
La falacia de la igualdad de oportunidades
Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar
Una mayor comprensión de las personas vulnerables es clave para diseñar un sistema que mejore su bienestar
Ser radicalmente progresista es hoy abrazar y defender el desmantelamiento de las estructuras del Estado en una curiosa coincidencia con los postulados del neoliberalismo más salvaje
El Estado tiene la obligación de velar por sus ciudadanos, con unos cuidados que no pueden ser asumidos de una manera invisible y de forma privada y que ofrecen además un nicho de empleo
La riqueza producida por el proceso globalizador debería permitir que todos los seres humanos tuvieran cubiertas sus necesidades básicas, pese al retroceso provocado por la pandemia y la guerra en Ucrania
Los fondos depositados en estas fórmulas de ahorro superaron el PIB de los países miembros de la organización en 2021
El primer presidente español de la IS defiende el relanzamiento del mensaje ideológico de la socialdemocracia
Estamos a tiempo de llevar una política de revalorización de las pensiones excepcional y acorde a los momentos complicados que estamos atravesando
A mayor acumulación de riqueza en la región, peor calidad de sus servicios públicos. Es la paradoja madrileña
Aquí no hay rojos oportunistas con ganas de tumbar el Gobierno de Madrid, sino ciudadanos con un cabreo soberanísimo cuyas causas son bien conocidas
La polarización no es una idea, sino la consecuencia de no contrastarlas. Hemos confundido el debate público con el debate partidista, a los intelectuales con los expertos y a la realidad con las encuestas o los datos
Velar por quienes hacen más fácil nuestra vida diaria implica mejoras en las condiciones sociales y económicas de mujeres, menores de edad y personas en situación de dependencia, además tiene efectos positivos en el PIB, el empleo y los ingresos fiscales
Se intenta imponer un discurso que deslegitima la política tributaria. A ello han contribuido las derechas presentando las bajadas fiscales como propuesta estrella. Pero también la izquierda tiene responsabilidad en esta deslegitimación
El Gobierno va a poner toda la carne en el asador para paliar lo máximo posible los efectos devastadores de la subida de precios
Ha pasado de querer acabar con el capitalismo a tratar de hacerlo más justo. Ahora, sus valores clásicos son defendidos tanto por socialistas como por los partidos a su izquierda. Se cumplen 40 años de la victoria del PSOE en España, ¿hacia dónde se dirigen la socialdemócratas?
Nuestras sociedades tienen crecientemente unos ojos que no sienten y un corazón que no ve. La izquierda tiene mejor corazón, pero la derecha mejor vista
La economista liberal acertó con el tono para evidenciar lo que parece difícilmente discutible: durante esta legislatura imposible se ha construido un escudo que preserva la paz social en España gracias a nuestra pertenencia a la Unión
Durante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfuerzos formidables a la ciudadanía, presentados como inevitables, eludiendo cualquier debate democrático y excusados en la emergencia
Mientras no se produzcan las reformas necesarias, la opacidad y, con ella, la irresponsabilidad están servidas. La configuración de nuestro Estado autonómico carece de la claridad necesaria para la rendición de cuentas
La primera ministra británica se resiste a subir las prestaciones sociales al nivel de la inflación. Se agrava la crisis en el seno del nuevo Gobierno, con deserciones y acusaciones de “golpe de Estado”
La implementación del ingreso mínimo vital representa un gran impulso al gasto social en España
El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden
En una democracia de calidad, el debate público debería ser algo más que una guerra de metáforas
Los inmigrantes complementan y rejuvenecen la fuerza de trabajo y elevan los ingresos fiscales
No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar
La competencia tributaria a la baja entre las comunidades es ineficiente económicamente y debilita al Estado de bienestar
Toda tecnología lo suficientemente centralizada es susceptible de convertirse en un arma de destrucción, explotación o colonización masiva
La evidencia destaca la importancia del acceso a las transferencias de dinero y otros complementos de ingresos durante las crisis, particularmente para reducir el hambre y las enfermedades
Es el primer territorio del mundo donde el derecho está protegido legalmente
El presidente de EE UU ha logrado la aprobación de un ambicioso plan de futuro basado en el fomento de los incentivos
El Gobierno debe ofrecer paliativos para compensar la subida de precios, pero no a todos, sino, sobre todo, a quienes no llegan a fin, ni a medio, mes
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE
El Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen específico a los gigantes de la energía. Solo Hungría ha aplicado uno al sector financiero
Los lectores opinan sobre el impacto del capitalismo en la política, la curiosa concepción de Díaz Ayuso de la redistribución, las reacciones machistas al viaje oficial de Irene Montero a Nueva York, y el exceso de información
Los lectores opinan sobre la situación de los médicos en España, el derroche de energía, la importancia de no olvidar los crímenes cometidos por la dictadura chilena y las políticas que refuerzan la desigualdad
Los sistemas de protección social más avanzados están incorporando la prolongación voluntaria de la vida activa haciendo compatible la pensión y el trabajo
La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor
Estados Unidos está lleno de anfibios que chapotean en líquido abrasivo, batracios que apenas consiguen mantenerse a flote entre las tórridas burbujas que suben del fondo de la olla
El Estado tiene que ser transparente y eficiente, y la ciudadanía estar cada vez más informada y ser exigente con el uso del presupuesto común
El objetivo de un sistema impositivo no debe ser redistribuir ‘per se’, sino financiar un buen diseño institucional y proveer de forma pública aquellos bienes y servicios que necesita una sociedad
El país norteamericano encabeza la lista de paraísos fiscales de Tax Justice Network