Día Mundial de la Malaria
El paludismo es una de las enfermedades tropicales más diagnosticadas de España
El paludismo es una de las enfermedades tropicales más diagnosticadas de España
Unos 360.000 niños serán vacunados entre 2018 y 2020 en Ghana, Kenia y Malawi, informa la OMS
La Organización Mundial de la Salud presenta su último informe sobre las enfermedades tropicales desatendidas que afectan a mil millones de personas
El progreso en la lucha contra el paludismo supondrá un avance en pos de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pero se necesita más financiación
De nada sirve el acceso a uno de los dos únicos fármacos existentes para el mal de Chagas si los esfuerzos logrados en el control vectorial no tienen seguimiento
Los más pobres y vulnerables presentan más probabilidades de exposición al virus, y además pagan un coste más elevado en el caso de sufrir la enfermedad
El virus puede convertirse en endémico en América Latina y el Caribe y costará entre 7.000 y 18.000 millones de dólares en tres años a los países afectados. Una amenaza a décadas de desarrollo
Entre 2015 y 2017, los casos reportados de microcefalia y otras malformaciones congénitas asociadas a esta enfermedad podrían superar los 2.700
Para Jean Jacques Muyembe, el virólogo congolés codescubridor del ébola, hay que reforzar la vigilancia porque los virus atraviesan fronteras sin visado
Las nuevas técnicas de ingeniería genética nos otorgan poder sobre la vida y la muerte de los mosquitos. A la pregunta de si habría que aplicarlas hay quien responde que es nuestro deber hacerlo
La ausencia de saneamiento apropiado y las intensas lluvias provocan la segunda epidemia en dos años
Salomé, enfermera y superviviente de la epidemia, quien llegó a ser portada de la revista 'Time', ha fallecido tras dar a luz
El esqueleto de un peregrino británico arroja nuevas pistas sobre el origen genético de la lepra
Los mosquitos transmisores de la malaria son listos: se adaptan a todo remedio y obligan a buscar soluciones creativas. En el Instituto de Salud de Ifakara (Tanzania) lo saben bien
En localidades como Ifakara (Tanzania), la mayor parte de la vida se hace al aire libre, donde las mosquiteras poco pueden hacer
Pedro Alonso y Peter Myler, galardonados por su lucha contra las enfermedades infecciosas
La fiebre del dengue causa muerte y sufrimiento a millones de personas debido a que el mosquito tigre se ha convertido en el perfecto vector transmisor del virus. Una antiquísima bacteria va a ser la encargada de neutralizar a estos chupasangre
El proyecto Eliminate Dengue combate la enfermedad a través de una antiquísima bacteria. La iniciativa piloto viajará desde Indonesia a Colombia y Brasil
El medicamento ha sido probado en un pequeño grupo de personas y aún debe demostrar su eficacia en poblaciones africanas, las más afectadas por la enfermedad
Diario de un rodaje con El Intermedio en Mozambique (y 3)
Pese a determinadas malas noticias el pasado 2016, el desarrollo y aprobación de ciertas vacunas, así como la reducción de muertes por determinadas dolencias son avances inspiradores
Diario de un rodaje con El Intermedio en Mozambique (1)
Este fruto está detrás de la enigmática dolencia de la que cada verano morían menores en el Estado indio de Bihar. Una investigación sistemática ha permitido dar con la toxina culpable
Una niña de 10 años está siendo tratada en el mismo hospital donde se recupera Abul Bandajar, cuyo caso dio la vuelta al mundo. Los médicos aseguran estar cerca de una cura
El médico italiano Pietro Gamba trata de suplir al sistema sanitario público de Bolivia donde no llega
La fundación del doctor Pietro Gamba es el punto sanitario de referencia para 100.000 personas entre el departamento de Cochabamba y el alto Potosí. Sin embargo, los pacientes llegan de toda Bolivia
Doce meses después de declarar la emergencia, queda mucho por hacer en prevención y control
Unos 28 enfermos pasan su madurez en la antigua leprosería alicantina
En el centro alicantino de Fontilles viven 28 pacientes que sufrieron el estigma de la enfermedad
El tabaco y las dietas deficientes se extienden al mundo en desarrollo y potencian las enfermedades no transmisibles
Las lluvias propician el crecimiento de la malaria en un país con un sistema sanitario insuficiente
Un sistema de salud económicamente inaccesible, infraestructuras pobres y escasez de medicamentos hacen más difícil combatir esta enfermedad
Una eficaz vacuna experimental vuelve a revelar la importancia vital de las técnicas transgénicas para la investigación biomédica; y la de mantener una mente abierta
Proyectos de tecnología e infraestructura tratan de mejorar la vida de los indígenas de la región del Chaco
Los científicos lograron activar el sistema inmune usando ejemplares debilitados del patógeno
Concluyen con éxito los análisis del medicamento en Guinea, en los que participaron más de 11.000 personas
¿No te ha tocado la lotería? No importa, la mayor fortuna es gozar de buena salud. Estos han sido algunos de los hitos que han marcado la agenda sanitaria global para bien (y para mal)
El control en tiempo real de la aparición de los insectos transmisores permite avanzar en Bolivia
Aunque ya no supone una emergencia global para la OMS, miles de familias brasileñas viven con sus efectos
La historia del juego colaborativo español para luchar contra el paludismo narrada en quince imágenes