
La censura de Franco a los Beatles cumple medio siglo
El régimen autorizó y luego prohibió, en 1969, la edición de la canción 'La balada de John y Yoko' por decir en su letra que Gibraltar está "cerca de España"
El régimen autorizó y luego prohibió, en 1969, la edición de la canción 'La balada de John y Yoko' por decir en su letra que Gibraltar está "cerca de España"
El Gobierno abre otro frente con los Franco y exige el pazo de Meirás por “fraude” en la compra. Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa
Los abogados del Estado hallan un acta notarial desconocida que según ellos confirma que la venta del pazo al dictador fue fraudulenta porque se produjo tres años después de la primera compra por cuestación popular forzosa
Las declaraciones de Fratini bordean lo inadmisible en un plano estrictamente doctrinal
El Ayuntamiento teme que el ataque pueda poner en peligro las tareas de exhumación de las víctimas que se estaban realizando
Benito Portela seguirá al frente de la alcaldía, que en la pasada legislatura gobernó el consistorio con el Bloque y el PSOE
El Gobierno presenta una queja al Vaticano por "injerencia en cuestiones internas"
Viñeta de Peridis del 4 de julio de 2019
El Gobierno vasco documenta 19.998 muertes en la contienda nacional y hasta 1945, de los que hay más de 8.000 víctimas que no se sabe dónde fueron enterrados
Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte
Viñeta de Peridis del 2 de julio de 2019
Las palabras sobre la exhumación de Franco exigen una aclaración del Vaticano
La vicepresidenta del Gobierno en funciones admite tensión con el conservador Fratini
El Gobierno envía una "queja formal" por las declaraciones del nuncio contra la exhumación del dictador
La vicepresidenta anuncia que el Gobierno tiene la intención de revisar los acuerdos sobre la fiscalidad de la Iglesia
El antropólogo forense Paco Etxeberría cuenta cómo desveló las historias de algunas de las muertes más celebres gracias a los objetos encontrados junto a los cadáveres
Juan Manuel de Prada recupera en el libro ‘La voz sola’ la obra inédita de una pionera del feminismo en España, corresponsal en la Guerra Civil y exiliada
Renzo Fratini rompe la neutralidad que había mantenido Roma ante la exhumación de los restos del dictador
La ideología que nació contra el miedo se encuentra hoy abatida ante el resurgimiento de un fascismo rejuvenecido y tecnologizado
España recupera en Francia el escritorio en que el presidente firmó su renuncia como jefe de Estado de la República en febrero de 1939
EL PAÍS acompaña a expertos internacionales en memoria al Valle de los Caídos, donde este sábado se celebró una boda
El experto argentino, que presenta en España su ensayo 'Del fascismo al populismo en la historia', muestra su preocupación por la emergencia de "un nuevo populismo que combina el neoliberalismo con resabios fascistas"
El menor de los dos grupos de hermanos que formaron la agencia fotográfica que retrató la Guerra Civil española y el México del siglo XX ha fallecido a los 97 años
El Ateneo Español de México fomenta y divulga la cultura española y mantiene viva la memoria histórica, perpetuando la voz del exilio
Profesor en la Universidad de Yale, en su libro 'Facha' disecciona los rasgos del fascismo que afloran en las sociedades actuales
En el 80º aniversario del final de la Guerra Civil, la memoria sigue en el centro del debate político y cultural en España
La especialista alemana abre las jornadas de la Asociación de Estudios de la Memoria (MSA) y afirma que el silencio no es garantía de paz en las sociedades posdictatoriales
El colegio Aljarafe de Sevilla culmina un año dedicado a la Memoria Histórica con la representación de una obra original crítica con la visión unilateral impuesta por la dictadura
El objetivo es tratar de concienciar sobre los crímenes del franquismo
Cualquier intento de torpedear el trabajo de los historiadores es una injustificable forma de censura
Hay que llamar a las cosas por su nombre, pero hay cosas que exigen un nombre para adquirir plena consistencia política. Al fascismo se le debe combatir con ideas, argumentos y programas políticos
La democràcia sense ideals queda reduïda a les urnes, mentre que l’ideal democràtic exigeix una societat de ciutadans actius, lliures i iguals
El ‘caso Miguel Hernández’ no es único. Otros investigadores fueron denunciados por contar hechos del franquismo
Una muestra en el Museo de Historia de Cataluña reúne fotos perdidas de un conductor de ambulancia inglés durante la Guerra Civil
Una mostra al Museu d'Història de Catalunya reuneix fotos perdudes d'un conductor d'ambulància anglès durant la Guerra Civil
Es un objeto "único" entre todas las fosas de la Guerra Civil, dicen los antropólogos
Por encima de todo guardo imborrable afecto a lo que falta, a lo que aún no llega o ya no vuelve
Descubrí que aquellos libracos podían leerse también como ficciones secuenciales sin solución de continuidad cuyo significado profundo dependía de la imaginación del lector
La convulsión actual de la política española está poniendo de moda la angustiada figura de Miguel de Unamuno
Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy