
Zoido: “No va a haber contrapartidas para ETA”
El ministro del Interior convoca el Pacto Antiterrorista: "Trataremos de esclarecer los 354 sin resolver". UPN condiciona su apoyo al los presupuestos a la política de presos

El ministro del Interior convoca el Pacto Antiterrorista: "Trataremos de esclarecer los 354 sin resolver". UPN condiciona su apoyo al los presupuestos a la política de presos

El Gobierno se amilanó el último año ante los portavoces de algunas asociaciones de víctimas a las que teme porque se sintieron utilizadas por el PP

Hay que sentir el orgullo de que ETA haya sido derrotada con las herramientas del Estado de derecho

La izquierda abertzale sostiene que proclamar el daño injustamente causado por ETA pretende dividir

Josean Fernández, que va passar 22 anys a la presó per un assassinat, es nega a demanar perdó

Josean Fernández, que pasó preso 22 años por un asesinato, se niega a pedir perdón

El presidente del Parlamento Europeo llama a combatir los "egoismos nacionalistas"

El triunfo del Estado de Derecho sobre el terrorismo debe contarse de manera eficaz

Ni un solo terrorista será expulsado de su pueblo: como mucho, recibirá un homenaje

La cambiante actitud de ETA respecto al rock y las drogas en País Vasco en los años ochenta

La formación nacionalista asegura que no ha sido invitado por Rajoy y que es "un instrumento superado por los acontecimientos"

Euskadi no se parece en nada a lo que ETA soñó. Tras cinco décadas de sangre es el tiempo del relato y el momento de reivindicar la buena memoria para constituir una comunidad cívica sobre el legado de vacío dejado por todos los que fueron asesinados

A mí siempre me ha parecido Jesús Eguiguren un hombre valiente, inteligente, honrado, y digno de admiración

La estrategia de ETA y HB para colapsar la democracia en 1995 catalizó las grandes movilizaciones sociales que acabaron con la banda

ETA impuso un léxico manipulador al que durante años no se hizo frente

La batalla por el relato, el reconocimiento a las víctimas y la reinserción de los presos serán claves en los próximos años

El asesinato de Miguel Ángel Blanco provocó una rebelión civil y la "mayor reacción contra ETA"

La banda ha empleado a lo largo de su historia un lenguaje con el que ha intentado desfigurar su naturaleza terrorista

Cine y literatura han abordado la lacra del terrorismo desde distintas perspectivas: de la aquiescencia a la denuncia, del documental a la comedia

Políticos, escoltas y policías analizan cómo han cambiado sus vidas con el fin del terrorismo y la desaparición de la banda

El presidente respalda ante 1.200 militantes de su partido al nuevo alcalde de Alicante, apoyado por una tránsfuga

“Quiénes fueron, dónde están, qué hacen esos que mataron a mi hermano” “¿Y a mi padre?” “¿Y a mi abuelo?”

Gerry Adams pide al Gobierno español que dé "pasos positivos en favor de los presos" de la banda

ETA no reconoció los errores ni el fracaso de su proyecto y, lo que es peor, no pidió perdón a las víctimas

¿Por qué en su fementido comunicado no mencionan a su víctima principal, la democracia española?

Ahora se abre un horizonte nuevo en Euskadi con la convivencia como objetivo

Una víctima, un exetarra, un concejal y un policía debaten sobre la situación. Los cuatro sostienen que el camino hacia la reconciliación aún es largo

El 11-M puso a ETA ante un espejo: era una pequeña Al Qaeda. La repulsa social ya no distinguía si quien atentaba era iraquí o vasco

La convivencia va ganando terreno poco a poco en la localidad en la que se inspiró ‘Patria’

Estanis Amuchastegui, exdirigente del PSE de Andoain, se encuentra con quien fue su guardaespaldas durante los meses más duros de la violencia terrorista en la localidad guipuzcoana

La presidenta navarra y el lehendakari acuerdan un trabajo conjunto en materia de memoria y convivencia de ambas comunidades tras la desaparición de ETA

Sea con pistolas o sin ellas, enfrentarse al Estado fuera de las vías institucionalizadas trae aparejado un coste

De los 51 reclusos de la banda, 16 están en las dos cárceles más próximas a la frontera con España. Trece han sido acercados en los últimos tres meses

El presidente homenajea a las víctimas y recalca que la banda “no ha logrado ninguno de sus objetivos políticos”

Todos los presidentes trataron de conseguir que ETA abandonara la violencia, pero el intento siempre se truncó

ETA no podía irse así como así y necesitaba el acto del País Vasco francés para tratar de colar el último blanqueo épico de su retórica y su derrota

És hora de construir el present sense por de parlar del passat, però sense obsessions autoritàries, com l’elaboració d’un relat únic