero y comprometió 11 cuentas de correo electrónico vinculadas al organismo
Alemania, Francia y España apoyan que la búlgara siga en la dirección del organismo a partir de octubre
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias