La decisión de Donald Trump de abandonar esta institución global provoca preocupación, pero también abre la oportunidad de repensar su financiación y sus prioridades a la hora de cuidar de la salud de las personas
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena
Médicos y pacientes lamentan la poca atención que recibe este trastorno hereditario de la coagulación de la sangre a pesar de que afecta al 1% de la población y tiene un notable impacto sobre la vida de muchas personas
Unas 4.000 personas sufren esclerosis lateral amiotrófica en España. En la actualidad no tiene cura. Es, hoy por hoy, una condena. Martín Caparrós, afectado por ella, habla con enfermos y sanitarios de la Unidad de ELA del Hospital Carlos III de Madrid. Un reportaje y, en parte, un testimonio en primera persona
La científica española recibió tres millones para investigar en la Universidad de Cambridge virus como el del zika y el del Nilo Occidental, que cada vez extienden más su alcance debido al cambio climático
Ricky Gervais sostiene que, como especie, vivimos de las rentas de un puñado de iluminados, de los mejores de nosotros, pero que la mayoría somos masa
La artista reaparece en el programa ‘¡De Viernes!’ para relatar uno de los episodios más complicados de su vida y cómo está lidiando con la enfermedad
Un grupo de especialistas alerta de la necesidad urgente de estudiar con precisión los microorganismos vaginales y su impacto en la salud: “Se necesita más investigación”
El director de orquesta argentino-israelí tiene previsto “mantener el mayor número posible” de compromisos musicales
El capitán de Las Palmas asegura que necesita parar otro medio año para volver a someterse a quimioterapia y combatir el cáncer
En el Día Mundial contra el Cáncer el Ministerio de Sanidad publica un documento que pretende aclarar las dudas entre pacientes, profesionales de la salud y aseguradoras, generadas por la normativa, aprobada en junio de 2023
La ciencia estudia el papel de la nutrición como una herramienta terapéutica para prevenir tumores u optimizar la respuesta a los tratamientos oncológicos
El instituto creado por el científico colombiano hace cinco décadas se enfrenta a batallas legales, cambios de sede y una escasa financiación
Un experimento en ratones revela que el placer que esconde el rascado responde a un mecanismo evolutivo para reforzar la defensa antibacteriana
Cuando le descubrieron un tumor en la mama, la pensadora estadounidense reflexionó sobre la enfermedad y rechazó esa visión que aún lo trataba como un castigo moral. Así lo explica el filósofo alemán Wolfram Eilenberger en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Una estrategia integral que combina los avances farmacológicos, la lucha antivectorial, la sensibilización y el trabajo comunitario han logrado reducir drásticamente los casos de la enfermedad, aunque todavía quedan retos por superar
Un informe judicial advierte de que los terrenos de una gasolinera emanan tóxicos que también afectan al río Guadalquivir por la descarga de aguas subterráneas
Expertos científicos llevan desde 1947 representando de esta manera cuánto tiempo queda para el exterminio de la humanidad
Los expertos colocan las simbólicas manecillas a 89 segundos del exterminio, más cerca que nunca en la historia, y señalan múltiples amenazas globales, incluida la proliferación de armas nucleares, la inteligencia artificial, las guerras y la continua crisis climática
Beber en exceso está socialmente normalizado, a pesar de sus contrastados efectos negativos sobre la salud: altera la arquitectura del sueño y se asocia con depresión y demencia
La empresa propiedad del grupo chino Aier Eye inicia este año la etapa de mayor inversión de su historia, con más de una docena de inauguraciones en marcha en cuatro países
El cambio climático, la migración y los conflictos afectan a los pacientes, les alejan del diagnóstico y del tratamiento y estimulan los contagios, afirman los expertos. 500 personas se contagian cada día en el mundo de esta dolencia rodeada de estigma
El investigador, experto de referencia mundial de los daños que la bebida causa en el hígado, alerta de la escasa percepción de riesgo que existe sobre un consumo asociado a casos de muerte súbita
Los expertos localizan en la pelvis de una joven huevos del parásito que le provocó anemia y un deficiente desarrollo
El experto del IRB Barcelona, reconocido recientemente como uno de los “50 investigadores más inspiradores” por una revista científica, está volcado en el estudio de las células tumorales que colonizan otros órganos
El músico vasco, de 59 años, anuncia en un vídeo que la enfermedad se encuentra en una fase incipiente y asegura que seguirá esta temporada con sus compromisos
El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso
Los expertos temen que la pérdida de su primer contribuyente impida al organismo ayudar a millones de personas y reduzca la cooperación internacional
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
En situaciones de extremo peligro, muchos aseguran sentir una figura que reconforta y guía. Hay poca evidencia científica, y, si se descarta la superstición, parece que todo conduce a un mecanismo de emergencia que se activa en el cerebro para sobrevivir
Una ‘startup’ creada por antiguos investigadores de Meta crea un camino evolutivo alternativo usando el mayor poder de computación jamás utilizado en biología, según la compañía
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta técnica y su complejidad regulatoria lastran su expansión
La eritrosina, recientemente prohibida en Estados Unidos, forma parte de los colorantes alimentarios usados en México y está presente en helados, leche saborizada, bebidas alcohólicas, gelatinas y dulces
Las incidencias todavía no son extremas y el pico llegará en un par de semanas, según el Ministerio de Sanidad
La reina, de 87 años, ha sido intervenida para implantarle un marcapasos, se encuentra “bien” y estará uno o dos días ingresada en un hospital de Oslo
El laboratorio del último ganador del Nobel de Química, con la investigadora Susana Vázquez a la cabeza, habla de “democratizar” el descubrimiento de terapias
El virus, que produce una enfermedad leve y aumenta su frecuencia durante la época invernal, es un viejo conocido entre las infecciones respiratorias estacionales y carece del potencial para protagonizar una epidemia
La comisión pide no calificarla siempre como enfermedad, desterrar el IMC como único baremo y diferenciar entre obesos clínicos y preclínicos
La entrevista en ‘La Revuelta’ a una joven con siete enfermedades raras se convierte en X en una celebración del servicio público
La princesa de Gales, que ha protagonizado su primer acto en solitario en un año, y Guillermo de Inglaterra se han convertido en patronos del Hospital Royal Marsden de Londres. Tras su paso por el centro, ha publicado un mensaje en redes