
Economía anticipa una recuperación más sólida a partir de 2015
El Gobierno revisa al alza la previsión de crecimiento a medio plazo El gasto en intereses subirá a 45.000 millones al llegar la deuda pública al 101% del PIB

El Gobierno revisa al alza la previsión de crecimiento a medio plazo El gasto en intereses subirá a 45.000 millones al llegar la deuda pública al 101% del PIB

Los presidentes regionales y los alcaldes afrontan medidas por 17.500 millones en 2014 y 2015 entre recortes de gastos, subidas de impuestos y otros ingresos

La factura de la crisis provoca que el pasivo se multiplique por tres desde 2008 El Gobierno aplaza el cambio de tendencia hasta 2016, con un recorte de apenas el 0,004%
El pasivo del conjunto de las Administraciones se sitúa en 944.682 millones de euros La cifra equivale al 92,3% del PIB

El presidente de la Cámara de Representantes de EE UU simboliza el fracaso de la estrategia republicana

Es urgente que Estados Unidos descubra cómo lo ve el resto del mundo. La erosión de su inmenso poder avanza a mayor velocidad de la prevista mientras el país continúa enredado en disputas internas

El Dow Jones acoge el fin del bloqueo fiscal con un alza del 1,2% Ahora está pendiente ver si se logra un compromiso más amplio, a medio plazo
La mayoría republicana en el Congreso trató de imponer recortes de gasto a Clinton en los noventa como condición previa a aprobar los presupuestos y subir el techo de la deuda

La Bolsa sube un 0,75% y roza los 9.900 puntos confiada en un acuerdo en Washington El temor a una suspensión de pagos se diluye, lo que anima las compras
"Un modelo que no satisface a nadie no tiene sentido mantenerlo", dice el consejero

El ministro asegura que Hacienda recauda 4.800 millones más de grandes contribuyentes

La capacidad de Estados Unidos para gobernarse se está poniendo en duda cuando está a punto de acabarse el plazo para ampliar el techo de deuda y evitar la suspensión de pagos. Tanto se pone en duda que incluso la agencia oficial de noticias China pide "desamericanizar" el mundo, cambiar el dólar por otra divisa

Alguien va a salir derrotado de este pulso y esa derrota influirá en las próximas elecciones presidenciales y legislativas y en el rumbo político del país

Los mercados financieros confían en un acuerdo que evite el impago Fitch pone en perspectiva negativa la deuda y amenaza con rebajarle la +A

La Generalitat intenta blindar su acuerdo con ERC para los Presupuestos culpando al Gobierno central de “deslealtad” y de “discriminar” a los catalanes

Los esfuerzos del Gobierno se basan en cerrar definitivamente el rescate a la banca

El Congreso debe llegar a un acuerdo antes del jueves

El Tesoro coloca letras a un año a menos del 1%, lo que no ocurría desde 2010

El cierre administrativo entra en su tercera semana

El presidente concede una entrevista a un diario austriaco en la que asegura: "Exigimos sacrificios pero repartimos las cargas de forma justa"
.

El FMI reclama a la zona euro que acabe con la fragmentación financiera para sacar a la economía del laberinto La falta de crédito sigue siendo una losa

La evolución del crecimiento económico, la tasa de desempleo, el precio de la vivienda y la deuda pública enfrían la euforia manifestada por el Gobierno
Los mayores miedos son el caos financiero mundial por el cierre del Gobierno de EEUU y la desaceleración de los países emergentes

El presidente de EE UU se reúne con los senadores republicanos un día después de discutir la propuesta de sus colegas en la Cámara
Una superpotencia con tantas dificultades internas difícilmente podrá ejercer de faro global
Ciscar exige que el nuevo sistema se aplique retroactivamente al año 2014

El presidente podría desobedecer al Congreso y hacer caso omiso del límite de endeudamiento

Un portavoz de la oposición afirma que la reunión con Obama ha sido “muy útil”

El selectivo Ibex 35 avanza un 2,3% y rebasa por primera vez en dos años los 9.600 puntos Las especulaciones sobre un acuerdo en EE UU sobre la deuda impulsa los mercados

El primer ministro chino se reúne con el secretario de Estado en la cumbre de Asia-Pacífico

Los ministros de Finanzas de la región trasladan al secretario del Tesoro su preocupación por los efectos devastadores de una suspensión de pagos
Ya que no puede gobernar ni legislar, el Tea Party se dedica a obstaculizar la acción de las instituciones
El interés de los títulos se ha quedado en el 5,213%, el nivel más bajo desde 2010 El 65% de la colocación se ha realizado entre inversores internacionales

Susana Díaz acude mañana a su reunión con Rajoy con "ánimo de diálogo y consenso" La presidenta andaluza confirma su candidatura a la secretaría general del PSOE andaluz

El líder de la oposición en el Congreso insiste en que el presidente no está dispuesto a hacer concesiones ni a negociar

El organismo calcula que el desfase presupuestario quedará en el 6,7% este año Bajará al 5,8% en 2014, dentro del límite establecido por Bruselas

El presidente comparece en el octavo día de cierre de la administración
El instituto emisor pondrá en el mercado un bono sindicado con vencimiento en 2043 Las grandes empresas también se lanzan a captar financiación ante la mejora de la prima

Ignacio González la exigirá "si alguien tiene la tentación de dar un régimen fiscal a la carta"