
Contar parados
Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación
Algunos medios insisten en buscar desempleados “ocultos” en las cifras oficiales de empleo y afiliación
Tras renunciar a las cuentas de 2024, Hacienda avanza que presentará pronto el proyecto de Presupuestos para 2025
Los datos de Eurostat confirman la tendencia a la baja de la presión inflacionaria en la zona euro, aunque el Banco Central Europeo (BCE) sigue siendo cauto y no prevé bajar los tipos de interés por temor a una decisión “apresurada” antes de que se ratifique la caída sostenida de los precios
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU
Adecco destaca que se han perdido un 26% de los teletrabajos que surgieron durante la pandemia y España sigue muy por detrás de la media de la UE
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
La grieta que dejó la inflación en el Viejo Continente empieza a cerrarse, pero los consumidores han tenido que cambiar sus hábitos
La reducción en las horas de trabajo también se concentra entre los jóvenes, que dedican más tiempo a sus estudios, indica un estudio del FMI. Cuanto más rico es el país, menos horas se trabajan
El leve repunte de diciembre pone fin a la tendencia a la baja de los meses finales de 2023
Abuso de la palabra libertad, culto al éxito personal, relaciones líquidas: florecen las filosofías individualistas extremas al tiempo que ‘influencers’ ultraliberales despliegan sus ideas contra lo comunitario, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Los puertos de Grecia, Italia y Dinamarca representaron casi la mitad del movimiento turístico en aguas del continente el año pasado, según Eurostat
El peso de la carga marítima en los países de la UE en 2022 se estimó en 3.480 millones de euros, un 0,8% más respecto al pasado año, según Eurostat
Los precios siguen acerándose al objetivo del 2% que fija el mandato del BCE
Fedea advierte de que la menor cotización social del trabajador explica el 75% de la diferencia con los países de la moneda común
El PIB de los Veintisiete se mantiene estable en un trimestre en el que el empleo sale levemente reforzado
El PIB en los países de la moneda única se contrajo una décima entre julio y septiembre
Los dos países, rescatados durante la crisis financiera, bajan su pasivo en más de 10 puntos de su PIB entre enero y junio
16 economistas concluyen que se dan las condiciones para activar ya el mecanismo corrector que empezará en 2025 y que conlleva ajustes
El perfil de estos trabajadores combina profesionales que quieren reforzar su poder adquisitivo y precarios que buscan llegar a fin de mes. Las mujeres son mayoría
El IPC subyacente, en el 5,5%, sigue por encima del índice general
El PIB prepandemia se recuperó en el tercer trimestre del 2022, según las nuevas cifras revisadas del INE
La inflación subyacente también se modera al 5,3%, la cifra menor desde mayo
Los datos provisionales difundidos por Eurostat indican que el país registra una tasa de puestos sin cubrir del 0,9%, frente a la media de los Ventisiete del 2,8% y el 4,1% de Alemania
La tasa de paro española casi dobla la media de Europa. Los expertos lo justifican en el peso de actividades de bajo valor añadido, las largas jornadas, la demografía o el alto volumen de empresas pequeñas
La fragmentación de los objetivos ya no es viable y la solución pasa por Europa
La actividad del área monetaria se quedó en el 0% en el primer trimestre del año
La tasa subyacente repunta en junio, y adelanta nuevas subidas de tipos por parte del BCE
En el estanque de una campaña electoral cualquier pescado, por podrido que huela, encuentra su anzuelo
El indicador español logra situarse en el nivel más bajo desde 2015 y es el tercer país, tras Portugal y Grecia, que más ha reducido el porcentaje de personas en riesgo en el último año
La actividad cayó un 0,1% en el último trimestre del año pasado y el primero de este, según la última corrección de Eurostat
El IPC se desinfla en dos puntos en un solo mes, aunque se mantiene en niveles aún muy altos
El PIB de los Veinte avanzó un ligero 0,1%. España es el segundo país que más crece tras Portugal, y Alemania se estanca
Eurostat recomienda que se refuerce la legislación por la que se puede destituir al presidente del instituto tras la polémica dimisión del anterior
La aparición de un bucle de precios y márgenes ralentiza la desescalada y debilita la economía
Los alimentos se encarecen al 15% y toman el testigo de la energía, que retrocedió (-0,9%) por primera vez desde hace 25 meses
El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa
Los alimentos escalan hasta un récord del 15% y la subyacente marca un nuevo máximo del 5,6%, según Eurostat
La incertidumbre económica alcanza al país con récord de ocupados de los últimos 15 años, pero con muchas debilidades y tareas pendientes
El nivel de precios servirá al Banco Central Europeo para decidir si sigue subiendo los tipos de interés