
Ferran Sáez: “La identitat catalana és la més postmoderna perquè no és rígida”
“A la Transició vivíem amb David Bowie, Carrero Blanco i l’heroïna, i pensant que fèiem grans canvis; era una farsa”

“A la Transició vivíem amb David Bowie, Carrero Blanco i l’heroïna, i pensant que fèiem grans canvis; era una farsa”
Rafael Tejero, un profesor granadino de 57 años, intentó calmar a los manifestantes el 25-S Es uno de los ocho imputados por un delito contra las instituciones que hoy declara ante el juez

Repasamos la trayectoria del historiador a través de distintos fragmentos extraídos de su obra

El biólogo Francisco José Ayala, uno de los principales expertos mundiales en evolución, es homenajeado en el 10º Congreso Internacional de Ontología que se celebra en San Sebastián

Cioran, Bernhard, Nietzsche, Jacques Brel, Hugo Claus... nos enseñan que cualquier persona que simplemente respete su propia inteligencia, ni adulará a la masa ni se pondrá al servicio del gobernante de turno

El neurobiólogo estudia la relación entre cerebro, arte y consciencia

Discípulo y sucesor de Max Horkheimer en su cátedra, era representante de un marxismo no dogmático

Toda sociedad necesita mitos más o menos supersticiosos sobre su pasado y su futuro. De ahí esa inmoderada pulsión conmemorativa: pudiendo estar gobernados por los muertos, ¿por qué dejarles el poder a los vivos?
Hemos de respetar el dolor de quien ha vivido el horror, pero para explicarnos qué ocurrió y por qué

PIEDRA DE TOQUE. En Viena hizo sus primeros estudios, descubrió su vocación por la investigación científica y militó en el socialismo más radical. Allí, aprendió a detestar el nacionalismo, una de sus bestias negras

Las cerca de 70 cartas inéditas que escribió a su amado Gregorio del Campo revelan aspectos desconocidos de los años de formación de la filósofa malagueña
Volver a identificar y desenmascarar al Mal es hoy tan crucial como cuadrar las cuentas públicas

La izquierda histórica despide en Les Corts al pensador marxista

Tanto en su trabajo como en su vida, el catedrático y filósofo se comprometió con el pacifismo o el feminismo
Tras la pérdida de Fernández Buey, permanece su ejemplo y la caja de resonancia de sus ideas

Marxista y filósofo, murió este sábado en Barcelona víctima del cáncer
¿No hay más salida que las intervenciones biológicas para lograr una humanidad moral?

Llegará un día en que los años de la ruina sean aquellos en los que algunos vivieron lo mejor de sus existencias. Les dieron la oportunidad de empuñar su vida con audacia en lugar de obedecer consignas
El egoísmo puro destruye a los que nos rodean, y nuestra felicidad depende de ellos


"Nuestro sistema educativo precisa lucidez en su gestión y sosiego en su desarrollo cotidiano"
Ortega es la sintonía de fondo que liga dos biografías dispares: Dionisio Ridruejo y Josep Ferrater Mora
Poseer un ordenador y abrirlo en clase no es una panacea contra los gravísimos problemas de educación de Andalucía
Hay que aprender una nueva gramática del poder para la que sirve de poco la defensa de lo propio
He ahí lo más sencillo que tendríamos que haber descubierto: que la realidad no es todo lo que hay

El filósofo Alain de Botton asegura que todos necesitamos consejo, consuelo y dirección La fundación The School of Life (Escuela de vida) ha nacido en Londres para ofrecer esta ayuda

Músicos y filósofos recuerdan al poeta en el centenario de su llegada a la ciudad

La Fundación María Zambrano recuerda a la pensadora malagueña al cumplir su 25º aniversario
El riesgo de encontrarla es proporcional a la edad: los jóvenes, la rehuyen; los mayores, la persiguen

Cultura convoca un congreso internacional en Bilbao

No hay manera de prescindir de consideraciones morales en las decisiones económicas. Poner a la venta ciertas cosas rompe con elementales principios de igualdad y corrompe el bien al que se le pone precio
El asesinato anestesia la sensibilidad moral del victimario
Un escriptor català que volia escriure un llibre sobre el patiment de l’Holocaust

“L’últim llibre de Steiner toca la frontera imperceptible entre poesia i pensament”
No debemos pasar del etnocentrismo (“valgo más que los otros”) al nihilismo del “todo vale”

Los enamorados ignoran la abrumadora evidencia de que su pasión es perecedera, efímera y volátil. Esta es la prueba más concluyente de que estamos ante una formidable arma de idiotización masiva

Vehemente estalinista en sus inicios, terminó abrazando el islam y fue condenado por negar el Holocausto

El filósofo Jesús Mosterín defiende la competencia de cada uno para decidir sobre el fin de su vida

El bioético británico defiende poder modificar el propio cuerpo para mejorarlo