
El sexismo no es un juego de niños, ¡ni de niñas!
La investigación científica y el feminismo aportan claves fundamentales sobre la importancia de educar en igualdad y los peligros de no hacerlo
La investigación científica y el feminismo aportan claves fundamentales sobre la importancia de educar en igualdad y los peligros de no hacerlo
Un informe encargado por el Instituto Navarro para la Igualdad apunta que las mujeres suelen esperar a que los menores crezcan para separarse y evitar la custodia compartida
Los fármacos para interrumpir el embarazo se han convertido en herramientas cotidianas en el trabajo de estas mujeres, que ayudan a quienes el sistema de salud les da la espalda
En medio de la polémica sobre la autodeterminación de género, la autora trans Camila Sosa Villada se llevó el premio Sor Juana a la mejor novela publicada en español por una mujer
El ejemplar de ‘Las Violetas del Anáhuac’ será conservado en el Instituto Matías Romero y digitalizado para que la ciudadanía pueda consultarlo
El prelado es conocido por sus críticas al feminismo y a los movimientos de defensa de los derechos de los homosexuales
La comunicadora de W Radio Gabriela Warkentin conversa con la artista mexicana sobre feminismos, añoranzas, comida, viajes y esperanzas
La escritora y asesora legislativa argentina reflexiona en su nuevo libro, ‘Mal (Educadas)’, sobre cómo a las mujeres se las prepara para ser sumisas ante la mirada masculina
La denuncia de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés trascendió de la esfera personal y creó un movimiento de víctimas de abuso sexual que decidieron no callar más. Esta semana en el boletín feminista de EL PAÍS América hablamos sobre su caso y otros que han unido a las mujeres de la región en una sola voz
La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia
La autora argentina visita una preparatoria de la periferia de la capital de Jalisco durante la FIL para hablar con los estudiantes sobre literatura, feminismo y violencias
A la recuperación de la obra en catalán de la autora barcelonesa, fallecida a los 45 años, se le suma ahora una antología de sus artículos en castellano. En el 30º aniversario de su muerte, sus textos la revelan como una voz pionera en materia de feminismo y memoria histórica
En el país con más feminicidios de la región, donde el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia y miles de familias son empujadas cada año a migrar, el cambio de Gobierno renueva las esperanzas de las mujeres
El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.
Las mexicanas Brenda Lozano y Ave Barrera, y la argentina Dolores Reyes conversan sobre el lugar de las brujas en la literatura y en sus novelas
La antropóloga feminista afirma que las prácticas violentas sobre el cuerpo de la mujer se han extendido por todo el país como forma de conquista
Organizaciones de la sociedad civil y familias de siete mujeres asesinadas crean una corte pública para exponer los rezagos del acceso a la justicia y la impunidad que existen en los casos de feminicidios en el Estado
El argumento feminista a favor de Victoria Rodríguez Ceja, nominada a encabezar el banco central, es una especie de falacia particular a nuestros tiempos
Si se da prisa, la RAE está tiempo de no llegar tarde para acoger a autoras impresionantes aún vivas y reparar el enorme desequilibrio de género en sus filas
‘Las violetas del Anáhuac’, creado por Laureana Wright, contó con 33 colaboradoras que hablaban de política, cultura, el papel de las mujeres en la sociedad y hasta la brecha salarial que ya existía en la época
Conviene recordar el debate del sufragio universal hace 90 años para ser conscientes de que derechos legítimos conquistados tras décadas de lucha pueden ser dinamitados en cinco minutos
Kristen Ghodsee argumenta en un libro que el bloque del Este propuso políticas más favorables para las mujeres que el libre mercado. También cree que les dio una vida sexual mejor.
El cansancio crónico por jornadas de trabajo interminables, la inseguridad, los bajos salarios y la dificultad para la conciliación familiar en la empresa privada han hecho que muchas personas miren de nuevo a la administración pública con deseo. En este contexto, las ‘influencers’ del estudio se han hecho un importante hueco en las redes.
El debate sobre la legalización del aborto ha quedado definido, en Colombia y en otros países de Latinoamérica, por la fe religiosa y el machismo estructural, lo cual entorpece todo
Reunimos algunas de las cartas recibidas recordando a la escritora, fallecida este sábado en Madrid con 61 años
Una reflexión sobre la epidemia crónica de feminicidios en América Latina y muchas recomendaciones de mujeres a las que seguir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor en español, y a la que también se puede asistir virtualmente en el boletín feminista de EL PAÍS América de esta semana
Los lectores escriben de la presión social que sufren las mujeres, de quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de los mayores, los cambios en la automoción y despiden a la escritora Almudena Grandes, fallecida este sábado
Demasiadas veces lo cómodo es explicar el caso trágico para no asumir la dimensión estructural del problema
Quizás, ahora que amenaza latente con estallar en el país asiático, se entienda que el movimiento confirmó el carácter universal de la lucha por los derechos de las mujeres
Se nos manipula con la trampa de la maternidad, y en pro del altruismo y del amor incondicional por nuestra descendencia, cientos de mujeres acaban cediendo sus cuerpos para gestar hijos ajenos
Un cáncer se lleva a los 61 años a una novelista fundamental de la literatura de la democracia
La autora y actriz presenta la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie en la que aborda las crisis vitales de tres mujeres de mediana edad enfrentadas a las contradicciones de la edad, la maternidad, el amor y la pareja
La escritora neoyorquina, que narró su complicada relación con su madre en ‘Apegos feroces’, vuelve ahora con ‘Cuentas pendientes’ (Sexto Piso), unas memorias en las que repasa las lecturas que han marcado su vida.
Un comando armado abrió fuego contra la comitiva de la alcaldesa Karla Córdova en medio de una manifestación feminista. El ataque dejó tres personas muertas y dos heridas
El primer Fórum Internacional Youth Act! se celebra hasta el 27 en la capital catalana
En la agresión, que iba dirigida contra el secretario de Seguridad de Guaymas, también perdieron la vida el escolta de la alcaldesa y uno de los sicarios
La mexicano-estadounidense habla con EL PAÍS sobre el reto migratorio en la región y sobre su libro ‘Una vez fui tú', en el que aborda su vida como periodista, mujer y migrante
Tres meses después de que la Suprema Corte declarara inconstitucional criminalizar a las mexicanas por abortar, 27 de los 32 Estados del país siguen sin eliminar este delito de sus códigos penales
Una chica de 15 años está refugiada en Chilpancingo tras huir de una boda forzada. Otra escapó después de varias violaciones. Las organizaciones de derechos humanos exigen protocolos eficaces de intervención
El historiador Steven Forti analiza en su nuevo libro las nuevas formas en las que la extrema derecha se presenta: blanqueada en medios y parlamentos y enseñoreada en redes sociales cada vez más llenas de violencia