Pensar lo impensable
La retórica del 'sacrificio' que piden las élites añade injuria al dolor de los que ya sufren la crisis
La retórica del 'sacrificio' que piden las élites añade injuria al dolor de los que ya sufren la crisis
Los ajustes de gasto serán absolutamente necesarios y el aumento de impuestos, inevitable
Muchos economistas han olvidado deliberadamente las lecciones del pasado
Merkel reclama "más Europa", pero los gurús de Davos critican el pacto fiscal
La emisión de eurobonos es el camino más sencillo y rápido para conseguir mayor integración fiscal
La crisis de deuda europea lleva a interrogarse sobre la independencia de los bancos centrales
Se echa en falta una teoría económica capaz de dar recetas adecuadas para salir de la crisis actual
Ahora le toca al nuevo Ejecutivo aplicar mayores ajustes y subir impuestos pese a las promesas
EL PAÍS organiza un debate abierto al público sobre el futuro de la UE que tendrá lugar el próximo jueves a las 20.00 h en CaixaForum Madrid
Guindos vende las reformas al FMI, EE UU y Alemania en citas en Davos
Merkel es consciente de que, después de una carrera ascendente que la coronó en 2005 como primera mujer canciller, el verdadero banco de pruebas será la crisis del euro
La habilidad neoconservadora, la de los actores financieros, la de las agencias de calificación consiste en hacernos olvidar las correcciones de fondo que necesita el modelo de economía financiera sin regulación y llena de humo que nos llevó a esta catástrofe
Europa, hoy por hoy, no es una potencia global, sino apenas regional
La crisis aúpa cada vez más a la extrema derecha francesa Un tercio de los ciudadanos comulga con la nueva receta del Frente Nacional: xenofobia, proteccionismo y regreso al franco
Madrid resta importancia a su ausencia en la cita entre Merkel, Sarkozy y Monti
La facturación de Famaztella se redujo a un tercio y el beneficio a la mitad en 2010. -La sociedad tiene la mayor parte de su activo en instrumentos de patrimonio en dólares
Los europeos somos conscientes de que el destino de Europa depende de Italia
El futuro de Europa no se decidirá en la periferia greco-británica, sino en su núcleo: Alemania
Estos dos grandes acontecimientos, revolución árabe y crisis de Europa, solo están separados aparentemente
Irlanda es el único país que podría dejar la UE siguiendo a Gran Bretaña
Hungría sufre turbulencias sin formar parte del euro. El Gobierno emprende reformas del Estado de corte autoritario.
La industria de servicios financieros crece en Londres a tasas medias anuales del 5%
El Reino Unido participará como observador sin intervenir en las negociaciones
¿Para cuándo grandes convenciones de los partidos de izquierda para responder a una crisis supranacional?
El secretario del Consejo de la Unión envía una hoja de ruta a los países miembros El pacto del euro se cerrará sin tocar los tratados para evitar el veto de Londres
La canciller sostiene en el Parlamento alemán que la unión fiscal de la UE es irreversible La oposición socialdemócrata acusa a la mandataria de fracasar "en su meta de reformar de los Tratados"
Un país gobernado con tal rectitud democrática es el sostén que necesita Europa
Irlanda expresa su enorme preocupación por el distanciamiento de Gran Bretaña de la UE
En la década de los ochenta se aceptó sustituir los principios democráticos por las leyes mercantiles. Ahora,el poder se aleja de Occidente y las batallas que hay que ganar no son económicas sino, sobre todo, políticas
Los eurodiputados lamentan la falta de medidas para impulsar el crecimiento
El presidente francés insiste en que el pacto alcanzado en Bruselas no cede soberanía y es “solidario"
En Bruselas se ha logrado un compromiso entre disciplina e integración financiera, pero solo si los mercados se estabilizan en las próximas semanas se constatará si la reunión ha sido un éxito
La Casa Blanca cree que los líderes europeos son débiles en la defensa del euro
La actitud de Cameron es coherente con la de la City, que persigue la disolución de la eurozona
El viceprimer ministro británico cree que el veto al acuerdo de la Unión Europea es malo para el país
Las desmesuradas exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la Europa continental
El pacto puede aprobarse rápidamente, pero también alentar varias velocidades
La senda hacia la unión económica, de la que se autoexcluye Londres, es ahora firme
Los vientos procedentes del Viejo Continente podrían devolver a EE UU a la recesión
La cumbre ha alumbrado por fin un gran proyecto, aún incompleto, de unión económica que complete la unión monetaria