
Qué es el síndrome del hombre lobo, detectado en bebés con padres que usan minoxidil contra la calvicie
Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha descubierto un grave efecto adverso

Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha descubierto un grave efecto adverso

Una niña de 13 años muere en la región de O’Higgins por complicaciones asociadas a la enfermedad. Las autoridades sanitarias activan una alerta ante el aumento de los casos en el país sudamericano

La EMA modifica la ficha técnica de los fármacos para alertar del nuevo y grave efecto adverso descubierto por una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra

Un equipo encabezado por dos científicos españoles ha observado en ratones que algunos fármacos desbaratan el truco de los tumores para esquivar las defensas

El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenció la variante ómicron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia

Avanza en España la nueva terapia con protones que mejora la calidad de vida de niños y adultos con tumores en el cerebro y otros órganos vitales
La ley reconoce el derecho a la adaptación, pero sin concreción suficiente. Otros países europeos articulan programas de retorno paulatino al trabajo, muy poco frecuentes en España

Los médicos optan por la alternativa, una combinación de tres antibióticos, que tiene similar eficacia para un problema muy extendido

Las trabajadoras han sido obligadas a volver a sus puestos a tiempo completo pese a que los menores siguen precisando los mismos cuidados

Hay más de 110.000 pacientes confirmados y 262 defunciones a causa de esta infección transmitida por los mosquitos ‘aedes aegypti’, que están llegando de forma acelerada a nuevos Estados
El alcalde Carlos Fernando Galán le pide a la policía “hacer lo necesario para capturar al responsable y hacer que pague ante la justicia”

Frente a las falsas dietas antiinflamatorias que circulan por Internet, dos expertos explican qué pautas nutricionales conviene seguir revisando distintas cestas de la compra

La publicación de 40 nuevos estudios supone un gran empujón hacia la creación de un atlas del organismo para orientar diagnósticos y precisar tratamientos

La gallega de 67 años padecía cáncer terminal y estaba ingresada en cuidados paliativos del Hospital Meixoeiro de Vigo

La primera cirujana general de California alerta sobre cómo los entornos violentos aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares o respiratorias en los niños. “Es una crisis de salud pública global”, dice

En el Día Mundial del Niño, es preciso recordar que los menores son quienes más sufren las consecuencias de las crisis y las guerras, y las principales víctimas de la pobreza

La persona diagnosticada viajó recientemente a África oriental, donde se está produciendo un brote de la enfermedad

El debate por el olvido oncológico aterriza en el Congreso de Colombia

Las intoxicaciones se han detectado en los Estados de Nueva York, Minnesota y Washington, California y Oregón

Una investigación en ratones describe un mecanismo molecular en el tejido graso que predispone a recuperar peso. Este hallazgo podría ayudar a explicar el ‘efecto yoyó'

Una investigación apunta que el ecosistema de microbios que hay en el intestino puede ser un reservorio de genes resistentes que saltan de una bacteria a otra

La cuarta manifestación organizada por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas coincide con la investigación judicial del supuesto abuso de contratos de emergencia sanitarios del Gobierno de Moreno

La Unidad de media estancia del Centro San Juan de Dios, en Madrid, trata casos que se han cronificado y que requieren meses o años de tratamiento. Todas son mujeres

El músico, que iba a actuar hoy, viernes, y mañana sábado, ha sufrido un tromboembolismo pulmonar y debe guardar reposo absoluto. El importe de las entradas será devuelto la semana que viene

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria eleva la ingesta diaria admisible de este edulcorante de cinco a nueve miligramos por kilo de peso corporal al día

Este órgano temporal que se desarrolla a la par del embrión ha sido un recurso infrautilizado por la ciencia, ya que puede entregar una serie de pistas en relación con la salud de la persona embarazada y su bebé

¿Existen alimentos antiinflamatorios? ¿Qué dieta deben seguir quienes padecen psoriasis o artritis psoriásica? ¿Pueden beber alcohol o tomar gluten? Dos expertos, un médico reumatólogo y una paciente, responden a estas y otras preguntas
El proyecto Dit-Dit, liderado por los coreógrafos de Condegalí, demuestra como la danza aumenta la estabilidad física y la capacidad cognitiva de los pacientes con demencia

Aprenden a ser autónomos y a adaptarse a sus limitaciones, pero no es suficiente. El objetivo es lograr mantener el máximo de visión durante el mayor tiempo posible y, para ello, es fundamental que reciban un diagnóstico temprano e inicien con rapidez el tratamiento que logre evitar que sus patologías progresen

En un encuentro virtual exclusivo que contará con la participación del Director General de la Fundación Anesvad

Las gastroenteritis son frecuentes, pero la mayoría se están tratando sobre el terreno y no hay registrado un número mayor que el de otros años por estas fechas

Mar Alcalá, que padece encefalomielitis miálgica severa, explica así su dolencia: “Es como estar muerta en vida”

Nuestros impulsos nerviosos son de naturaleza eléctrica. Para que ocurran se hace necesario el transporte de átomos cargados como son los iones metálicos de sodio y potasio

Investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional descubren que algunos microorganismos se vuelven más agresivos y peligrosos fuera de la Tierra

Un macroestudio asocia la presencia de estas diminutas moléculas con una mayor agresividad de los tumores malignos

Los científicos saben desde hace tiempo que las histonas enrollan el ADN y ayudan a regular los genes. Puede que hagan mucho más

Los expertos consultados recomiendan precauciones para evitar el contacto con aguas contaminadas

El ‘Staphylococcus aureus’ resistente a la meticilina, que causa 120.000 muertes al año, adopta un modo alternativo de división celular para asegurar su supervivencia

Ligeras y plegables: así son estas gafas para vista cansada elegibles en distintos aumentos. Superan las 16.000 valoraciones y tienen una carcasa adhesiva ultraplana

El director psicosocial del centro de paliativos del Hospital Centro de Cuidados Laguna comenta que nadie quiere morir solo, pero cuando la muerte es un tema tabú, no se aprende sobre esta