
¡Yo también estuve en Mallorca!
Complacemos a nuestros adolescentes hasta hacerles creer que en todo tienen razón y qué ocurre luego, que abruptamente se enfrentan a una hostil realidad ante la que se encuentran desarmados
Complacemos a nuestros adolescentes hasta hacerles creer que en todo tienen razón y qué ocurre luego, que abruptamente se enfrentan a una hostil realidad ante la que se encuentran desarmados
Cada vez más colegios públicos en España aplican esta pedagogía que, según los expertos, permite que el menor se desarrolle con libertad, autonomía y a su ritmo
Los profesores decidirán sobre la repetición atendiendo a lo que consideren mejor para la evolución académica del estudiante
77 de los jóvenes van destino a Andalucía, otros 20 a Galicia, y 21 a Madrid. Al menos 14 de ellos han dado positivo en las pruebas realizadas al llegar a la península
Una treintena de estudiantes de Fisioterapia de la Rovira y Virgili están encerrados en un hotel por coincidir con un positivo por covid en un avión
El tribunal sí ratifica el aislamiento en el hotel Palma Bellver de los jóvenes con diagnóstico positivo
La única opción viable a medio plazo consistiría en crear escuelas autónomas, limpias de la disciplina burocratizada, en las que se confíe en el poder de la cultura y de la ciencia
La Policía Local interviene en el hotel Palma Bellver e investiga si locales cercanos han suministrado alcohol a los jóvenes a través de las terrazas de las habitaciones
El ministerio público sostiene que resulta “extraño” que no se haya considerado contactos a los trabajadores de los hoteles, de ocio o los clientes de alojamientos que compartían espacio con los jóvenes
La comisión gestora de la selectividad concluye que la evaluación de la prueba de Historia de la Filosofía se hizo “de manera arbitraria”
El estudiante fue hospitalizado el pasado jueves y ha pasado a cuidados intensivos tras empeorar su estado
Dos de los estudiantes, que tenían un 10 de media de Bachillerato, estudiarán Ciencia e Ingeniería de Datos y Medicina
Hemos tenido un año de transición justamente para eso, para centrarnos en lo humano: ¿les habrá servido para entender la necesidad fundamental del cuidado personal y el cuidado del otro?
La diferencia entre varones es dos años mayor que en el caso de las mujeres, según un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona que cruza datos de toda España
Con la temporada a punto de terminar, los adolescentes que quedan de vacaciones en la isla tienen sus movimientos controlados por la Guardia Civil, que vigila el foco del megabrote
El 41% del alumnado español ya estudia en comunidades donde la decisión sobre si un alumno pasa de curso en primaria y la ESO la toma el equipo docente según considere qué es mejor para el estudiante
La consejería realiza pruebas a los jóvenes que se desplazaron a la isla del 12 al 18 de junio e informa de que la cifra es provisional porque el caso sigue abierto
Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas
El alto tribunal cree que el centro educativo violó el derecho a la libertad de expresión de la adolescente al vetarla como ‘cheerleader’ durante un año
Tras las notas de Historia de la Filosofía, 11 de los 12 centros afectados, la mayoría institutos, han presentado este miércoles una queja común al coordinador de la selectividad
Un docente considera injusto un aprobado a una alumna que está a punto de graduarse. Dice estar “harto de chanchullos”
La mayoría de los adolescentes llegan a España con 16 y 17 años. Muchos viven en pisos tutelados y tienen pocos meses para adquirir la formación que les permita trabajar y no verse abocados a la exclusión
Su objetivo es entender y respetar necesidades e interés en cualquier contexto escolar en el que se encuentre el alumnado, buscando ideas, valores o necesidades comunes
Professor de secundària, al llibre ‘Una educació rebel’ aposta per atrapar els alumnes segons els seus interessos i, és clar, no és partidari de deures ni d’exàmens
Para muchos jóvenes, opositar o emigrar son las únicas salidas posibles para huir de la precariedad en España. Pero ambas tienen sus peajes
La web de descargas de notas académicas Wuolah hace caja a través de los estudiantes que suben las explicaciones
Els actes de graduació d’aquests dies marquen el camí d’una generació cridada a ser protagonista
Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, respalda la reforma del Gobierno y ve “impresionante” cómo la escuela española ha resistido la pandemia
El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso escolar con un sistema de refuerzo temprano en primaria y secundaria
Hallados en el mismo lugar que los de Christian Rodríguez, aparecidos el año pasado, estos nuevos fragmentos de hueso ahondan en la incertidumbre sobre lo ocurrido con los estudiantes
La OCDE señala que los malos datos se deben a factores como el abandono escolar temprano, los jóvenes que no estudian ni trabajan o a la falta de formación en las empresas para los nuevos empleados
El profesor Juan Conde dirige en el IES Pintor Antonio López de Tres Cantos un club centrado en personas LGTBIQ para que pierdan el miedo
Deberíamos pensar un poco más en todo lo que ha salido bien pese al estado de permanente incertidumbre en el que hemos vivido
Las autoridades educativas han informado de que se está dando seguimiento a unos 60 alumnos más que pudieron haber estado en contacto con el virus
Los expertos creen que el vuelco en la forma de aprender que planea Educación reducirá el desencanto
El porcentaje de migrantes universitarios de Castilla y León casi se ha triplicado en las últimas dos décadas
Dos comunidades dan por buenas respuestas tras las quejas de estudiantes mientras Twitter arde contra la prueba de Matemáticas II en la capital
El pasado más reciente nos lo recuerda de forma más cruda, con todas sus implicaciones políticas y éticas. De ahí que no guste recordar la matanza de estudiantes de 1971, aunque haya el deber de hacerlo
Rafael Ribó cree que “la situación era conocida, en algunos casos públicamente” y a pesar de ello “algunos tutores no actuaron de acuerdo con el derecho de protección que tienen los alumnos”
El ministerio haría bien en escuchar las recomendaciones de los científicos y pedagogos