Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del derrumbe del edificio de Madrid, en directo | “No hemos podido ver nada, era todo polvo, no se podía ni respirar”, dice el capataz

Cuatro desaparecidos y al menos tres heridos tras el derrumbe de las obras de un hotel | Los servicios técnicos evalúan posibles riesgos de derribo en los edificios de alrededor | El inmueble, de seis plantas, está en Ópera

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del derrumbe de un edificio en el centro de Madrid. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Un edificio de seis plantas, en obras de rehabilitación para construir un hotel, se ha derrumbado este martes a mediodía en el número 4 de la calle de Hileras, en el barrio de Ópera y cerca de la Puerta del Sol y el Teatro Real, en pleno centro de Madrid. La vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha explicado desde el lugar del siniestro pasadas las 15.30 que hay tres personas heridas y son cuatro los desaparecidos, tres hombres y una mujer. Previamente, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha señalado en TeleMadrid que hay una decena de heridos. Martín ha explicado que los servicios técnicos están evaluando los edificios de alrededor para evaluar posibles riesgos de derrumbe en otros inmuebles, después de que “se haya venido abajo el forjado” del edificio en obras, de seis plantas y un sótano, lo que ha “conllevado que las distintas plantas hayan ido cediendo hasta el sótano”. El capataz de las obras, que ha declinado dar su nombre, ha explicado: “No hemos podido ver nada, era todo polvo, no se podía ni respirar”. Según el capataz, en la obra trabajan entre 30 y 40 personas.

En la imagen, el edificio en obras en el que se ha producido el derrumbe del forjado. En el vídeo, vista de la calle donde se encuentra el inmueble, en el centro de Madrid.Foto: EP | Vídeo: EPV
Patricia Ortega Dolz
Patricia Ortega DolzReportera especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo)Madrid

Los bomberos estabilizan la fachada antes de que la policía comience a buscar a los desaparecidos

Los bomberos continúan evaluando la estabilidad de la estructura del edificio antes de poder acceder con seguridad al interior del inmueble. Según la portavoz de Emergencias Madrid, en este momento están estabilizando la fachada para poder comenzar a desescombrar los restos del forjado caído (incluso con maquinaria) y que puedan entrar los perros de la Unidad Canina de la Policía Municipal para buscar a los desaparecidos.

Mientras, el Samur ha instalado un hospital de campaña en las inmediaciones para atender a los heridos. La zona permanece acordonada y varias calles entre la Puerta del Sol y Ópera están cortadas al tráfico y a los peatones.

El País
El País

La vicealcaldesa de Madrid informa de tres heridos y cuatro desaparecidos

La vicealcadesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha asegurado a los medios de comunicación que de momento hay tres heridos y cuatro desaparecidos, tres hombres y una mujer, en el derrumbe registrado en el centro de Madrid. Sobre las causas, ha afirmado que es “un momento muy incipiente” y que “la prioridad” es encontrar a los desaparecidos. Tampoco ha dado una estimación de cuándo los vecinos desalojados podrán volver a sus casas porque, ha explicado, “hay mucho escombro” por lo que “los bomberos tienen muchas horas de trabajo por delante” y ha mencionado la posibilidad de que sean “días”.

Ha descartado también hablar de si la obra contaba con los permisos necesarios remitiendo de nuevo a que se trata de “un momento muy incipiente” y a que lo “urgente” es encontrar a los desaparecidos.

Álvaro Sánchez-Martín
Álvaro Sánchez-MartínMadrid

Los familiares de los albañiles que trabajaban en la obra llegan al lugar del derrumbe

La Policía Municipal está dejando entrar a familiares de los albañiles que trabajaban en la obra en el momento del colapso del edificio. Dos hombres que no han querido dar su nombre acaban de acceder a la calle de Hileras porque, según cuentan, su hermano estaba allí. Llevan toda la mañana llamándole y no les ha cogido el teléfono. No han concretado su edad ni han dado declaraciones.

El País
El País

Almeida suspende su agenda en Londres y vuelve a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha suspendido este martes su viaje a Londres, donde estaba participando en la Bloomberg LSE European City Leadership Initiative, y volverá hoy a Madrid, y no mañana, como tenía previsto.

Así lo han comunicado fuentes del Consistorio madrileño, tras el derrumbe de un edificio en la calle de las Hileras donde los servicios de emergencia buscan a cuatro obreros desaparecidos en el derrumbe de varios forjados.

