La inmunización será gratuita y voluntaria y arrancará con el personal sanitario y de enseñanza. Moscú asegura que estará disponible para el mercado exterior en enero de 2021
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pedirá al Gobierno central el cierre de la frontera con Portugal durante el puente de la Constitución y deja para más adelante las medidas de Navidad
La UE apoya un procedimiento que requiere un “nivel de evidencias y de controles” superior al de emergencia por el que Londres ha aprobado hoy los prototipos de Pfizer y BioNTech
Varias autopsias muestran cómo el virus se propaga por el sistema nervioso desde la mucosa olfativa
1.296 personas permanecen ingresadas, de los que 286 están en UCI según los datos del lunes
Tras la visita para la apertura del centro de emergencias Isabel Zendal, Ayuso ofreció una comparecencia sin preguntas
La juez considera que las seis denuncias previas interpuestas al acusado no acreditan los dos delitos de desobediencia que se le imputaban y por los que la Fiscalía pedía una multa de seis meses
Los avances permiten abordar diferentes patologías relacionadas con el acortamiento de los telómeros y, por tanto, del envejecimiento
Este organismo considera que esa información no atenta contra los datos personales de los afectados y contribuye al control de la actividad pública
El organismo evalúa los prototipos mediante un procedimiento específico para emergencias sanitarias
El alcalde De Blasio afirma que mantendrá el modelo presencial de enseñanza hasta que haya una vacuna
La Junta alivia las restricciones en la provincia, que llegó a tener la mayor tasa de incidencia por covid de toda España de la segunda ola
El médico José Antonio Lluch lleva 30 años trabajando en campañas de inmunización y es miembro de la ponencia que ha elaborado el plan del Gobierno para la vacunación de la covid-19
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido aún no ha dado luz verde a la inmunización, pero se espera que lo haga la semana que viene
El primer positivo se conoció el 30 de octubre y cuando se hicieron PCR a todos surgieron “muchos más” contagiados, según el centro
Con algunas discrepancias en la flexibilidad de las medidas, tanto Gobierno como comunidades quieren unas fiestas contenidas, pero sin impedir que las familias se reúnan
Sanidad lo considera un procedimiento fiable y no invasivo, que permite detectar infecciones en estadios muy tempranos o con baja carga viral
Tras meses ocultando los datos, el Gobierno reconoce que hay cerca de 30.000 nuevos casos diarios, una de las cifras más altas del mundo. El exceso de mortalidad durante el último mes y medio duplica el registrado durante el peor momento de la primera ola
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”
“En los hospitales empezamos a ver el efecto de la caída de incidencia”, dice el médico de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En siete días las tasas de ocupación de camas ordinarias y de intensivos bajan un 17,7% y un 8,3% respectivamente
Cataluña y Andalucía son las comunidades que registran más fallecidos, 61 cada una
Felipe VI, que el domingo estuvo en contacto con un contagiado, seguirá en cuarentena hasta el miércoles
Durante los meses más duros de la pandemia Juan Altares sufrió todas las complicaciones de una enfermedad entonces desconocida. Así vivió una familia el día a día de un paciente crítico.
El Ministerio de Sanidad suma 12.289 casos nuevos de coronavirus y 337 fallecidos. La incidencia acumulada es de 325 casos por 100.000 habitantes
La consejera de Sanidad propondrá en la comisión de las comunidades autónomas y el Ministerio que las reuniones familiares se amplíen a un máximo de 10 personas únicamente en las fechas señaladas
Alemania tiene camas suficientes para atender a los enfermos de covid-19, pero la falta de personal sanitario se ha convertido en su talón de Aquiles
Puig adelanto las previsiones basadas en los compromisos de entrega que la compañía Pfizer tiene con España y se trata de la partida que corresponde a la Comunidad Valenciana
El alcalde sanciona con una multa la celebración de una boda multitudinaria en una sinagoga ultraortodoxa
La fundación recuerda que la campaña sigue abierta online hasta el 13 de diciembre y subraya que atiende a 190.000 personas más desde que empezó la pandemia
Las autoridades sanitarias han señalado un incremento en la ocupación de camas covid en las últimas semanas provocada por los Estados en riesgo alto
Según la institución científica británica Imperial College, 100 personas infectadas transmiten la enfermedad a 130 en el país. Es el ritmo más alto de contagio en seis meses
La capital amplía su cobertura con nuevos puestos de test rápidos sin costo, la única opción para la mayoría de su población, pero el total no llega a 10.000 al día
La Comisión Europea propone revisar la legislación comunitaria en 2022 para dejar de depender de otros países
El plan de vacunación es razonable, pero hace falta reforzar la atención primaria
El presidente de la farmacéutica AstraZeneca en España asegura que su empresa no ganará dinero durante la pandemia con las ventas de la inyección de Oxford
La covid frena las denuncias y las actuaciones judiciales en los casos de maltrato a las mujeres. Así se cuida a las víctimas entre mamparas y mascarillas
Macron establece un calendario progresivo de reapertura de la actividad: comercios reabrirán este sábado, pero los museos y teatros deberán esperar al menos hasta el 15 de diciembre. Bares, restaurantes y gimnasios seguirán cerrados hasta el 20 de enero.
La Fiscalía rebaja a una multa de seis meses la pena de prisión para un vecino de Jaén denunciado seis veces por no llevar protección
En plena segunda ola, EL PAÍS entra en hospital Josep Trueta de Girona. Cataluña apenas tuvo descanso entre la primera ola y los brotes que auparon, durante el verano, la segunda ola otoñal. Y el Trueta ha dado buena cuenta de ello. En primavera pararon casi toda la actividad no urgente para responder al azote de la covid-19, pero no podían volver a ese escenario. Los profesionales hacen ahora encaje de bolillos para llegar a todo a asumir el goteo incesante de pacientes con covid-19 y seguir atendiendo a enfermos de otras patologías
La medida, que se aprobará este martes en Consejo de Ministros, tiene como fin aliviar la carga en las residencias y en los hospitales