
Elogio de la moderación
La izquierda ha confundido la autonomía con ceder la hegemonía al nacionalismo

La izquierda ha confundido la autonomía con ceder la hegemonía al nacionalismo

La situación es tan desastrosa, que la semana que viene podríamos tener en Cataluña, a la vez, una comunidad autónoma intervenida y una república independiente proclamada

El presidente valenciano propone un Estado federal y aboga por recuperar el "espíritu de los constituyentes"

La Mesa aprueba la iniciativa sin el apoyo de Ciudadadanos y Esquerra Republicana de Catalunya

Ni humilles al vencido ni pagues a traidores.

Tanto en el independentismo como en el giro centralista hay miedos y deseos muy reales, y políticos que han hecho un mal trabajo

La vicepresidenta asegura que la Generalitat está tomando una "dinámica gravísima"

El significado que la izquierda atribuya al término sobre el que millones de españoles se preguntan qué significa puede marcar la diferencia entre la coexistencia de identidades y lealtades o el aumento de la confusión

La percepción de los españoles sobre la descentralización ha variado en los últimos años. La crisis económica ha sido en parte responsable de este cambio. Ahora toca hacer un ‘remake’

España es el segundo país más descentralizado, pero no ha sabido resolver el hecho diferencial catalán

Un informe destaca las dificultades de los pactos de investidura

EL PAÍS inicia una serie para conocer las posiciones políticas de los territorios

En España hemos olvidado un marco institucional apropiado. No existen ni los foros de discusión ni los organismos técnicos que precisamos

España tiene un déficit de símbolos pero nunca es tarde para reforzar vínculos sentimentales

Algunos presidentes autonómicos sugieren una armonización que neutralice la diversidad impositiva

Los encuentros nacieron en 2004 con el compromiso de celebrarse cada año, pero solo ha habido cinco en 12 años

El Estado de las Autonomías ofreció un marco ideal para el desarrollo exuberante del concepto de Estado como coartada
Evolución de las preferencias de los españoles sobre autonomías y nacionalismo

El PP català defensa que ja es va arribar al sostre de concessions lingüístiques i culturals

El PP catalán defiende que ya se llegó al techo de concesiones lingüísticas y culturales

Cifuentes provoca un incendio político al jugar con el combustible de la financiación

El autor se pregunta por qué a Pablo Iglesias le cuesta tanto decir comunidad autónoma y su afición a la sinécdoque política

El embajador español no fue invitado a la inauguración

L'ambaixador espanyol no va ser convidat a la inauguració

Los Gobiernos regionales exigen información a Hacienda sobre el techo de gasto

El Tribunal de Cuentas cuestiona el control de las comunidades a las ayudas a ONG

El Tribunal de Comptes qüestiona el control de les comunitats a les ajudes a ONG

El Estado y las Comunidades Autónomas han actuado de espaldas y esto ha producido un modelo esencialmente conflictivo. La alternativa es una cámara en la que pueda desarrollarse el diálogo y el debate institucionalizado

Miquel Iceta, líder de los socialistas catalanes, elogia "la valentía" de Pedro Sánchez

Miquel Iceta, líder dels socialistes catalans, elogia "la valentia" de Pedro Sánchez

El presidente gallego rechaza rebajar la solidaridad y aboga por compensar el envejecimiento y dispersión de la población

Nuestra política está estancada, no produce debates. La opinión pública percibe que los nuevos dirigentes son inferiores a los de la Transición y sus ideas son clichés del pasado. España exige renovación

Aprovechemos este tiempo político muerto para reflexionar sobre el Estado de las autonomías porque hay personas que no lo entienden; el Ejecutivo no es un ámbito más, sino el que los engloba a todos
El concepto de nacionalidad introducido en la Constitución es un invento forzado que se ha convertido en palabra muerta

La resolución acordada por el Ejecutivo pretende "definir el status político de Navarra"

Feijóo reivindica la Transición y dice que los secesionistas desafían "a todas las autonomías y no solo al Gobierno"

La financiación autonómica ha sido el campo de batalla para la descentralización