La mesa del Parlamento Europeo aguarda la decisión del Consejo de la UE sobre el estatus de “oficiales” en la Unión del catalán, el euskera y el gallego
Lur es un vergel experimental y de autor, obra del paisajista Íñigo Segurola, que recuerda que cultivar, abonar o podar también pueden ser estrategias artísticas
Como las lenguas cooficiales lo son en algunos territorios pero no en todo el Estado, y nos parece bien que se utilicen en el Congreso, es obvio que aquellas que la Constitución no reconoce como oficiales también deberían hablarse en la Cámara
El 80% de estos centros en España no imparte lenguas cooficiales. Profesores y alumnos exponen las ventajas laborales, académicas y culturales de estas enseñanzas
Un 44% es favorable a “desjudicializar el conflicto catalán”, frente al rechazo del 40%, según el barómetro de EL PAÍS y la SER. La mayoría desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la Cámara será escaso y debería haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducirá al simbolismo del micro
Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicación, el ‘caso Rubiales’, los derechos de los niños, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
Un membre de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua descriu els organismes i resumeix els informes elaborats perquè les llengües oficials tinguin presència institucional a Espanya i a Europa
La solicitud española de dar oficialidad al catalán, el euskera y el gallego es recibida con escepticismo en la UE, por su coste económico y político en un continente con numerosas tensiones territoriales
El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
La líder de Sumar subraya que su grupo está “volcado” en la negociación para la investidura con los partidos de la Cámara y advierte sobre una posible repetición electoral: “La formación que lo permita va a ser castigada por los ciudadanos”
La Unión Astronómica Internacional resuelve un concurso para nombrar 20 nuevos exoplanetas, y sus correspondientes estrellas, que serán estudiados por el telescopio espacial ‘James Webb’
El tribunal establece que la traducción de los textos al castellano no puede estar condicionada a que los concejales manifiesten su desconocimiento de la lengua. Dos magistrados progresistas han votado en contra
La socialista María Chivite, que gobierna en coalición con Geroa Bai y Podemos, ha necesitado a Bildu para aprobar sus cuatro presupuestos. La comunidad encabeza desde hace años la clasificación nacional de calidad de vida
La asociación denuncia que varios gobiernos autonómicos están “arrinconando” al español, y reclama que se garantice su condición de lengua vehicular en todo el país
La cuentista vasca debuta en la novela con ‘Material de construcción’, una no ficción traducida del euskera donde ajusta cuentas con un padre alcohólico y su desclasamiento
El Gobierno regional pelea con una decena de entidades y particulares por la titularidad de la imagen y la marca de la plancha de bronce que contiene la primera inscripción en la lengua que precedió al vasco
Hasta el siglo III la península Ibérica era un mosaico de lenguas, que ya se han perdido y resultan muy misteriosas, salvo la única que ha sobrevivido: el vasco
De la vida ilustrada de Mikel Laboa o los nuevos modelos de maternidad al enigma posmoderno de los Kennedy. Los expertos animan a desarrollar la pasión por la lectura en las otras lenguas españolas
Los expertos admiten una utilización política del hallazgo y que la pieza bimilenaria reaviva la “controversia vascónica” sobre el origen del pueblo y de la lengua vasca
La Mano de Irulegi, hallada en 2021 cerca de Pamplona, es una plancha de bronce que contiene un texto del siglo I a. C. con 40 signos y los investigadores creen haber traducido su primer vocablo: buena suerte
Una jueza niega a unos padres poner Hazia a su hija porque significa ‘semen’ en euskera. La Ley no prohíbe nombres concretos, sino que el juez encargado del Registro Civil interpreta si es digno o no
“No se combate la intolerancia con más intolerancia”, defiende frente a las reticencias de la derecha el líder del PP, que se ausentó de la manifestación de Barcelona en defensa de que el castellano sea lengua vehicular en la enseñanza