
Científicas que perrean como Chanel
Un tuit prende la mecha: ¿las niñas ya solo quieren cantar, bailar y mover el culo? El ‘multitasking’ es la solución

Un tuit prende la mecha: ¿las niñas ya solo quieren cantar, bailar y mover el culo? El ‘multitasking’ es la solución

Viñeta de Sciammarella del 23 de mayo de 2022

Tenemos más dificultades para hacernos de una propiedad por nuestra cuenta. En México, en 2019 y 2020, solo el 38% del total de los créditos hipotecarios los conseguimos las mujeres

La rebaja fiscal a compresas y tampones, aplazada por el Gobierno tras caerse de la reforma de la ley del aborto, se abre espacio en la agenda política y ya está en vigor en otros países

Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?

La penalista fue alcanzada por dos sicarios a bordo de una motocicleta mientras circulaba en San Pedro Cholula

La secretaria de Estado de Igualdad habla de las últimas tensiones con el PSOE por la ley del ‘solo sí es sí', de la nueva norma para la interrupción voluntaria del embarazo y de las cuestiones que aún quedan pendientes

La actriz confirma que ya no hace películas porque la industria del cine es “reaccionaria, racista y patriarcal”. ¿Y si lo dejamos en masa, hartas como ella?
La realidad aumentada, el sistema del juego ‘Pokémon GO’, puede servir para el activismo. En Nueva York han creado estatuas de mujeres con esta tecnología

Filmin recupera el documental ‘Sisters With Transistors’, que no sacrifica lo experimental de su temática para contentar a un público masivo

El texto prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo en casi todos sus supuestos y anima a los particulares a denunciar a quienes lo practiquen

Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal, defiende la decisión de llevar a la televisión el caso del mayor feminicida serial en la historia de México: “No busca el morbo, sino generar reflexión”

El PSOE presenta una propuesta de ley contra el proxenetismo tras retirar sus enmiendas a la ‘ley del solo sí es sí’ de Podemos

Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres

La política debe huir del paternalismo. En caso contrario, la izquierda acaba pareciendo cada vez más regañona, más puritana, más moralista
Las mujeres con menstruaciones incapacitantes deberán tener un diagnóstico médico previo para poder acogerse a esta medida

La joven relata las palizas y humillaciones que recibió en su país por ser mujer y lesbiana hasta que logró huir a Canadá gracias a la movilización en la red social

El proyecto mejora la gestión pública del derecho al aborto e incorpora la salud menstrual a la legislación de forma pionera

La entidad federativa se convierte en la octava en permitir la interrupción voluntaria del embarazo en México

Gabriela Warkentin conversa con las mujeres que han escrito el libro ‘Mexicanas en pie de lucha’, coordinado por la periodista Nayeli Roldán y con el trabajo de Ivonne Melgar, Laura Castellanos, Valeria Durán, Daniela Rea, Claudia Ramos y prólogo de Alma Delia Murillo

El anteproyecto incluye bajas por reglas incapacitantes, permiso preparto desde la semana 39 o educación sexual obligatoria en todas las etapas con un cálculo aproximado de gasto de 104 millones de euros

Al contrario de lo que ocurre con las mujeres, la investigación médica para dar con métodos de contracepción masculinos avanza con lentitud y reticencias.

Pese a los innegables avances de las últimas décadas, la lucha de las mujeres por la igualdad, la dignidad y la seguridad sigue siendo muy dispar, con frenos y marcha atrás

El difícil equilibrio entre vida personal y profesional en un sistema cada vez más precario y exigente hace que muchas madres vivan con frustración y culpabilidad la crianza. Pero trabajar fuera de casa no tiene por qué ser negativo para los niños.

Irene Montero asegura que ya hay acuerdo en el Gobierno sobre las bajas por reglas incapacitantes asumidas por el Estado y el permiso preparto desde la semana 39
La química, que acaba de embarcarse en dos proyectos para impulsar la vocación científica en las niñas, reivindica la labor divulgadora para concienciar de la importancia de la investigación

¿Cuántas horas al día dedicamos a las tareas en el hogar? ¿Cuántas horas de trabajo no remunerado suponen en un mes? De contemplarse como una actividad productiva, sería la más representativa de la economía argentina

Adolescentes y progenitores tienen una perspectiva distinta sobre la devolución de la capacidad de decidir abortar sin permiso de los progenitores que Igualdad plantea en la reforma de la ley del aborto, pero coinciden en algo: lo importante es prevenir para no llegar a esa situación
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral

Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción

Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos
Al menos 44 ciudades han salido a las calles a protestar tras conocerse el borrador de la sentencia del Tribunal Supremo que podría derogar la sentencia ‘Roe contra Wade’

Decenas de miles de personas participan en las protestas convocadas tras conocerse el borrador de la sentencia del Tribunal Supremo que podría derogar la sentencia ‘Roe contra Wade’

La animalista francesa sostiene que el mundo está dividido entre quienes viven en la dominación y los defensores de la consideración

Cada vez más partidos ultras usan preocupaciones feministas para reformular la cuestión de género como un problema de seguridad contra inmigrantes y de reconocimiento social, en lugar de como un problema de igualdad entre géneros

Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos

La politóloga, directora de la Red de Estudio sobre Desigualdades del Colegio de México, identifica la falta de una cobertura universal de salud y de un sistema nacional de cuidados como los nudos centrales de la inequidad en el país

El Consistorio, en el que trabajan 600 funcionarias, fue el primero de la Comunidad Valenciana y el segundo de España, tras el de Girona, en aprobar este derecho social

Un proyecto promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través del arte. La creación de murales por las chicas adolescentes en escuelas públicas de Nuadibú no solo ha logrado transformar el paisaje urbano, sino también a los estudiantes que participan
El borrador de la nueva legislación incluye permisos por efectos de la regla que sean incapacitantes