
La pasividad de América Latina ante la catástrofe educativa
Si el cierre de colegios continúa, la pobreza educativa seguirá creciendo y las oportunidades se concentrarán en unos pocos privilegiados

Si el cierre de colegios continúa, la pobreza educativa seguirá creciendo y las oportunidades se concentrarán en unos pocos privilegiados

Los estudiantes creen que con la crisis el número de solicitudes de ayuda va a crecer aún más el próximo curso y un incremento en la partida de 128 millones de euros no va a ser suficiente

El documental ‘Patria libre para vivir,’ realizado durante el levantamiento de abril de 2018, recoge numerosos testimonios que dan cuenta de la heterogeneidad de la primavera nicaragüense y de la represión sufrida. Ahora se estrena en España

Los lectores opinan sobre la privacidad de los datos personales, los políticos, las redes sociales y el mundo de la enseñanza

Este modelo cuenta con 10 niveles de brillo y una abrazadera con goma antideslizante para fijarla en cualquier superficie
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas

El professor i director de l’escola Sadako de Barcelona creu que memoritzem molt, però no transferim el que aprenem als nostres contextos reals

El catedrático, uno de los siete expertos elegidos por el Ministerio de Educación para diseñar el vuelco a la enseñanza, afirma en esta entrevista que muchos de los aprendizajes del actual currículo “en realidad, no son imprescindibles, son deseables”

Es uno de los países de la OCDE que menos clases ha perdido. La vacunación de los docentes y el aumento de las temperaturas reducen el riesgo de un cierre en el último trimestre

La Defensora del Pueblo Europeo admitió que una página comunitaria vinculaba a los migrantes con el terrorismo

Es necesario desarrollar instrumentos de protección que permitan ahondar en el compromiso y la acción de la Unión Europea con las poblaciones más expuestas y vulnerables ante el calentamiento global

Pasamos un día de clase con cuatro docentes que cada día hacen un enorme esfuerzo para que ningún estudiante se quede atrás y abandone el sistema educativo ecuatoriano

Estudiar cultura clásica, latín o griego requiere esfuerzo, pero la recompensa obtenida al final del camino es grande, asombrosa, satisfactoria

Celaá: “El objetivo es homologar nuestro sistema al contexto europeo y mundial”

Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento

El director de Educación de la OCDE y máximo responsable de PISA, y Enrique Roca, expresidente del Consejo Escolar del Estado, conversan sobre los retos de la educación española

Es correcta la intención de reformar el sistema educativo para reducir el componente memorístico

La actual oficina de la ‘ombudsperson’ niega las conclusiones de la anterior Administración y contempla la “búsqueda en vida” de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 en Iguala
El ministerio propone a los gobiernos regionales equiparar las tarifas de grado con las de los posgrados para ser abogado o profesor. La operación costaría 10,57 millones al año

La encuesta de medición del impacto de la pandemia del Inegi revela que la falta de recursos fue la principal causa para que los estudiantes no se inscribieran en el ciclo escolar actual

El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo

Educación elabora un nuevo currículo que sustituye el modelo enciclopédico de la ‘ley Wert’ por otro basado en aplicar los conocimientos, en línea con lo que han hecho Portugal, Finlandia, Escocia y Quebec
Los docentes creen que las medidas extraordinarias con motivo de la covid han salvado el “desastre”, y advierten contra una retirada rápida

Más de 50.000 alumnos de secundaria de cinco autonomías estudian con un modelo que facilita un aprendizaje más interdisciplinar y aplicado. La nueva ley educativa permitirá organizar así los tres primeros años de la ESO

La universidad reconoció en documentos internos que las becas de colaboración se usaban para cubrir tareas estructurales

Las autoridades del Estado, que se mostraban reacias a la reapertura, han accedido a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrir las escuelas

Las autoridades mexicanas achacan el contagio masivo a la irresponsabilidad de los turistas y aseguran que están preparadas para recibir a más de 665.000 visitantes en la Semana Santa

El delirio emotivista es tal que hablar de exigencia se asocia con la lista de los reyes godos y el antiguo dicho “la letra con sangre entra”, mientras se cae en afectaciones vacías como “enseñar desde el corazón”
La docencia compartida mejora la atención al alumnado y el comportamiento en clase. La fórmula, limitada hasta ahora a centros privados, crece gracias a los fondos extra para educación por la covid

El escritor Pablo Gutiérrez, docente en un instituto de Sanlúcar, publica una novela juvenil inspirada en la experiencia que protagonizaron sus alumnos hace dos años al llevar a escena el clásico de Edmond Rostand

El Ejército logró liberar a 180 alumnos y miembros del personal de la escuela forestal tras un enfrentamiento con los asaltantes
Los jóvenes que cursan estos estudios lamentan que el Gobierno los elimine, mientras expertos piden una equiparación con el modelo europeo

El presidente asegura que hay las condiciones sanitarias para que se reabran las escuelas en el Estado, que permanecen cerradas por la pandemia
Unas estudiantes de Sevilla se movilizan para que la materia no desaparezca de su instituto y para reabrir el debate sobre la importancia de las Humanidades en la educación

La emergencia sanitaria forzó el cierre de la escuela en la colonia Escalerilla, en el Estado de México, pero también permitió que estudiantes que viven junto a un basurero conocieran las computadoras e internet

Las víctimas cayeron al vacío desde un balcón ubicado de la Universidad Pública de El Alto, en las afueras de La Paz

25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza

Las ONG establecen puntos de reparto de comida gratis para universitarios que han perdido ingresos y las universidades ofrecen menús a un euro en las cantinas

La enseñanza obligatoria habrá perdido casi uno de cada cuatro estudiantes en 20 años. Los expertos temen el cierre de colegios, pero también ven una ocasión para mejorar la calidad

L'Ajuntament intervindrà aquest any en 66 escoles, el doble del previst