
El estigma del VIH sigue vivo en las cocinas
La hostelería continúa siendo un ámbito de discriminación para las personas seropositivas por culpa de mitos sobre las formas de contagio que perduran 40 años después del descubrimiento del virus
La hostelería continúa siendo un ámbito de discriminación para las personas seropositivas por culpa de mitos sobre las formas de contagio que perduran 40 años después del descubrimiento del virus
A pesar de las cifras récord de empleo y la previsión de mejora en 2022, la realidad es que las expectativas para este año no se han cumplido y todos los factores de inestabilidad siguen vigentes
Los sindicatos de la compañía reclaman retirar los vetos del plan de salidas y renovar el convenio
El gobernador Pablo Hernández de Cos explica que habrá que tomar medidas adicionales, ya sea por los ingresos o por los gastos, para compensar el aumento de los desembolsos que habrá en los próximos años. Pide también preservar la flexibilidad de la reforma laboral de 2012
El Gobierno ofrece más facilidades al grupo chino, pero trabaja en otro plan en el que incluye al consorcio Tess Defence, vinculado a Defensa
El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes
Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo
El sector, que emplea ya a unas 800 personas en España, se profesionaliza y atrae a trabajadores procedentes de otros ámbitos
Ministros de economía y empleo de la UE y varios eurodiputados escriben a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reclamando una iniciativa legislativa europea ambiciosa sobre la mejora de condiciones laborales en las empresas de este sector
El sector privado de las apuestas vivió un 2020 muy negativo, con un descenso del 47% en facturación, pero la oferta de locales no se resiente
Una reciente operación de la policía y la Inspección del Trabajo evidencia un problema creciente de condiciones de trabajo en pequeños supermercados
El vicepresidente de la CEOE, Íñigo Fernández de Mesa, aboga por no cerrar este mes la reforma laboral para primar la “calidad”
El retrato sigue siendo exacto: a junio de este año, España es el segundo país en cuanto a temporalidad, y duplica la media europea
El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden
El regreso de la tranquilidad no disipa la incertidumbre de una población castigada por la falta de expectativas
El trabajo tal y como lo conocemos ha fracasado y esto es algo que sentimos y sabemos todos, aunque hasta hace poco pareciera imposible decirlo en alto, pues en nuestra cultura el empleo es un bien supremo y la del trabajo una ideología sagrada
La colada que arrasó el cementerio de Las Manchas frena su velocidad. Las autoridades prevén que el aeropuerto se reabra durante el sábado
El argentino Emiliano Matesanz, que transforma desechos en juegos infantiles, ha trasladado por diferentes países de África su carrusel fabricado con materiales reciclados en un periplo repleto de encuentros y vivencias infantiles. Ahora lo usa para instruir a niños de la calle de Sierra Leona
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
El fabricante asiático ha planteado a las administraciones que la fábrica de la Zona Franca es más pequeña de lo que requiere
La era pandémica ha servido para hacer estallar dinámicas de sometimiento y humillación de las que quizá antes no éramos conscientes, precisamente porque la rueda no se detenía
Las administraciones convocan una reunión de urgencia con los sindicatos
Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía
El instituto estadístico explica en una reunión con los analistas la consistencia de sus cifras
No habrá un verdadero giro en la política monetaria, fiscal e industrial para salir de esta crisis sin enfrentar la inseguridad laboral y sin reducir la desigualdad
En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030
Algunas de las lacras más graves que dejó la reforma del PP, como la temporalidad, empiezan a encontrar solución
La formación profesional para el empleo suele dejar recursos sin gastar por falta de información por parte de los trabajadores
Durante más de 60 años, una mujer indígena de la Huasteca trabajó para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescató. Su caso ilustra la indefensión de las empleadas domésticas
Los de abajo aguantan peor que antes la explotación y los de arriba planean la escapada
El alto número de bajas en la población activa altera el mercado laboral y provoca cuellos de botella en la contratación
En el capitalisme terminal, som éssers delirants també nosaltres, però el deliri no és més que l’autoconsciència del maltractament. Si ho fem col·lectivament, acabarem arrencant l’arbre
La Inspección de Trabajo avisa de que enviar correos a empleados fuera de su jornada es infracción grave
Los retrasos en la llegada de semiconductores a las fábricas se agravan y alcanzan hasta las 25 semanas
La ministra Montero indica que busca garantizar los servicios a la ciudadanía con una mayor flexibilidad laboral de los empleados públicos
La asociación Osez le Féminisme continúa pese a ello su denuncia ante un tribunal laboral, al considerar que se mantienen los “criterios discriminatorios” del programa
Las consecuencias de la crisis económica, cultural y ética en España ponen a prueba a una pareja que augura quererse para siempre
El absentismo de la CEOE daña el acuerdo y preludia una indeseable tensión en la reforma laboral
El nuevo documento propuesto en la reunión de este miércoles amplía las limitaciones para reducir la temporalidad y recoge lo negociado en los últimos siete meses
Escrivá espera que la pensión máxima suba en la misma medida que la cotización máxima