
Hacer de las ideas un buen negocio
Bizbarcelona, que se celebrará el 12 y 13 de junio, es el encuentro de referencia para emprendedores, ‘start-up’ y pymes
Bizbarcelona, que se celebrará el 12 y 13 de junio, es el encuentro de referencia para emprendedores, ‘start-up’ y pymes
En diez años, dicen, la fusión de atómos de hidrógeno podría generar energía limpia y suficiente para todo el mundo. Peter Thiel, Jeff Bezos y el fallecido Paul Allen, entre los inversores detrás de las startups que prometen cambiar el mundo.
El 20 y 21 de junio llega a Málaga la segunda edición del Startup Europe Smart Agrifood Summit, un evento centrado en la innovación de los procesos que llevan a los alimentos del campo a la mesa
Nadie sabe aún el fin de la aventura. ¿Cientos de pequeños mordiscos fi ntech acabarán con la banca tradicional?¿Los portaaviones GAFA engullirán la barca de los bancos locales?
Nuestros hijos y nietos no van a acercarse a una sucursal, a menos que su tarjeta no funcione o se queden sin saldo
Lanzadera, el proyecto de mecenazgo empresarial de Juan Roig, impulsa nuevos proyectos en su incubadora y su aceleradora
Los vecinos de las Tierras del Ebro ya pueden disfrutar de su propia versión de Super Mario: un agricultor que responde al nombre de Belly Run y muestra estos pueblos de la costa noreste de España.
Existe una empresa en EE UU que trata de preservar los recuerdos, e incluso la conciencia, de las personas. Una misión que despierta recelos de expertos e, incluso, del MIT
Global Omnium apuesta por la colaboración entre humanos y robótica para facilitar tareas que abarcan desde el control de aguas residuales hasta la supervisión de las redes de alcantarillado.
EU-Startups da cinco minutos a 15 empresas emergentes para persuadir a los 1.200 asistentes del encuentro
EU-Startups dona cinc minuts a 15 empreses emergents per convèncer els 1.200 assistents de la trobada
EU-Startups Summit reunirá a 1200 fundadores de empresas emergentes e inversores
EU-Startups Summit reunirà 1.200 fundadors d'empreses emergents i inversors
El programa Start Path de Mastercard apuesta por ‘startups’ relacionadas con servicios tipo ‘fintech’ o de métodos de pago. El objetivo: encontrar las ideas que cambiarán el funcionamiento del sector.
Enric Asunción dejó su trabajo en Tesla para crear Wallbox, con la que quiere ser parte de la revolución del coche eléctrico.
El empresario e inversor argentino disecciona la salud del emprendimiento en España en un encuentro informal con decenas de alumnos de la universidad de Stanford
Nuestro comportamiento sigue pautas intergeneracionales: sobreestimamos el cambio en el corto plazo, lo subestimamos en el largo y olvidamos que cuanto más precisa sea una predicción más posibilidades tiene de ser fallida.
Uno de cada cuatro turistas chinos reserva sus viajes con Ctrip, la segunda mayor agencia de viajes online del mundo. Al frente de la empresa, Jane Sun, una de las mujeres más poderosas del país, ha puesto en marcha dos revoluciones: la tecnológica y la de la mujer.
En Europa se desperdician unos 88 millones de toneladas de comida cada año, lo que cuesta 143 000 millones. Muchas organizaciones en la cadena alimentaria recurren a la tecnología para evitar y reducir el desperdicio de comida.
Queramos o no, con el paso del tiempo, a medida que la tecnología vaya siendo mejor que la experiencia del médico —el llamado ojo clínico—, será mala praxis no emplearla.
¿Pintamos los humanos algo en el avance tecnológico de la sociedad?. Los defensores del determinismo tecnológico creen que no demasiado. “No toda innovación es progreso”, aseguran sin embargo no pocos filósofos.
El profesor de economía digital del King’s College de Londres apuesta por retomar parte del discurso comunista para mejorar los desequilibrios de poder generados por los imperios tecnológicos
Ya es posible detectar trazas de la proteína que amenaza a los celíacos en alimentos y bebidas con la ayuda de un test de laboratorio doméstico desarrollado en España.
El evento Tecnología y Sociedad, celebrado ayer, une empresas y filosofía y abre un debate sobre privacidad y ética
Una hornada de prometedoras 'startups' demuestra que emprender sin AVE es posible
El evento de Retina 'Tecnología y sociedad', que se celebrará mañana, tratará entre otros temas del colonialismo digital impuesto por las grandes corporaciones, en la que Europa cada vez es más irrelevante
El 73% de las 'startups' de la comunidad supera los tres años de vida y un 40% de ellas registra un invento
EL PAÍS Retina organiza el 27 de marzo el evento Tecnología y Sociedad. Busca descubrir su relación en un mundo volátil.
La presidenta de Mastercard para Europa Occidental, Eimear Creaven, nos habla sobre pagos invisibles, 'tokenización' de objetos y la competencia china.
La startup mexicana Airtm permite ahorrar en moneda estadounidense a ciudadanos de países con economías inestables. El país sudamericano es su principal mercado
La plataforma Genial.ly creada por una 'startup' cordobesa, ya ha dado la vuelta al mundo de las presentaciones, consiguiendo hacer accesible y atractivo lo que antes era impensable para la mayoría de los usuarios
Llevar a cabo un curso de formación o celebrar una conferencia con compañeros de cualquier parte del mundo sin abandonar el puesto de trabajo. Y todo, gracias a la realidad virtual.
La fira d'empreses emergents 4YFN reuneix més de 21.000 persones i salta a l'àmbit internacional, amb dos terços dels seus expositors estrangers
Los creadores del programa han desarrollado un método digital que refuerza la enseñanza de las matemáticas
El salón de empresas emergentes 4YFN reúne a más de 21.000 personas y salta al plano internacional, con dos tercios de sus expositores extranjeros
El responsable de MWCapital cree que la ciudad reúne muchos elementos para ser un ‘hub’ tecnológico
Huawei y EL PAÍS RETINA presentan #StartMeApp, el concurso que premiará a tres 'startups' que, utilizando inteligencia artificial, den soluciones útiles y viables. Serán seleccionadas por un jurado especializado.
Pablo Fernández, cofundador de Clicars, ha completado a nado los 25 kilómetros que separan Nicaragua de El Salvador. Nos cuenta qué aporta esta experiencia a su desarrollo profesional
Josep Maria Echarri preside Inveready, una de las firmas de capital riesgo más volcadas en invertir en ciencia. Su receta para convertir conocimiento en empresa incluye mucha autoestima sobre el nivel de la investigación en España y un importante papel para el sector público.
La lógica de tirar de escala antes que nadie, cogiendo por sorpresa a tus adversarios, se convierte en un requisito para la mera viabilidad de una 'startup' prometedora. Es lo que se conoce como 'blizscaling'