
“Las cremas no hacen milagros”: cuatro dermatólogos explican sus trucos para cuidarse la piel
Los expertos advierten de que usar un exceso de productos en la rutina facial puede ser contraproducente
Los expertos advierten de que usar un exceso de productos en la rutina facial puede ser contraproducente
El conservador Yoon Suk-yeol acepta la derrota de su partido y promete reformas para “mejorar la calidad de vida de la población”
La falta de disponibilidad y de personalización son los principales problemas de su efectividad
La investigadora de Princeton ha publicado un libro en el que repasa lo que se sabe sobre la ciencia de la longevidad y pone como objetivo incrementar los años que se viven con salud
Las habilidades y los conocimientos necesarios para poder utilizar la tecnología para resolver problemas, idear soluciones o crear servicios nuevos deben ser enseñados, no se aprenden siendo meros usuarios
El 54% de las personas mayores de 55 años alegan que no reforman su hogar por problemas económicos
En ‘Viaje a tierras inimaginables’, la experta reflexiona sobre el papel de los familiares cuidadores y analiza cómo reacciona un cerebro sano ante uno enfermo
Un artículo científico llama a cambiar el paradigma en la atención a esta etapa de la vida, con más información a las mujeres y decisiones compartidas. La investigación cuestiona que se presuma este período como una causa de mala salud mental
En España hay activos 16 programas para que jóvenes y ancianos compartan piso. Distintos estudios subrayan los beneficios psicológicos y sanitarios de este tipo de relaciones
El investigador ha creado ratones con 100.000 neuronas humanas en el cerebro para acelerar la búsqueda de fármacos contra la demencia
Los lectores escriben sobre la desmesurada cantidad de anuncios que reciben los ciudadanos, el sufrimiento de las personas mayores en las guerras, el lenguaje inclusivo y sobre el envejecimiento poblacional
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
La población en el país creció en 2023 gracias a la inmigración en más de medio millón de personas hasta rozar el máximo de 48,6 millones de habitantes
El empeño profesional de la experta en longevidad, que se muestra crítica con el diseño urbano actual, reside en los retos arquitectónicos orientados a las personas mayores
Los lectores escriben sobre la apropiación por la derecha de los símbolos nacionales, el consumo de drogas, el envejecimiento, la facilidad para comprar antidepresivos y la guerra en Gaza
Con los recientes flujos migratorios que han permitido alcanzar los ocho millones de habitantes, solo un tercio de la población tiene los dos padres nacidos en la comunidad
Insomnio, flacidez, sensibilidad… La fotógrafa Meritxell Perpinyà Masip decidió retratar las sensaciones que le producía ese nuevo ciclo vital. Durante nueve meses trabajó en este proyecto, que pivota sobre la aceptación del cuerpo en la madurez
En plena emergencia climática, la última obsesión de los multimillonarios de Silicon Valley es revertir el envejecimiento. ¿Nos hemos olvidado de que además de un cuerpo, habitamos un mundo?
Han dedicado su vida a asistir a sus mayores en la enfermedad y la vejez. Ahora que son ellas las que superan los 70 años, su mundo se vacía de gente y servicios
El experto en envejecimiento e investigador de la Universidad de California trabaja ahora para Altos Labs, la empresa financiada por millonarios como Jeff Bezos para estudiar cómo prolongar la vida
La baja en la natalidad es un problema político, y por lo mismo, debiera concitar mayor atención de parte de nuestras instituciones y dirigentes, conservadores y progresistas
Un informe de Oxford Economics sugiere eliminar el acceso a la jubilación anticipada para rebajar el impacto económico del retiro de las próximas generaciones
La investigadora fue una figura central en el campo de senescencia celular y en establecer la implicación de este proceso en el envejecimiento y el cáncer
El Supremo condena a José María Carrasco, expresidente del Real Jaén y narcotraficante, por esquilmar el patrimonio de Felisa Bueno, con quien mantuvo una relación sentimental tardía
La discriminación laboral de las personas mayores se extiende de forma preocupante a otros ámbitos sociales
El Supremo condena a seis años a un octogenario de Jaén que dejó en la ruina a su pareja, su prima, tras enfermar esta
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas
Las llegadas irregulares a la UE han crecido en 2023, y la extrema derecha crece alimentando el temor al extranjero
Un cóctel de gentrificación turística, falta de suelo, paro y altos precios desangra a la localidad, que ya es la capital con menos habitantes de Andalucía
Un estudio comprueba una hipótesis que explicaría el envejecimiento, pero observa que los cambios sociales compensan este efecto de la selección natural
La científica es uno de los fichajes estrella de la multinacional Altos Labs, que pretende alargar la vida del ser humano con salud y dispone de un presupuesto de 2.700 millones de euros
Salarios más altos, menor formación tecnológica y el desinterés de las compañías por formarlos hacen vulnerables a los trabajadores sénior ante ajustes de empleo. “He aprendido a no poner mi edad en el currículum”, dice uno de ellos
El sistema sirve para medir el deterioro de un órgano antes de que aparezcan síntomas para plantear medidas de prevención personalizadas
Más de la mitad de los mayores de 60 años defiende eliminar el impuesto de sucesiones o reducirlo, según una encuesta de la Fundación BBVA
Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua
El gobernador Pablo Hernández de Cos señala que las subidas de cotizaciones pueden tener efectos sobre el empleo, los salarios y la competitividad
El organismo de Trabajo constata el desajuste entre oferta y demanda en el empleo, lo que provoca “dificultades a las empresas para encontrar trabajadores adecuados”
Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente tienen un 39% menos de posibilidades de morir
El sector manufacturero y el campo serán los más afectados por la transición
La ratio de cotizantes por pensionista pasará del 2,24 de 2022 a 1,35 en 2050