Los suicidios, las caídas y los atragantamientos son, en ese orden, las primeras causas de muerte no natural en España. Se debe a que los accidentes de tráfico han bajado mucho, pero también es síntoma de la crisis de salud mental, del envejecimiento de la población y de la soledad
La orden, que la afectada ha desafiado, es un caso más en un sector donde hay empresas que echan a la calle a quienes protestan por las malas condiciones, según la asociación Pladigmare
El porcentaje de mayores de 60 años en colectivos como el de administración de justicia, administración y servicios, sanitarios o servicios penitenciarios supera el 12%
Más permanencia en el hogar y una financiación que garantice la calidad de los servicios, elimine las listas de espera y reconozca al profesional. Varios expertos apuntan las tareas más importantes que tiene por delante el sistema de cuidados
La Generalitat Valenciana es la única administración que reserva, por ley, entre el 50% y el 60% de las plazas en sus ofertas de empleo público para las oposiciones libres, es decir, sin que concurra el concurso de méritos.
Envejecer ya no es un tabú para la moda, que esta temporada abunda en reclamos que peinan canas (teñidas o no). La veteranía es un glamuroso grado, por fin.
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada se ponen un equipamiento que provoca en el usuario las limitaciones físicas y sensoriales susceptibles de ser padecidas a partir de los 85 años
El científico Juan Carlos Izpisua cree que eliminar de la sangre las partículas víricas nocivas podría mejorar el curso de multitud de enfermedades y retrasar la vejez
Santoalla do Monte siempre fue una aldea de película y, antes que Sorogoyen con ‘As bestas’, otros autores posaron su mirada en la guerra por la que murió el vecino holandés, para contar su verdadera historia
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
Destacó por ser coautora de la secuenciación del genoma de una medusa inmortal, en el equipo del científico Carlos López Otín, pero además es historiadora del arte y ha puesto en marcha un proyecto galerístico
El Estado tiene la obligación de velar por sus ciudadanos, con unos cuidados que no pueden ser asumidos de una manera invisible y de forma privada y que ofrecen además un nicho de empleo
Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y más problemas neurológicos y de salud mental
Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano
La posibilidad de ‘rebobinar’ células adultas a etapas más tempranas ha revolucionado un sector de la ciencia, pero aún está lejos de llegar a los humanos. Los científicos avisan de que no seremos inmortales, el objetivo es alargar la calidad de vida
El biólogo danés ha publicado un libro en el que recoge los últimos avances para prolongar la vida saludable, desde la dieta o el ejercicio a los fármacos antienvejecimiento
Una sentencia obliga a la residencia pública de Usera en la que vive esta mujer de 72 años a garantizarle comida adaptada a su intolerancia, que le fue diagnosticada en 2011
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz
Un prototipo para compartir sillas a la fresca en la calle y un proyecto de covivienda vertical reciben el respaldo de Ikea tras ser concebidos en las citas del diseño de Madrid, Barcelona y Valencia
Según la proyección de población y de hogares del INE, en 2037 un cuarto de los residentes en el país habrán cumplido los 65 años; el 8% tendrá o superará los 80
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos