
Construir vivienda no es facha
El debate sobre el problema de los precios de este bien básico se está llenando de fetiches ideológicos

El debate sobre el problema de los precios de este bien básico se está llenando de fetiches ideológicos

El país sudamericano quiere revertir la condena por la que debe pagar más de 16.000 millones de dólares a accionistas que se consideran perjudicados por la expropiación de la petrolera

Una sentencia reconoce al matrimonio el derecho a ser indemnizados tras perder en el año 2000 una finca a las afueras de Madrid sobre la que ahora pasa la M-50

El Ejecutivo de la morenista Layda Sansores elige varias propiedades cercanas al exgobernador priista como primer objetivo de la nueva Ley de Expropiaciones

El TSJA dicta su enésimo apercibimiento por dilatar la ejecución del fallo de 2016 que ordena la declaración de no urbanizable del suelo sobre el que se asienta el hotel ilegal

El presidente ultra acusa al kirchnerismo de ser responsable, por “inútil”, del juicio por la nacionalización de la petrolera en 2012

La reactivación del proyecto para construir una rambla verde y 522 viviendas genera reacciones a favor y en contra entre el vecindario. Este miércoles está previsto el desalojo de tres fincas municipales

Los títulos se usarán como parte del pago de la sentencia por 16.000 millones de dólares por la estatización de la petrolera en 2012

“Sería absurdo”, ha dicho la vicepresidenta tercera sobre la posibilidad de que el Ejecutivo de Moreno dejara en pie su parte, quien ha avanzado las líneas de la nueva planificación eléctrica para 2030

El gobierno de Barcelona aprueba destinar 7,6 millones de euros para compensar a los propietarios y habitantes de cuatro fincas de la avenida

El equipo firma la paz con los comuneros tras siete años de conflicto y renuncia a imponerles en sus tierras un multiusos para 10.000 espectadores y un estadio con 4.000 asientos

La sentencia considera culpable a la directora de Patrimonio entre 2004 y 2012 por la “inactividad absoluta” para salvar de la ruina el palacio de Sueca tras su expropiación en 1999

Pese a las denuncias de la oposición política y de los gremios, el proyecto de ley que se debatirá en los próximos días en el Senado no modifica los motivos por los que el Estado puede expropiar la tierra rural

La comunidad aprobó en 2007 la Ley del Derecho a la Vivienda, recortada y no desplegada en parte, pero que ha resultado ser pionera y ha inspirado políticas recientes
54 familias de Valencia fueron obligadas a dejar sus casas hace 16 años por un proyecto que nunca se llegó a ejecutar. “Es una vergüenza”, dicen los vecinos. El museo prepara la actualización del solar

Entre 2022 y 2024 el Gobierno de Boric ha entregado 20 lugares a agrupaciones de derechos humanos para recordar a las víctimas de la dictadura de Pinochet, mientras avanza en la expropiación de la exColonia Dignidad

Los habitantes de Santa Rita Tlahuapan insisten en exigir al Gobierno federal el pago por la expropiación de sus tierras para la construcción de la carretera

El régimen nicaragüense convierte la propiedad vacacional de la familia Chamorro Barrios en un centro de formación del sector turístico

La minera estadounidense asegura en un desplegado publicado el lunes que la oferta por parte del Gobierno por la tierra en la que opera “subvalora sustancialmente” sus activos

El Gobierno de Jaume Collboni entiende que las eventuales expropiaciones por la ampliación del templo debe pagarlas la Junta Constructora

El aparato sandinista empezó en 2018 una plan de expropiaciones como parte de su estrategia represiva

La plataforma Gambogaz entrega documentación que, asegura, demuestra que el general franquista se hizo con la finca sevillana fraudulentamente

Castilla y León gastó más de 54 millones de euros en un proyecto de parque empresarial fallido, con agricultores que siguen sin cobrar sus terrenos desde 2006

La Junta Constructora del templo barcelonés mantiene que la obra finalizará en una década

El exdirigente popular admite que fue informado sobre el precio del edificio, pero niega responsabilidades

El exmandatario declara este jueves en el juicio del ‘caso Perla Negra’

El exgerente de la empresa pública responsable insiste en las irregularidades del Gobierno de Castilla y León en la compra de un edificio público durante el mandato de Juan Vicente Herrera

Un juzgado declara “obra ilegal” la lujosa casa que el exfutbolista se está construyendo frente al mar en San Sebastián y ordena su inmediata paralización y derribo

El presidente electo necesitará el apoyo de las provincias productoras de petrolíferos, las cuales poseen el 24% de las acciones de YPF

Damnificados por las expropiaciones que afectaron a 5.000 vecinos de la Sierra de Segura durante la dictadura reclaman un desagravio público y la reversión de las propiedades que les fueron arrebatadas

La cifra incluye más de 8.400 millones de dólares de principal y cerca de 7.700 millones en intereses

La condena de un tribunal estadounidense a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF se suma a otros fallos adversos contra el Estado argentino

Los residentes tendrán que dejar sus hogares en el centro de Santa Eulària, el municipio con la vivienda más cara de España en 2022

Carmen, una mujer de 80 años, es la tercera generación que reside en un domicilio de Las Rozas (Madrid), pero no tiene documentos que acrediten la titularidad

El país, conocido antaño como el granero de África, se esfuerza en aumentar la producción propia desde que estalló la guerra en Ucrania y calcula que recolectará al menos un 10% más de cereal que en 2022
El consejero del Consejo Consultivo pagó 97 veces menos por la finca en 1992 y ahora ha generado una deuda millonaria a un pequeño Ayuntamiento sevillano

El mandatario propone que Ferrosur cubra una cuota por el uso de los 120 kilómetros en pugna y a su vez el Ejército pague al usar alguna otra concesión ferroviaria de la empresa

En México, los intelectuales han claudicado a pensar. Ante la ocupación temporal de Ferrosur, nos exigen que claudiquemos con ellos

El magnate de la minería, segunda fortuna de México, y el presidente enfrentan sus fuerzas por el trazado ferroviario del Istmo del que ya se habla de un acuerdo económico

Desde que se anunció la toma de las Fuerzas Armadas del tramo ferroviario de Veracruz el pasado viernes, las empresas del magnate minero han perdido en valor de mercado más de 3.200 millones de dólares