Fuentes policiales han indicado a Efe que en el interior del edificio que se está rehabilitando para un hotel quedaron siete trabajadores, pero cuatro todavía no han sido localizados. (Efe)

Álvaro Sánchez-Martín
Álvaro Sánchez-Martín

Ayuso abandona la zona tras una visita

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acaba de abandonar la zona del suceso por la calle Arenal, en dirección a la Puerta del Sol. La calle de Hilera y su paralela, la de las Fuentes, está cortada con vallas de la Policía Municipal. Los agentes están dejando acceder a los vecinos que pueden demostrar que viven allí. A las 15.00, dos grúas han sacado del perímetro acordonado dos coches que han sufrido daños por el derrumbe. Uno de ellos es un Citroën gris y el otro un Fiat eléctrico de la empresa de alquiler por horas Voltio. 

El País
El País

El edificio derrumbado tenía seis plantas, estaba en obras y fue construido en 1965

El edificio derrumbado en la calle Hileras tenía seis plantas y un sótano y la estructura original fue construida en 1965, según datos del catastro. El inmueble se encontraba en obras y se estaba construyendo la estructura de un hotel de 4 estrellas. Uno de los obreros presentes en el momento del derrumbe ha contado que en la obra trabajaban hasta 40 personas. 

Según la información disponible en el portal de consulta de licencias y expedientes urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid, el pasado mes de febrero se autorizó la implantación de la actividad de hospedaje en el edificio, que anteriormente albergaba oficinas.

La empresa que ejecuta el proyecto explica en su página web que se prevé instalar en el inmueble un hotel de cuatro estrellas, una vez concluidas las labores de “rehabilitación integral y consolidación estructural” y “reestructuración y rehabilitación de garajes”.

En el portal del Ayuntamiento consta que en junio se tramitó una declaración responsable de actividad para la instalación de una grúa-torre en el interior del edificio. (Efe)

El País
El País
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ofrece declaraciones a los medios durante su visita al edificio que se ha derrumbado, en la zona de Ópera, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Tres personas han resultado heridas en el derrumbe parcial de un edificio en obras de seis plantas de la calle de las Hileras, en la zona de Ópera. Un total de once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid con la Sección de Apoyo Aéreo y Sección Canina de Policía Municipal buscan a posibles desaparecidos.
07 OCTUBRE 2025;DERRUMBE;EDIFICIO;HERIDOS;DESAPARECIDOS;OBRAS
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
07/10/2025

Francisco Martín, en el lugar del derrumbe en Madrid este martes. / Alejandro Martínez Vélez / EP

Una decena de heridos, según el delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre​​, ha afirmado en declaraciones a Telemadrid que hay una decena de heridos, mayoritariamente leves, aunque ha incidido en que se trata de datos provisionales. El Samur ha trasladado al menos a uno de los heridos al hospital por fracturas.

Martín ha explicado además que los servicios de Emergencias están ahora centrados principalmente en localizar a los cuatro desaparecidos, trabajadores de la obra de rehabilitación del edificio del centro de Madrid, y ha apuntado a la posibilidad de que en ese momento no estuvieran en la obra.

El delegado del Gobierno ha añadido que los servicios técnicos están evaluando los edificios de alrededor del siniestrado para evaluar posibles riesgos de derrumbe en otros inmuebles, después de que “se haya venido abajo el forjado” del edificio en obras lo que ha “conllevado que las distintas plantas hayan ido cediendo hasta el sótano”. 

El País
El País
MADRID, 07/10/2025.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), se ha desplazado a la calle Hileras del centro de la capital, donde a primera hora de esta tarde se ha producido el derrumbe en un edificio de viviendas que ha causado heridas, al menos, a tres trabajadores y donde los servicios de Emergencias trabajan en la búsqueda de posibles atrapados. EFE/ COMUNIDAD DE MADRID PRENSA SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a bomberos en el derrumbe de la calle Hileras, este martes. / EFE

Ayuso y otras autoridades madrileñas acuden al lugar del derrumbe

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha desplazado a la calle Hileras del centro de la capital. Según han indicado desde el Gobierno regional, la presidenta se encuentra conociendo la situación de este suceso con los responsables de los servicios de Emergencias del puesto de mando que se ha habilitado junto al inmueble siniestrado. Hasta el lugar de los hechos también se han desplazado la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, y el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo. Por su parte, el delegado de Gobierno, Francisco Martín, también acudirá al lugar del derrumbe, según han indicado desde la institución a los periodistas.  (Efe) 

