Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
Nueva Zelanda, noveno, es el primer país no europeo de la lista, que lidera Finlandia
Este arte tiene una gran importancia en nuestra vida: hagan el ejercicio de imaginar un día sin ninguna melodía
El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional
Contemplamos nuestras decisiones por lo que hemos invertido y no por lo que podríamos conseguir
Educar en el éxito bien entendido significa seguir trabajando aunque no se consigan resultados, en seguir creyendo en nuestras potencialidades cuando todo se tuerza
Esta habilidad nos ayuda a superar los reveses a los que nos enfrentamos, pero no depende solo de nosotros, sino de las conexiones que tengamos
Para que a los niños les aumente sus niveles de serotonina y sus recuerdos felices puede que mancharse las manos y experimentar sea un gran estímulo
Las crisis despiertan emociones colectivas. Diversos autores han estudiado las fases psicológicas que viven las sociedades y las organizaciones afectadas
En 2020 hemos tratado de aportar claves y herramientas para que la vida fuese un poco más amable
Su libro ‘Piensa como un monje’ profundiza en las pautas para conseguir la felicidad según las prácticas milenarias de los religiosos hinduistas
Estos sitios nos bombardean constantemente con una perfección que no existe, lo que obliga a muchas personas a fingirla
Existen nueve hábitos divididos en tres bloques que configuran nuestra “segunda naturaleza”, en palabras de Aristóteles
La covid-19 brinda una oportunidad magnífica para entrenar las fortalezas de carácter y sacar lo mejor de nosotros mismos
Todos nos emocionamos, pero no todos hacemos lo mismo cuando nos emocionamos
Podemos tomar dos direcciones ante cualquier circunstancia difícil: reaccionar con ira y miedo o aceptar el desafío
Utilizar nuestra imaginación nos ayuda a regular el estrés, a relajarnos e incluso a que nuestro cuerpo tenga un mayor rendimiento
Esta propuesta nos ayuda a valorar nuestra vida y las metas que nos gustaría alcanzar de manera visual
Podemos convertirnos en nuestros propios entrenadores. Aquí van tres propuestas de libros con ideas prácticas para vivir mejor
Por primera vez, no es más importante decirnos a nosotros mismos quiénes vamos a ser el año que viene o dentro de diez sino confesarnos cómo hemos llegado hasta aquí
La crisis puede ser una buena ocasión para revisar prioridades, desempolvar sueños que se quedaron en el tintero y, sobre todo, para aprender a valorar lo que realmente importa
A muchas personas les motiva el poder o influir en terceros, aunque no lo reconozcan. Veamos una clasificación para identificar el lugar que ocupamos según dicha motivación
El emprendedor Tony Hsieh reconoce que la vida no es la búsqueda de uno mismo: "La vida es más bien la creación de uno mismo"
Estados Unidos y Europa entienden de formas distintas quién es responsable de nuestra satisfacción, explica el académico Santiago Muñoz Machado en su último libro
"Es imposible ser feliz sin contacto físico", afirma Pablo Eguía, neurólogo. Incluso un apretón de manos lanza un mensaje al cerebro: tranquilidad. Y ahora, ¿qué?
No se sabe qué es más burgués, si el amor al lujo o que una mañana sin trabajar te resulte insoportable
Las buenas relaciones sociales son el primer factor para fomentar el bienestar subjetivo de los menores
Entrevista a Luis Castellanos, autor del libro 'El Lenguaje de la Felicidad'
La ciencia demuestra que no todos nuestros sueños nos hacen alcanzar la felicidad. Deben reunir unas cualidades para que se conviertan en satisfactorios y duraderos
El pensador alemán, conocido por su estudio de los conceptos de “aceleración” y “resonancia”, dice que el capitalismo no es el único culpable de nuestro atropellado modo de vida
Hay que aprender a gestionarlas, pero sin ellas no habríamos sobrevivido ni podríamos organizar nuestra mente
Cuando acaba el año toca hacer balance de las cosas más relevantes que nos han ocurrido. También de nuestros textos
Edgar Cabanas (Madrid, 1985) es doctor en Psicología y coautor de 'Happycracia: cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas'(Paidós)
En las librerías encontramos un sinfín de propuestas. Solo es preciso acudir a la estantería y al título idóneo
Regla número uno: apártate de Marie Kondo, no tires los objetos queridos
El papel de la felicidad en las relaciones sexuales no siempre está tan claro como parece