
Govern legítim a l’exili?
Experts en dret internacional i ciència política qüestionen l'afirmació de Puigdemont
Experts en dret internacional i ciència política qüestionen l'afirmació de Puigdemont
El llibre 'Epístoles a Josep Carner' és d’una poètica brutalitat i hauria d’esgarrifar mig país
Los editores han contribuido a que la comunidad iberoamericana sea una realidad, decía Javier Pradera en 1998, en una intervención que ve la luz ahora
En torno al Colegio Madrid se generó una idea romántica de un país que nunca fue y que trascendía el peso de la propia ciudad
Macià va lluitar per ser president. L’altre va voler deixar de ser-ho
Macià sabia que, si no podia mantenir els soldats, Estat Català es desfaria
Carmena pasea por el centro del exilio republicano en la capital mexicana en su primera visita al país norteamericano
Lucy Medina Rivera entrelaza la ficción y la historia para contar el destierro de los exiliados republicanos tras la Guerra Civil en España
El artista uruguayo, represaliado por la dictadura, fue el creador de himnos de la izquierda como ‘A desalambrar’
Dacca alerta de que la situación es "insostenible" y exige a Myanmar que cambie de postura
Hace pocos días se cumplieron 150 años de la aparición de la obra 'El Capital'
El director Rafael Lara prepara una película y una serie sobre el diplomático Gilberto Bosques, que salvó la vida a decenas de miles de refugiados republicanos españoles
Publicado un inédito de César Arconada, uno de los intelectuales más desconocidos de la Generación del 27 y del exilio español
Los compositores desterrados por sus simpatías republicanas se libraron de la censura de la dictadura
Lideró las primeras protestas populares en Homs antes de exiliarse en París
Aparece en Francia el primer trabajo específico y exhaustivo sobre la vida de los comunistas españoles en la extinta Alemania Oriental
La republicana Paquita Gorroño viajó a Marruecos exiliada al final de la guerra civil y fue secretaria de Hassan II
Apareix a França el primer treball específic i exhaustiu sobre la vida dels comunistes espanyols a la desapareguda Alemanya Oriental
Nacido en Moscú en 1945, el escritor decidió vivir como un vagabundo en París sin perder la dignidad, una dura experiencia que acabó en un hermoso y profundo libro
El poeta no era sólo un hombre bueno, sino también generoso, simpático y muy despistado
El Cervantes de Toulouse recupera casi 1.400 documentos y libros sobre el exilio y el presidente republicano. El instituto español quiere hermanar los fondos de la diáspora en el mundo
El investigador emérito de la Universidad Nacional falleció este jueves en Ciudad de México
Se reedita el diario de Eulalio Ferrer, donde relata las vicisitudes de los que huyen en 1939 de Franco hacia México
El cónsul de México en Francia durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a miles a huir del nazismo
Deslenguado y socarrón, prohibido y exiliado, Serguéi Dovlátov es el padre de la narrativa rusa contemporánea. Varias editoriales rescatan sus desopilantes novelas
Cartas inéditas ahondan en el desgarro familiar que el autor plasmó en ‘La forja de un rebelde’, retrato de la vida de una España en guerra
La escritora de origen español y mexicana de adopción ha estudiado las diferentes formas de destierro que puede sufrir una persona
Una exposición recuerda a los pintores catalanes Capdevila y Messeguer exiliados en México
El acto del presidente en Miami fue un homenaje al exilio que intentó derrocar al castrismo
La capital francesa guarda una cartografía de Goytisolo: cafés, barrios, librerías que ya no se parecen a lo que fueron
El envío de medicinas y material de primeros auxilios concentra los esfuerzos de la comunidad venezolana en Miami. Antiguos altos cargos chavistas han sido increpados en la ciudad
Maria Schrader traza un arriesgado y sorprendente retrato del autor en los últimos años de diáspora fuera de Europa
La guerra civil sigue haciendo levantar cejas a muchos productores
Una muestra repasa la vida y la obra del autor español de origen francés tras la polémica por la posible retirada de su nombre de una sala de teatro del Ayuntamiento de Madrid
En el 40 aniversario del restablecimiento de relaciones entre España y México, una exposición y varias charlas reivindican el papel cultural de los exiliados
Los nietos del científico español recuerdan a su abuelo, un librepensador, impulsor de la oceanografía en su país, que se enfrentó a la Iglesia por introducir el darwinismo en la Universidad de Barcelona
Cinco refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países tras el franquismo
Refugiadas cuentan su llegada al país y la labor que hicieron en él cuando se cumplen 40 años del restablecimiento de relaciones entre ambos países
Conxita Vila, una dona republicana que va donar a llum al centre francès el 1941, explica la seva experiència que es recollirà a la 'La llum d'Elna', d'estrena imminent