
Alicia García Herrero: “Si China tiene una crisis climática y deja de exportar tecnología renovable ¿qué hacemos?”
La economista advierte de las dependencias críticas de Occidente en un acto organizado por Esade
La economista advierte de las dependencias críticas de Occidente en un acto organizado por Esade
La revolución del ‘fracking’ catapulta la producción del gigante norteamericano, que también es el primer suministrador de gas licuado
La rebaja de precios beneficia sobre todo a países como España, con sequías agudas y recurrentes y un vastísimo potencial para la solar fotovoltaica
El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto
El transporte de energía procedente de Oriente Próximo opta ya por la ruta sudafricana, mientras que rusos y saudíes aún cruzan Suez
Moscú continúa utilizando Ucrania para vender combustible a la UE, que dejará que expire el contrato del gasoducto a final de año. El del oleoducto lo hará en 2030
Las dos grandes petroleras estadounidenses apuestan por la producción nacional y las inversiones en Guyana
La bancada del partido del presidente en la Cámara de Diputados asegura que el juez de la Suprema Corte se extralimitó al declarar como inconstitucional la iniciativa
Los ministros votaron a favor de un amparo que argumentaba que la reforma a la LIE tenía efectos negativos en el medio ambiente y la declararon inconstitucional
El ‘lobby’ atómico, al que se ha sumado Felipe González atacando a las renovables, ha pedido a Transición Ecológica que se replantee el cierre de las plantas
La marcha atrás en el plan del primer exportador mundial llega en plena eclosión del coche eléctrico y en un momento de debilidad del consumo
Tras el auge de principios de siglo, la rentabilidad de los ciclos combinados ha caído en paralelo al auge eólico y solar. El debate ahora es cómo garantizar su continuidad hasta que los bombeos y las baterías tomen el relevo
Estados Unidos suspende la construcción de nuevas terminales de exportación de este combustible aludiendo a razones ambientales
El modelo diseñado por la empresa pública MOBI.E evita la fragmentación y ha contribuido a colocar el país entre los más avanzados de Europa en movilidad eléctrica
El pasivo, que pagan todos los ciudadanos en su recibo de la luz, baja de los 10.000 millones por primera vez en 15 años
El fuerte crecimiento contrasta con una demanda general que crece mucho más lentamente, según la AIE. Las renovables superarán el año que viene al carbón
La evolución por segmentos sigue siendo muy heterogénea, según los datos del tercer trimestre de 2023 publicados por el Banco de España
La brecha entre las comunidades más diligentes y más lentas llega a 60 puntos porcentuales en tasas de ejecución, según los datos del IDAE
La vicepresidenta subraya el “enorme potencial de cohesión del territorio” de las energías verdes y enfatiza la importancia de las redes y del almacenamiento
Las partidas del plan de recuperación bajo gestión autonómica comprenden el autoconsumo, la rehabilitación de viviendas, la aerotermia o el coche eléctrico
La revisión de la directiva europea de eficiencia energética supone un nuevo pistoletazo de salida para la descarbonización en el país
La patronal renovable cree que el ritmo va en línea con la meta del Gobierno, pero advierte ante la complacencia: “No debemos confiarnos”
Las empresas han incrementado su valor más de un 6% en Bolsa pasadas las 10.00 horas de este lunes
Experto en ciberseguridad, ingeniero de automatización o responsable de transporte son algunos de los perfiles que se rifan las empresas
El economista y empresario también dirigió Pemex durante el Gobierno de Felipe Calderón
Más de 42 millones de europeos no pueden calentar sus hogares. ‘ARTE Europa Semanal’ analiza las razones económicas y políticas que fomentan esta condición
La AIE apunta al frágil crecimiento, la eficiencia y la electrificación como factores clave. La OPEP+ pierde cuota de mercado ante el empuje de EE UU, Brasil, Guyana y Canadá
Ecopetrol ha advertido que, pese a que se trata de un combustible fósil y solo hay reservas probadas para siete años, lo usará como energía para la transición. Según expertos, para 2040 ya debería estar fuera de la matriz del país
El país centroamericano ha llegado a producir hasta el 99% de su electricidad anual con fuentes renovables, pero la crisis climática y el creciente interés del gobierno por la energía fósil lo han llevado a un punto de inflexión
El directivo considera que la manera de abordar la descarbonización desde Europa está basada en “una aproximación ideológica”
Unos 1.200 millones de personas no tenían acceso a la electricidad en 2017. Hoy son poco más de la mitad, gracias mayoritariamente a la inversión privada
El presidente español, que habló justo después de Milei, ofrece la visión contraria de la del argentino
Pese a la normalización tras el bum de la crisis energética, España suma ya casi 7.000 MW de fotovoltaica en tejados, suficiente para abastecer a centenares de miles de hogares. El sector reclama desgravaciones fiscales
La decisión, que obliga a los metaneros a rodear el cabo de Buena Esperanza, suma casi diez días de navegación y encarece el transporte
La inflación de la zona euro cerró diciembre en el 2,9% frente al 9,2% de 2022
La UE ha demostrado que tiene capacidad política para afrontar sin más dilación su autonomía estratégica
Cuando en la principal economía europea se empiezan a percibir importantes distorsiones de la democracia, tenemos que hacer sonar todas las alarmas
La venta de bombas de calor de última generación crece a un ritmo del 48% anual en España gracias a su eficiencia
La cesta de la compra baja 1,7 puntos en el último mes, hasta el 7,3%, pero el aceite de oliva sigue disparado un 54,6%
La Comisión resalta que a las compañías todavía les resulta “económicamente ventajoso” en el corto plazo fabricar fuera de la UE