La línea roja
La crisis económica y sus consecuencias ponen en cuestión el sistema político y social Cuatro diputados de la izquierda analizan el cambio de paradigma
La crisis económica y sus consecuencias ponen en cuestión el sistema político y social Cuatro diputados de la izquierda analizan el cambio de paradigma

'Pensar en el siglo XX' es a la vez un libro de historia, una biografía y un tratado de ética. Esta obra está estructurada en una serie de conversaciones íntimas del lúcido historiador Tony Judt con su colega Timothy Snyder. Una reflexión sobre el pasado que se prolonga al futuro

Ningún ministro aprueba y el mejor valorado sigue siendo Alberto Ruiz-Gallardón Mariano Rajoy baja al sexto puesto y Rosa Díez sigue siendo la dirigente mejor valorada Casi la mitad opina que la gestión del Gobierno es mala o muy mala
Tras la necesidad de llevar a cabo ajustes se esconden equívocos, contradicciones e intereses.

El consejero de Hacienda asegura que “las políticas de inversión pública serán mucho menos ambiciosas”

Este jueves prosiguen las quejas con una jornada de huelga estudiantil en Cataluña
El Gobierno valenciano, agobiado por la quiebrade las arcas autonómicas, presentaba un cambio de modelo del Estado del bienestar
La Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, integrada por 56 organizaciones, convoca una marcha el día 29 en defensa del modelo social
Soberanismo-pero consiste en adoptar la revolución conservadora, en finiquitar el Estado de bienestar
El capitalismo ha demostrado su adaptación a lo largo de siglos, pero ahora tiene que asumir que la colaboración es mejor que la competencia, y eso duele

CiU y los demás grupos parlamentarios piden la devolución de las cuentas El Gobierno exige más sacrificios tras el mayor ajuste al Estado de bienestar
El lehendakari rechaza los nuevos recortes del Gobierno central, pero descarta la insumisión

Todos los grupos parlamentarios presentan enmiendas a la totalidad
La derecha más reaccionaria de Europa cercena libertades y erosiona el Estado de bienestar y el Estado autonómico
En países intervenidos están desapareciendo los convenios y vuelve la negociación directa individual y desigual

EL PAÍS inicia una serie de análisis sobre las elecciones francesas. Sarkozy, que prometió una revolución liberal en 2007, intenta ahora seguir al mando de un Estado social con una estrategia cercana a Hollande
Concluida la "edad de oro" del Estado-nación, los partidos socialdemócratas tienen que forjar sus nuevas estrategias, identidades y agendas desde una visión europea e internacional

La inversión en infraestructuras baja un 22% tras otra caída del 31% en 2011
La huelga no era tal, era algo mucho más amplio: un acto de protesta ciudadano o, tal como está el patio, de resistencia

Convergència desconfía del éxito del pacto fiscal y reclama la independencia de Cataluña
Sorprende que la izquierda se deje arrebatar la idea de reforma, que está pasando a significar simple reaccionarismo

El candidato de Equo promete participación ciudadana y reclama un nuevo modelo económico
Sanidad, educación y servicios sociales acaparan el gasto

¿Es el estado de bienestar nuestro modelo de Estado o es un lujo que no nos podemos permitir? Es lo que se pregunta el periodista
Lo que estaba por encima de nuestras posibilidades no eran los derechos, sino las ganancias de los bancos, los negocios protegidos, los eventos carísimos y los aeropuertos vacíos

Mientras PSOE y PP miran hacia dentro, los ciudadanos protestan contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno
El modelo socialdemócrata de Estado de bienestar no ha existido nunca en España, ni podrá surgir ya en el futuro

La dura política de austeridad del Gobierno no despeja el fantasma de otro rescate o una quita
Digerir la avalancha de acontecimientos augura lo peor: de la inseguridad jurídica al ‘ultramiedo’ que enloquece al personal
El Estado del bienestar es como la maleta con ruedas, un invento contemporáneo, una conquista admirable, algo que no es eterno ni natural
Azuzados por partidos conservadores y medios al servicio de poderes económicos, cada más ciudadanos cuestionan la solidaridad
Tienes que agradecer algo tan elemental como tener un trabajo. El deber y el derecho se convierten en privilegio

El PSOE tendrá que afianzarse presentando un plan que explique cómo sostener el Estado de bienestar en la sociedad actual, según Iñaki Gabilondo

La ponencia marco que debatirán los delegados socialistas marcará su perfil ideológico para los próximos años. El texto ha recibido 16.000 enmiendas
EuropeG se centrará en el futuro de la Unión Europea, la salida de la crisis y la transformación del modelo de competitividad