Sócrates aprobó en secreto acoger vuelos desde Guantánamo
Portugal dio luz verde al uso de su espacio aéreo y de la base de Lajes para la repatriación de presos de la cárcel de Estados Unidos - Lisboa nunca reconoció públicamente la decisión
Portugal dio luz verde al uso de su espacio aéreo y de la base de Lajes para la repatriación de presos de la cárcel de Estados Unidos - Lisboa nunca reconoció públicamente la decisión
Méndez intercedió para desbloquear un contrato y Fidalgo criticó al Gobierno
"O minimiza el problema o no se da cuenta de su gravedad"
El disidente envía al Parlamento Europeo un mensaje grabado para denunciar al régimen de la isla, que le ha impedido acudir a recoger el premio Sájarov
"O Zapatero minimiza intencionadamente el problema, o no se da cuenta de su gravedad", afirma un cable de la embajada - "Cada empleo perdido es otro pequeño clavo en su ataúd"
Los cables reconstruyen el secreto mejor guardado de Cuba: la enfermedad que alejó a Fidel del poder - El dirigente rechazó un tipo de cirugía intestinal que limitaba su actividad pública
Portugal dio luz verde al uso del espacio aéreo luso y la base de Lajes para la repatriación de presos de la cárcel de Estados Unidos.- Lisboa reconoció que fue una decisión difícil
El ex embajador Aguirre admite la veracidad de lo publicado
La Embajada norteamericana en Londres puso en marcha en 2007, dos años después de los atentados en el metro, un grupo de trabajo especial para luchar contra la radicalización de la comunidad islámica de Reino Unido
Diplomáticos de los Estados miembros informan de los debates programados
El secuestro del agente del FBI Dan Mitrione y el 'caso del vino envenenado' son, 30 años después, un obstáculo en las relaciones de Washington con un Gobierno heredero de los antiguos tupamaros
Estocolmo apela la decisión del tribunal británico que permite salir al fundador de Wikileaks previo pago de 282.000 euros y la retirada de su pasaporte
Seis periodistas debaten en Madrid sobre Wikileaks, los cables del Departamento de Estado y los medios, entre ellos EL PAÍS, que los están publicando
Washington ordenó este año movilizar a todos los países europeos para hundir el proyecto de Moratinos de levantar el embargo de la UE
El Departamento de Estado movilizó a sus embajadas europeas al ver que Moratinos quiso aprovechar la presidencia de la UE para eliminar el veto de venta de armas tras la matanza de Tiananmen
La Embajada norteamericana en Londres puso en marcha en 2007, dos años después de los atentados en el metro, un grupo de trabajo especial para luchar contra la radicalización de la comunidad islámica de Reino Unido
Los diplomáticos norteamericanos consideran tan restrictiva la ley aprobada en Italia que temen que pueda servir de modelo en países como China
La oposición lusa pide explicaciones al presidente de la primera entidad de crédito privada sobre su propuesta de ofrecer información a Washington
Madrid anima a la conversión de la ex colonia en autonomía
El Gobierno animó a Rabat a elaborar su propuesta de autonomía y le ofreció ayuda - El presidente argelino Buteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis - Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña"
El embajador de Reino Unido certifica al norteamericano las acusaciones presentadas por las autoridades portuguesas
La esposa del líder palestino perdió su pasaporte y sus propiedades por un enfrentamiento con la primera dama de Túnez, lo que le obligó a dejar el país y refugiarse en Malta
"Puede haber una conspiración o concierto delictivo con EE UU", afirma el texto
El Gobierno sospechaba de contactos entre los indígenas y el terrorismo internacional - La Embajada norteamericana no veía al movimiento mapuche como una amenaza seria
Alicia G. Montano, Javier Bauluz, Giles Tremlett, Borja Bergareche, Ignacio Escolar y Javier Moreno participan en un encuentro sobre la transparencia y el futuro de la información.- Hoy a las 20.30 en CaixaForum Madrid (entrada libre)
El Gobierno sospechaba de contactos entre los indígenas y el terrorismo internacional .- La Embajada estadounidense no veía al movimiento mapuche como una amenaza seria
El presidente admitió que debió avisar de la retirada de las tropas
El jefe de Millennium BCP intentó un acuerdo con EE UU para hacer negocios en Teherán a cambio de ciertas labores de inteligencia - El Gobierno de Portugal estaba al tanto de la operación, que pretendía conciliar intereses contrapuestos
El país andino necesita apoyo militar para sofocar el resurgimiento de la guerrilla maoísta, vinculada ahora al narcotráfico - Lima y Washington temen que el grupo armado cree 'zonas liberadas' en áreas inaccesibles
El vicepresidente Biden reprendió en persona a Zapatero por no haber avisado de la salida de tropas y exigió que no lo volviera a hacer - El presidente admitió que tendría que haber consultado antes - Clinton mostró su "irritación a Moratinos" y el embajador en Madrid criticó la falta de coordinación española
El ex jefe de los Servicios de Inteligencia con Fujimori favorecía la protección a unos traficantes de droga mientras cooperaba con Estados Unidos para combatir a otros