
Combinar dos vacunas diferentes contra la covid multiplica las reacciones adversas
Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración

Un estudio realizado en el Reino Unido muestra que alternar los fármacos eleva los efectos secundarios, aunque todos son de leves a moderados y de corta duración

Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, con la cifra de nuevos casos cayendo, ciudades como Nueva York y Chicago esperan subir la persiana sin restricciones de aforo

Madres de la ciudad de El Alto exigen al Gobierno internet gratuito y computadoras para que sus hijos puedan tomar clases virtuales

El sector de l'oci nocturn se sent alleujat i espera poder obrir abans del juliol

El análisis de muestras fecales antiguas de comunidades de lo que hoy es México y Estados Unidos revela cómo ha cambiado nuestra microbiota intestinal a lo largo de los años

El científico español Óscar Fernández Capetillo descubre un mecanismo de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) gracias a una conversación trivial con un ganador del Nobel de Medicina

El primer lote de un millón de vacunas llegó a Nairobi el 3 de marzo, dentro del programa Covax, iniciativa para el acceso equitativo a inmunizaciones liderada por la OMS. Así se está desarrollando la primera fase del plan del país africano

Las africanas desempeñaron un papel fundamental en su continente para acabar con la polio. Ellas pueden ser de nuevo la llave indispensable para que los gobiernos y la comunidad médica inmunicen a toda la población contra el nuevo coronavirus

El fet que la vacunació redueixi no només el risc de desenvolupar una malaltia greu, sinó també el risc de contagiar, és una altra gran notícia en la lluita contra la pandèmia

El decreto que pone fin al estado de alarma regula temporalmente uno de los asuntos más cuestionados durante el confinamiento: la posibilidad de celebrar juntas virtuales

El Ejecutivo mantiene que las autonomías cuentan con instrumentos legales “suficientes” para hacer frente a la pandemia

Cinc locals obriran les portes durant una nit a 400 persones, que hauran de fer-se prèviament un test d’antígens

La científica tarragonina, guanyadora d’un concurs internacional amb un dispositiu per detectar tumors de mama a partir d’una mostra d’orina, vol llançar la seva idea al mercat el 2024

El Ejecutivo apoyará las peticiones de decreto de alarma que hagan las autonomías

“Nuestro ordenamiento jurídico tiene mecanismos suficientes, adecuados a esta fase de la pandemia y menos lesivos para los derechos fundamentales”, afirma el ministro de Justicia

Pedro Crespo opina que “no hay suficiente certeza ni claridad en el derecho vigente”

La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%

La vacuna és un dret i un deure, ja que immunitza el ciutadà i contribueix a immunitzar la societat
L últim dia de les mesures de restricció extraordinàries per la pandèmia

La tarraconense Judit Giró, ganadora de un concurso internacional con un dispositivo para detectar tumores de mama a partir de una muestra de orina, quiere lanzar su idea al mercado en 2024

El 2020 es van destruir 77.300 llocs de treball a Catalunya, i els sindicats avisen que molts no es recuperaran

"La gent té ganes de tornar a sortir a sopar fora de casa", explica el propietari de diferents restaurants
Los británicos que se desplacen a territorio español a partir del 17 de mayo deberán aislarse durante 10 días a su regreso. El Gobierno revisará la lista cada tres semanas

Els assistents hauran d'acreditar que estan vacunats, que han passat la covid-19 o que són negatius al test d'antígens

La restauració no para mai i l'exemple són aquests cinc establiments que han obert les portes en els últims mesos

L’hospital busca una alternativa per als pacients més greus rebaixant la càrrega viral al torrent sanguini

La decana del COBCM insiste en la necesidad de regular legalmente la figura del biólogo sanitario, esencial en la lucha contra la pandemia y la actividad investigadora

¿Qué impacto ha tenido la covid-19 en la gestión de las ciudades? Tres expertos urbanistas debaten la transformación de las urbes en un escenario poscovid

Dels Estats Units de Joe Biden al Regne Unit de Boris Johnson, s’està imposant un nou consens contra l’austeritat i a favor del proteccionisme

Bruno Covas anuncia que se aleja de la municipalidad por 30 días para someterse al tratamiento de un tumor detectado en 2019

Con casi 13.000 casos registrados de covid-19, la pandemia ya afecta a las 13 regiones de este país africano. El plan de vacunación se está finalizando, pero no es la única emergencia a la que se enfrentan los burkineses
El virólogo Rafael Sanjuán, que acaba de recibir 2,5 millones de euros de la UE para investigar virus peligrosos, advierte de que el SARS-CoV-2 muta más de lo que se pensaba

Las epidemias y las pestes acompañan la historia de Europa, como nos recuerda Carmen Iglesias, y aunque la covid-19 haya tomado por sorpresa al mundo es posible sacar conclusiones optimistas y civilizatorias
Una investigación identifica cómo la falta de oxígeno en el cerebro reduce la capacidad de defensa de este órgano y acelera la progresión de la enfermedad

El premio nacional de fotografía José Manuel Ballester retrata para ‘El País Semanal’ la ciudad italiana vaciada por la pandemia

El país sudamericano se ha convertido en el segundo con más muertes por covid-19 en el mundo

El grupo Ángeles de las Vías dejó de atender accidentes viales para prestar ayuda a pacientes con esta enfermedad en medio del colapso hospitalario en Venezuela

La radiografía a decenas de restos muestra una incidencia mucho mayor de la que se creía

Síndrome de excitación sexual persistente, cuando el placer es un suplicio

Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus