
Dilema en los colegios con los aerosoles: ¿pasar frío o riesgo de contagio?
Abrir las ventanas todo el día es la única guía para protegerse en las aulas de la transmisión por vía aérea. No hay protocolos específicos para el invierno
Abrir las ventanas todo el día es la única guía para protegerse en las aulas de la transmisión por vía aérea. No hay protocolos específicos para el invierno
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera
Un estudio enviado a Bruselas no halla un impacto significativo en las tres primeras semanas de curso
El consejero de Educación hace un balance “muy positivo” del arranque del curso escolar
Els 25 centres catalans que van compactar la jornada com a prova pilot demanen mantenir el nou horari
La Universidad Politécnica cede un pabellón deportivo para el cribado masivo mientras 43 alumnos permanecen aislados en sus habitaciones. Un sindicato denuncia a la institución por mala gestión
La ministra Celaá, el CEO de Microsoft o Salman Khan intervendrán en el foro educativo que se celebra del 19 al 23 de octubre
Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”
Laura Mesa, técnica del Centro de Orientación y Empleo de la UNED, explica las claves del aprendizaje autónomo y la preparación de los exámenes a distancia
Las redes sociales reproducen fiestas en pisos y habitaciones, actividades en grupos y aglomeraciones de estudiantes que aumentan durante el fin de semana
Un informe del Ministerio de Educación analiza cómo Italia o Portugal consiguieron escuelas más inclusivas. La ONU apremia a España a acabar con la segregación en centros especiales
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto-ley que permitirá contratar a docentes en secundaria sin el máster siempre y cuando se hayan agotado las listas de interinos
Con casi 3.000 aulas cerradas por la pandemia, tres semanas después de la vuelta al cole sigue sin resolverse la atención a los alumnos aislados por covid, aún faltan profesores y no existen alternativas de conciliación para las familias en cuarentenas indirectas
Escuelas y familias se quejan de instrucciones poco claras y reclaman más recursos materiales y de personal
Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”
Decenas de miles de manifestantes, cansados de los excesos de su rey y del Gobierno militar que rige el país desde 2014, piden un verdadero cambio de régimen
La situación debe valorarse en cada caso, según concluye el informe jurídico solicitado por el Ministerio de Educación
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector
El investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona Jordi Sunyer, uno de los mayores expertos en covid y escuela en España, afirma que cabe esperar más contagios en los institutos que en los colegios
Las aulas afectadas no llegan al 1% y autonomías y ministerio lo ven manejable. Las cuarentenas causan problemas a las familias
"En las escuelas hay una verdadera emergencia sanitaria”, denuncia CC OO, mientras una plataforma de padres elabora una lista de aulas cerradas ante la ausencia de datos oficiales
A pesar tener decretados casi el 100% de servicios mínimos, los sindicatos celebran el éxito de la convocatoria mientras el Gobierno regional la tacha de residual
El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años
En los currículos escolares no existe una asignatura de informática y los programas de matemáticas están sobrecargados y priman la memorización. Deben modernizarse y fusionarse
Medio centenar de docentes describen el inicio del año escolar. Sus desvelos giran en torno a la seguridad frente al virus, la falta de espacios y de apoyo institucional y el impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes
El docente podría estar incitando a los alumnos a no ponerse la protección contra el coronavirus
El Ayuntamiento de Barcelona cierra una guardería al dar positivo una educadora que mantuvo contacto social con otras profesionales del centro
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
Rusia no ha impuesto ni mascarillas ni separación mínima entre alumnos, mientras que en Italia los directores de los centros expresan sus dudas sobre un retorno que consideran precipitado
Expertos, alumnos y profesores de todo el mundo cuentan su experiencia y esbozan los retos a los que se enfrenta el sistema educativo
Un grupo burbuja de veinte alumnos ha sido aislado en Rafelbunyol tras dar positivo una alumna de primaria
El incremento de matrículas en ciclos de FP, sobre todo en los superiores, compensa la caída de escolarización en la educación primaria
Los novatos apenas van a pisar los campus, territorio hostil, así que aislados recurren a las redes para hacer nueva pandilla
La OCDE advierte de que el cierre de los centros educativos tendrá consecuencias económicas durante el resto del siglo XXI
Los responsables de tres institutos madrileños muestran cómo preparan el regreso a las aulas entre incertidumbre y miedo al contagio
12 niños y adolescentes explican cómo ven el regreso a las aulas; reclaman deporte, clases presenciales, poder jugar y abrazar a los amigos. Aunque tienen miedo al virus, protestan por el uso de mascarillas y porque no les tenido en cuenta en el diseño de la vuelta al cole
CC OO, UGT, CGT y STEM aseguran que la administración regional no está cumpliendo con lo que prometió. La Comunidad dice que llamará este lunes a los docentes que tienen que incorporarse el martes a los centros