
España es el país que más redujo sus emisiones de CO₂ durante la primera ola de la pandemia
La bajada mundial dobló a la producida tras el crac del 29, la II Guerra Mundial o la crisis financiera de 2008

La bajada mundial dobló a la producida tras el crac del 29, la II Guerra Mundial o la crisis financiera de 2008

El jueves pasado finalizó la filmación de ‘Competencia oficial’, con Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez, que comenzó en febrero y tuvo que detenerse por la covid-19
Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja dieron la vuelta a la curva en septiembre, aunque la tendencia puede cambiar en cualquier momento

La comunidad científica duda si media docena de reinfecciones documentadas son excepciones o los primeros avisos de lo que será habitual en el futuro

Miguel Sánchez, jefe de UCI en el hospital Clínico San Carlos de Madrid, coordina el equipo que gestiona desde marzo los traslados de enfermos graves entre los centros de la comunidad

El “confinamiento parcial” durará cuatro semanas y la mascarilla será obligatoria en breve en espacios públicos cerrados
El Gobierno central se ha comprometido con Madrid a no prorrogar el estado de alarma, mientras la Comunidad redactará una orden sanitaria que sustituya a la de Sanidad

La Guardia Civil ha denunciado a casi un centenar de personas por acudir al evento en una finca de El Campello que carece de permisos

El colegio mayor universitario de València aparece con pintadas de condena por la fiesta estudiantil celebrada en sus instalaciones

La propuesta será debatida este miércoles en el comité que gestiona la respuesta a la pandemia, el Procicat

El Gobierno regional amplía los puntos de vacunación a 859 centros y dispone de 1.300.000 vacunas, 50.000 más que el año anterior
La oposición laborista exige un confinamiento temporal de todo el país
La presidenta de Madrid, en ‘The Financial Times’: “Esto es más un problema político, no de salud, porque Madrid estaba haciendo las cosas bien”
El ministerio recurrirá la decisión del tribunal que derogó las medidas de confinamiento en la comunidad
El Gobierno prohíbe las reuniones de más de seis personas en casas particulares y los deportes para aficionados donde pueda haber contacto, como el fútbol o el baloncesto

Escucha las noticias de EL PAÍS del martes 13 de octubre de 2020

Las pruebas clínicas, en las que participan 60.000 personas, han sido paralizadas mientras se revisa el origen de las dolencias

Andalucía anuncia limitaciones tras un puente de botellones universitarios y gran afluencia de turistas

Los galeristas pedirán ayudas públicas urgentes para paliar el hundimiento del negocio, que perdió más del 50% de su facturación en Arco y que sigue sin reactivarse

El escritor y cineasta afronta estos tiempos con inquietud y precaución. Opina que el virus ha puesto de manifiesto una frivolidad que contrasta con el sacrificio y el riesgo asumido por aquellos que salvan vidas. Para los chavales que quieren dedicarse al cine solo tiene un consejo: “Que usen la mascarilla”

200 hospitales españoles piden a la Comisión recibir máquinas automáticas que esterilizan espacios a base de radiaciones

Pamplona cumple solo dos de los tres criterios que Sanidad impone para el cierre perimetral

La media española sube cinco puntos en el fin de semana, y ya está en 263

El número de hospitalizados por covid-19 supera ya a los de finales de marzo

La presidenta de la comunidad foral, María Chivite, confirma que el domingo se han registrado los peores datos de toda la pandemia

La ciudad costera de Qingdao planea hacer pruebas PCR a sus nueve millones de habitantes en cinco días

Luis Gallego pone al consejero delegado de Aer Lingus al frente de la principal aerolínea del grupo tras la polémica por los despidos
Las autoridades mexicanas aseguran que aún es pronto para saber si el hecho de dar positivo por los dos virus puede producir una enfermead más grave
Un repunte de los contagios en la capital de la Amazonia brasileña siembra dudas sobre un estudio que apuntaba que la ciudad era la primera del mundo en contener el virus sin hacer nada
La primera ola de covid llegó a reducir la actividad de algunas áreas hasta en un 97%, según datos internos de la Comunidad sobre la actividad de los centros en los dos peores meses de la crisis

La extremeña Florentina Martín no sabe lo que es la pandemia. Se contagió durante un paseo en el municipio madrileño de Pinto junto a su cuidadora hace 10 días
En los próximos meses se tendrán que tomar medidas de gobernanza mundial que requieren una visión capaz de propiciar mecanismos de cooperación en lugar de una competencia basada en egoísmos nacionalistas

La comunidad foral, con la incidencia más alta de España, impone limitaciones de aforo y vida social. Cataluña reducirá la movilidad y pide a las empresas que teletrabajen
Más de 13.000 personas han muerto en la ciudad, uno de los puntos más afectados por el coronavirus en Brasil
Con el debate científico abierto sobre la transmisión por aerosoles, las autoridades sanitarias solo hacen recomendaciones. Los expertos piden más directrices

El sistema SiViES, que desde mayo reúne gran parte de la información de la epidemia, sigue dando problemas. El ministerio no publica datos por municipios, relevantes para tomar decisiones sobre las restricciones

Los sindicatos no tienen iniciativas para abordar el fenómeno

El virólogo Andrea Crisanti, que logró dominar la curva de contagios en Véneto, cree que España no actuó bien, pero que Italia ha cometido errores que empeorarán pronto la situación

El país reduce el promedio diario de víctimas, pero los números siguen siendo altos. Las ciudades levantan las restricciones y siguen sin coordinación

Es un nuevo revés judicial a medidas de restricción de la movilidad por el coronavirus, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendiese el jueves las que afectaban a la capital