
Descubierta una especie de delfín extinta en la colección del Smithsonian
El hallazgo puede ayudar a reconstruir la historia evolutiva de delfines en peligro de extinción
El hallazgo puede ayudar a reconstruir la historia evolutiva de delfines en peligro de extinción
Un centenar de huellas de 'Homo erectus' en Kenia confirma que se movía sobre dos pies
El extraño fósil del carbonífero se revela como una especie extinta de lamprea
Un grupo de investigadores han comparado el tamaño de su cerebro con el de otras aves y han llegado a la conclusión de que era tan listo como una paloma moderna, su pariente más cercano
Los trabajos de Ilkka Hanski ayudan a la conservación de animales en peligro de extinción
Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad
Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad
Un trozo de mandíbula puede cambiar para siempre lo que sabemos de nuestros ancestros Esta es la crónica de una aventura tras las huellas del origen del género ‘Homo’
El País Semanal accede, en el Museo Nacional de Etiopía, al nuevo hito de la investigación antropológica. La mandíbula descubierta en las tierras bajas de Ledi Geraru denominada LD 350-1 con 2,8 millones de años de antiguedad.
Excavaciones en Etiopía desvelan una nueva especie de australopiteco que vivió en el mismo tiempo y lugar que 'Lucy', hace 3,5 millones de años
Marismas del Odiel amplía la superficie de la Reserva de la Biosfera en 46.000 hectáreas La Junta defiende que la medida aporta “un sello de calidad”
El análisis de proteínas de varios fósiles esclarece la procedencia evolutiva de dos mamíferos extintos que descubrió el naturalista durante su viaje en el 'Beagle'
Un fósil hallado en Etiopía aclara el origen del género Homo hace 2,8 millones de años
Un estudio de la anatomía de las manos de australopitecos sugiere que las utilizaban con frecuencia para agarrar herramientas
Los genomas de 48 especies de aves revelan el Big Bang biológico tras la extinción de los dinosaurios
La Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada desde 1964 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluye ya más de 76.000 especies
La llista inclou la tonyina d'aleta blava del Pacífic, víctima de la sobrepesca per fer sashimi
La Lista Roja incluye al atún de aleta azul del Pacífico, sobrepescado para hacer sashimi
El ejemplar se había dado por perdido y ha reaparecido 182 años después.
Dos especies de hace dos millones de años tenían ya rasgos del sistema auditivo similar al del hombre
La colonia, amenazada por unas obras, sobrevive al menos desde hace 30 años
Fósiles hallados en China indican que los carnívoros cazaban congéneres más pequeños y aves primitivas
Los científicos consideran recuperada la especie en la región, donde se extinguió en los sesenta Sigue sin nidificar en el resto de la península Ibérica
Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’
Se perdieron a la vez organismos terrestres y marinos
Una gran exposición en torno al tiranosaurio rex en el Parque de las Ciencias reúne a Pepito y sus colegas turolenses
Un estudio de dientes fósiles y de muestras de suelo indica que los saurópodos podían desplazarse estacionalmente hasta 300 kilómetros
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles
En la familia del dinosaurio más famoso hubo animales del tamaño de un lince y el mismo T.Rex solo reinó como gran predador al final de su evolución
Marcas en dos huesos hallados en Etiopía, primer paso para reescribir la historia de la evolución humana
La nueva especie puede ser un ancestro de la humanidad o una rama lateral extinguida
Un equipo científico internacional descarta que la extinción fuera debida a varios los bólidos o a volcanes
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
La cordillera Cantábrica y los Pirineos albergan a los escasos osos de la Península. Con desigual aceptación por parte de ganaderos y público. ¿Es posible la concordia?
La exposición, titulada 'La carrera hacia la humanidad', es un emocionante recorrido por el proceso de hominización