Patricia Ortega Dolz
Patricia Ortega DolzReportera especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo)

El capataz de la obra explica que se ha venido abajo la primera planta del edificio: “Era todo polvo”

El capataz de la obra del edificio que ha sufrido un derrumbe en el centro de Madrid ha afirmado ignorar qué ha podido causar el colapso. Él se encontraba en la planta baja del inmueble, que cuenta con seis alturas, cuando ha sentido un crujido en el formado y se ha venido abajo el primer piso. “No sé si se han caído más plantas. En la primera, había seguro gente trabajando, pero no hemos podido ver nada, era todo polvo, no se podía ni respirar”, ha afirmado. El capataz ha explicado que en la obra, que comenzó hace unos cinco meses y en la que él dice llevar dos, podía haber trabajando entre 30 y 40 personas. 

El País
El País

La presidenta de la Comunidad de Madrid visita el lugar del siniestro

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha desplazado al número 4 de la calle de Hileras de la capital, en el centro, donde se ha producido un derrumbe en el forjado de un edificio en obras. 

Patricia Ortega Dolz
Patricia Ortega DolzReportera especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo)
Dvd 1287 (07-10-25). Derrumbe de un edificio en la calle de las Hileras en Madrid.

Bomberos y agentes de la policía municipal, este martes en el lugar del derrumbe en el centro de Madrid. / Claudio Álvarez

La policía informa de dos desaparecidos; los bomberos, de cinco

La policía ha informado de dos desaparecidos en el derrumbe de un edificio en el centro de Madrid. Sin embargo, los bomberos hablan de cinco. Un vecino de la zona de Ópera, donde se ha producido el incidente, ha explicado que se trata de un edificio antiguo que estaba se estaba rehabilitando como hotel. En el momento del derrumbe, él estaba en casa, ha sentido un temblor y luego ha visto una nube de humo que ha llegado hasta el Teatro Real. “Por fuera no se ve nada, la fachada está igual, todo ha sido por dentro”, afirma.

Uno de los obreros que estaba trabajando en el edificio y que se encontraba fuera en el momento del incidente ha explicado que estaban construyendo el forjado de un hotel de 4 estrellas.

 

 

Álvaro Sánchez-Martín
Álvaro Sánchez-MartínMadrid

Una de las vecinas que ha presenciado el derrumbe: “Ha sido un estruendo horroroso, fuertísimo”

Milagros García Benito, la dueña de una peluquería frente al hotel derrumbado, cuenta que estaba abriendo su negocio cuando el edificio colapsó. “Ha sido un estruendo horroroso, fuertísimo. Se ha llenado todo de polvo blanco que parecía humo, pero no lo era”. Cuenta que ese edificio llevaba mucho tiempo cerrado y estaban construyendo un hotel de 4 estrellas desde hace medio año.

El País
El País
Al menos tres heridos en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid: “Está lleno de ambulancias y policías”

Un edificio se ha derrumbado en el centro de Madrid, en la calle Hileras a la altura del número cuatro (Ópera) Hay al menos cuatro personas atrapadas y un herido grave que está siendo traslado en ambulancia, según la Policía Nacional. Los servicios de Emergencias trabajan en estos momentos en el lugar de los hechos, la calle Hileras, donde se encuentran 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajando tras el derrumbe parcial de unos forjados en un edificio en obras. Un dispositivo del SAMUR-PC está en la zona y atiende a tres obreros, uno de ellos trasladado hacia el hospital con una fractura en la pierna y los otros dos con lesiones leves, según informa Emergencias de Madrid. En un principio se hablaba de cuatro desaparecidos, pero fuentes de la Policía Nacional solo confirman dos por el momento. Está la sección canina de la Policía buscando más posibles heridos.

Lee aquí la información completa. 

El País
El País

Buenas tardes. Comienza aquí la narración directo sobre la última hora del derrumbe del edificio en el centro de Madrid que ha provocado al menos tres heridos. Los servicios de emergencias están trabajando en la calle Hileras, cercana al Teatro Real, tras la caída parcial de unos forjados de un inmueble. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_