Acceso a zonas de tráfico limitado, permiso para circular en días de alta contaminación, gratuidad en los peajes… y un borrador de ley de cambio climático para acabar con la venta de coches de combustión en poco más de 20 años. Es momento de subirse a la ola del eléctrico.
Por ley, los conductores de vehículos eléctricos pueden realizar las obras necesarias para instalar un punto de recarga del coche en cualquier garaje, sea individual o comunitario.
Recorrer cien kilómetros en vehículo eléctrico puede costar entre uno y tres euros. La electricidad sube pero también el petróleo, por lo que la relación entre consumo de kilovatios/hora y gasto es insuperable.
Si tiene un coche eléctrico, es probable que no lo reciban con aplausos en su taller mecánico: estos vehículos no necesitan cambiar o reponer líquidos, sustituir piezas o comprobar las emisiones. El resultado de la revisión: media hora de espera y una factura de 18 euros.
Los coches eléctricos son más baratos por muchas cosas. Una de las principales: poder cargarse por la noche, cuando la electricidad es más barata. En Lanzarote, escenario de la cuarta etapa de la II Vuelta (Eléctrica) a España, saben bien cómo reutilizar la energía
La vuelta a España en vehículo eléctrico organizada por Endesa recorre Aragón para poner patas arriba el concepto tradicional que tenemos de las gasolineras. ¡Bienvenidas, electrolineras!
Ni emisiones, ni ruidos. De Burgos a Logroño, una pregunta acompaña a todos durante la segunda etapa de la Vuelta a España a bordo de un coche eléctrico 2018: ¿hay alguien ahí?
La primera etapa de la II Vuelta (Eléctrica) a España llega a Santiago de Compostela. Allí la preocupación es encontrar aparcamiento. No hay problema: nuestro coche puede estacionar donde quiera. Ventajas de ser eléctrico
Los 'chefs' Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez dan la vuelta a España en vehículo eléctrico con dos objetivos: minimizar el impacto en el medio ambiente y en el bolsillo