Ir al contenido
_
_
_
_
Los Angeles Lakers LAL
140
Utah Jazz UTA
126
1234T
LAL 27 40 37 36 140
UTA 36 35 22 33 126
FINALIZADO

LeBron James estrena con nota y victoria su 23ª temporada de récord en la NBA

El astro de Ohio aporta 11 puntos y 12 asistencias al triunfo de unos Lakers comandados por los 37 tantos de Luka Doncic ante los Jazz (140-126)

LeBron James NBA
Guille Álvarez

Con tan solo pisar el parquet, LeBron James hizo historia esta pasada madrugada en la NBA. El veterano astro de 40 años inició anoche su 23ª temporada como jugador de la liga estadounidense, un registro inédito en el total de 80 ediciones de la competición. A pesar de haberse perdido los primeros 14 encuentros del curso por culpa de una ciática, el Rey no acusó la falta de rodaje en sus 30 minutos de juego sobre la pista, donde sumó 11 puntos, tres rebotes y 12 asistencias (4-7 en tiros de campo; 2-3 en triples) tras arrancar en el quinteto titular. El histórico estreno se saldó con un cómodo triunfo de Los Angeles Lakers sobre los Utah Jazz por 140-126.

Luka Doncic, con 37 tantos, cinco rebotes y 10 asistencias, fue el máximo anotador del encuentro. “Compartir la pista con él es especial. 23 temporadas es una locura, y mantiene su nivel, algo que no puede hacer el resto. Está aquí para ayudarnos, y en su primer partido ha jugado genial”, valoró el esloveno, que a sus 26 años ha heredado, precisamente de LeBron, las llaves de la franquicia. A pesar de su notable baja, el equipo angelino había arrancado el curso con 10 victorias y sumó anoche la undécima, que les sitúa en cuarta posición de la siempre exigente Conferencia Oeste que comandan los campeones Oklahoma City Thunder (14-1).

La buena química del grupo, con actuaciones muy valiosas de Austin Reaves, había generado dudas sobre el impacto de James en su retorno a la acción. Pero la incertidumbre se esfumó rápidamente gracias al festival de pases de canasta de la estrella de Ohio. “Ha jugado con la actitud correcta, siendo muy altruista toda la noche. Ha querido pasar el balón con voluntad, sin forzar nada, y ha tomado sus tiros a canasta cuando estaban disponibles. Ha sido muy positivo tenerle de vuelta”, comentó su entrenador JJ Redick, nacido en 1984 al igual que James.

LeBron, que arrancó su trayectoria profesional en 2003 con los Cleveland Cavaliers como número uno del draft, está a medio centenar de encuentros de batir el récord de partidos disputados en la NBA por la leyenda de los Boston Celtics Robert Parish (1.611). En su haber tiene también los topes de anotación (42.195), selecciones al All Star (21) y al mejor quinteto de la competición (13). Con su debut, rebasó además las 22 campañas disputadas en la liga por Vince Carter, otro icono que ni de lejos llegó con la misma capacidad para impactar el juego de la que todavía presume James. Aunque tardó 11 minutos en anotar, sus dos triples para cerrar la primera mitad le permitieron adelantar a todo un francotirador como Reggie Miller en el número seis de la lista de máximos triplistas de la NBA.

Para ilustrar la gesta de LeBron anoche, no hizo falta tanta perspectiva. Bastó mirar hacia el otro lado de la cancha. El máximo anotador del equipo rival, Keyonte George, de 22 años, nació 10 días después del estreno de James en la NBA en 2003. Los endebles Jazz (5-9) no opusieron demasiada resistencia a los locales a pesar de los 33 puntos del chaval y los 31 de su líder, el finlandés Lauri Markkanen, una de las estrellas del último Eurobasket. En el tercer cuarto, con 17 tantos de Doncic y un James desatado repartiendo juego, los Lakers escaparon en el marcador tras haber llegado a perder por 11 puntos en la primera mitad.

Antes de su retorno a la competición, LeBron pasó varios días de la semana pasada entrenando con los South Bay Lakers, equipo asociado a la franquicia en la G-League, la división formativa de la NBA. Queda claro que no se le caen los anillos, cuatro a lo largo de una trayectoria que ha dividido en dos etapas con los Cleveland Cavaliers (2003-10; 2014-18) de su estado natal, una con los Miami Heat (2010-14) y la actual con los Lakers a partir de 2018. En su palmarés brillan también tres oros olímpicos en Pekín 2008, Londres 2012 y París 2024.

Este mismo lunes, James participó en su primer cinco contra cinco con sus compañeros, acelerando para su debut del martes por la noche en Estados Unidos. Durante la previa, dijo no estar preocupado por su encaje dentro del grupo. “Puedo hacer cualquier cosa en la pista, así que haré lo que el equipo necesite cuando vuelva a ser yo mismo”, apuntó. Ya avisó que tardaría un tiempo en ser el mismo de antaño después de una pretemporada atípica, acortada y minimizada por varios contratiempos físicos.

“Esto es como volver a la escuela de nuevo. Hay que aprender quiénes son los chicos y todo eso, porque tienen buena química. Debo sentir mi retorno, hacerlo de forma orgánica. No debería ser difícil, pero es sin duda un proceso basado en las sensaciones”, analizaba LeBron. Visto lo visto, de primeras, parece que las piezas encajan en L.A. con el Rey de vuelta y Doncic a la cabeza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guille Álvarez
Graduado en Ciencias Políticas por la UPF y máster en Periodismo Deportivo y Comunicación por la Blanquerna-URL, ha pasado por las redacciones de La Vanguardia, la revista VICE y Mundo Deportivo. Colabora con la sección de deportes de EL PAÍS desde 2022, donde ha cubierto el Mundial de MotoGP y varias ediciones del Rally Dakar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_