El escritor publica ‘Desde el otro lado’, un conjunto de cuatro historias inéditas en castellano que reflexionan sobre la muerte con aves, reptiles y roedores convertidos en narradores. ‘Babelia’ adelanta un extracto del último capítulo del libro, que sale este jueves en Alfaguara
Tras el éxito de ‘Canciones de amor a quemarropa’, el novelista regresa con una historia sobre la corrupción de un grupo de albañiles al que se les ofrece demasiado dinero por una tarea imposible
Ponç Puigdevall exerceix una crítica sustentada en un menyspreu a les generacions, els corrents, les dreceres sociològiques i qualsevol mena d’explicació homogènia
La antología ‘Millennials: nueve poetas’, de Alba Editorial, pone bajo la lupa a una nueva generación en España. Cada vez se vende más poesía, ¿pero cuánto tiene que ver en ello la “poesía de Instagram” y cómo es recibida entre los autores y lectores más tradicionalistas?
Tenim un problema estructural. El mercat és petit: massa poques mamelles per a tantes boques
Libros como ‘Verbalia’, ‘Quieto’, ‘La novel·la de Sant Jordi’ o ‘Fora de joc a Montserrat’ son solo una muestra de una actividad que se prolonga en la prensa, la radio y la televisión
Me represento a Vladímir Putin, por ahora la última némesis de “Occidente” como una especie de encarnación del descarnado HAL 9000, el superordenador que rige todas las funciones de la nave Discovery en ‘2001: una odisea del espacio’
El autor de ‘Soldados de Salamina’ cierra la serie negra de la Terra Alta con ‘El castillo de Barbazul’, novela en la que la desaparición de una adolescente sirve para reflexionar sobre la impunidad del poder
En un ensayo literario condensado con anécdotas fascinantes, la escritora Nuria Barrios explica, y se explica, la historia y los entresijos de un oficio que la coloca frente al espejo de su conocimiento del idioma
Carme Riera documenta el empeño de la agente literaria en romper con la servidumbre de los escritores. Balcells convirtió en profesional a Vargas Llosa y llegó a tener en nómina a una astróloga
La escritora y periodista supera con brillantez el difícil ejercicio de articular dos tramas separadas en el tiempo: el fin de una relación amorosa hoy y la fe de una mujer en el Salem del siglo XVII
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Nuria Barrios, Anna Fifield, Jesús Valbuena García y la nueva biografía de Carmen Balcells
Hablamos con Claudia Costafreda, Mireia Oriol, Robie, Marem Ladson, Sara Torres, Valeria Aresti, Pawla Casanovas y Dariam Coco, ocho mujeres que han logrado abrirse camino en diferentes disciplinas artísticas como la música, la literatura o el cine.
A 'Vides potser', de Joan Vigó, el lector s’endú la satisfacció de constatar que cap passatge desemboca en el previst, i, de meravella en meravella, s’arriba a l’apoteòsica mascarada del capítol final
El enigmático escritor estadounidense anuncia la publicación separada por un mes de ‘The Passenger’ y ‘Stella Maris’ 16 años después de ‘La carretera’. En español verán la luz en un solo volumen
Els poemes reunits a 'Els moviments humans', com és habitual en l’obra de Comadira, són una celebració de la vida, encara que dissimulada darrere una lleu ironia, encara que hi sovintegi la presència de la mort
La autora de ‘La señora March’ es la revelación de la temporada. Elisabeth Moss ha comprado los derechos de la novela para adaptarla al cine
El escritor canario publica ‘Los nombres prestados’, una exigente novela negra sobre la violencia política y la redención con la que ganó el Premio Café Gijón
Un repaso por la literatura mexicana contemporánea a través de plumas femeninas que retratan a México, la violencia, el arte y la ficción
El Instituto Cervantes celebra el 8-M con españolas y latinoamericanas punteras en la literatura, el flamenco, el periodismo, la investigación o la interpretación
Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
Indira Restrepo es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
El artista, escritor y en cierta forma hombre renacentista fallece víctima de un cáncer a los 73 años
Para contar las agresiones que sufrió de adolescente, esta escritora transcribe las voces de su familia, que la ignoró
En 2017 Erika Fatland publicó ‘La frontera’, donde retrata un conflicto, el de Ucrania, que ya llevaba años en marcha
La orfandad, el abandono, la amenaza del abuso... Paloma Vidal consigue con una prosa sutil que la ficción sea verdad, aunque el perro hable
Los europeos del Oeste (aún) no estamos sufriendo directamente la guerra desencadenada por Putin. Pero lo vamos experimentando vicariamente
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Ta-Nehisi Coates, Federico Aznar Fernández-Montesinos y Andrés García Martín, Joan Wallach Scott, Jorge de Cascante, Paloma Vidal y Julio Castedo
Asesinado brutalmente en 1975, el cineasta y escritor italiano cumpliría hoy 100 años. La revolución que supuso su obra es recordada por sus amigos y colaboradores, que subrayan la vigencia de sus ideas
Autores como Juan Díaz Canales, Paco Roca o Mayte Alvarado comparten su pasión por una de las novelas gráficas publicadas recientemente en España. Descuentos y varias iniciativas celebran al noveno arte por todo el país.
La autora volcó parte de su autobiografía en dos novelas sobre los años del ascenso de Hitler al poder, que ahora se traducen por primera vez en España
El autor de ‘El taller del tiempo’ y ‘Expediente del atentado’, protagonista discreto de la literatura mexicana, ha fallecido a los 68 años por un cáncer de pulmón
El escritor cierra con ‘El castillo de Barbazul’ la trilogía de novelas que empezó con ‘Terra Alta’ y desvela sus secretos en los escenarios de Mallorca donde se desarrolla
La escritora madrileña se embolsa los 45.000 euros del galardón que concede Planeta y la Diputación de Alicante
Escribo estas líneas dolorosas con la incredulidad de cierta tristeza: anuncian los diarios y las nubes que Álvaro Uribe Mateos se ha ido de este mundo
El Ayuntamiento de Madrid “respeta” la decisión del Gobierno y opina que “no hay mucho que decir” mientras Ayuso recuerda que “la Virgen de Atocha ya era mujer”
La relevante pensadora y escritora canadiense afincada en Francia indaga en su nueva novela en cómo los abusos y la dominación masculina han marcado la construcción de lo femenino
Es legítimo mirar atrás para buscar soluciones al presente. Nos hace pensar dónde están realmente nuestras necesidades: en la igualdad, la solidaridad y la laicidad
El escritor presenta ‘Una historia ridícula’, el libro “divertimento” que escribió en el confinamiento, mientras se confiesa más escéptico y desencantado que nunca: “Se ha creado en mí una especie de dureza y, a la vez, de tremenda dulzura hacia los demás”
Durante mucho tiempo pensé que lo que no se decía se mantenía intacto. Si una conservaba un sentimiento en silencio, lo salvaba de la erosión a la que podía someterlo el mundo