| 1 | 2 | 3 | 4 | T | |
|---|---|---|---|---|---|
| LAL | 26 | 34 | 28 | 30 | 118 |
| SAS | 29 | 30 | 37 | 20 | 116 |
El nuevo Luka Doncic versiona a Wilt Chamberlain como líder de los Lakers
El astro esloveno firma un demoledor inicio de curso con promedios de 40 puntos, 11 rebotes y nueve asistencias que hacen olvidar a LeBron James en Los Ángeles


200 puntos en cinco partidos para arrancar la campaña, 40 tantos por encuentro de promedio. Son las cifras desorbitantes de Luka Doncic para iniciar su primer curso entero como cabeza de cartel de Los Angeles Lakers. Son números inéditos desde que la NBA se retransmite en color y que tan solo el hombre de todos los récords en la liga estadounidense, Wilt Chamberlain, había logrado en el pasado, en 1961 y 1962. Ni Michael Jordan, con 197, alcanzó los números del esloveno.
La pasada madrugada, el astro de 26 años se exhibió de nuevo con 35 puntos, nueve rebotes, 13 asistencias, dos tapones y cinco robos de balón para derrotar a otra de las estrellas que más han brillado en este comienzo de campaña, el francés Victor Wembanyama. Los Lakers supieron sufrir en un partido marcado por el cúmulo de faltas, y aunque Doncic no estuvo especialmente fino en el tiro (9 de 27 en tiros de campo; 4 de 11 en triples), volvió a ser el hombre que marcó la diferencia para L.A.
LUKA MAGIC IN FULL EFFECT TONIGHT:
— NBA (@NBA) November 6, 2025
🪄 35 PTS
🪄 9 REB
🪄 13 AST
🪄 5 STL
🪄 2 BLK
🪄 4 3PM
The first Laker to record 35+ PTS, 10+ AST, and 5+ STL in a regular season game since 1973-74 (when steals were first fully recorded)! pic.twitter.com/lZ37EcKSl3
La grada angelina se deleita con los tiros imposibles y las asistencias de mago del chaval de Liubliana, más líder todavía ante la ausencia por ciática de LeBron. El veterano rey de la NBA, que cumplirá en diciembre 41 años, ha empezado en la enfermería su vigesimotercera temporada de récord, paradójicamente la primera en que no ejercerá como número uno de su equipo, un papel que ha abrazado con creces un Doncic resuelto a acallar cualquier atisbo de crítica.
Aunque ha tenido que saltarse cuatro encuentros por unas molestias en la pierna y un esguince en un dedo de la mano izquierda, el grupo ha respondido a través de Austin Reaves y una motivada armada de secundarios a las órdenes de J.J. Redick. Los angelinos tienen actualmente el segundo mejor balance de la competición (siete victorias y dos derrotas) por detrás de los campeones Oklahoma City Thunder (8-1) a pesar de no contar todavía con James. La victoria sobre los San Antonio Spurs (5-2), también inspirados a través de Wemby, reconfirmó el buen momento para L.A. y Doncic.
Después del traspaso que dejó boquiabierto al universo NBA, a él y a todo el mundo, a mitad de la pasada campaña, Doncic ha planteado un veraneo de reinicio en el que ha disputado además el Eurobasket. Allí le visitaron la por entonces todavía propietaria del equipo, Jeanie Buss, y el General Manager Rob Pelinka. “Sus habilidades son como las de un ilusionista. Tiene que estar en la pista para entender la magnitud de lo que Luka hace en la pista. Siempre hay varios momentos en los que te preguntas, ‘¿qué acaba de pasar?’”, se maravillaba el ejecutivo, en primera fila durante sus espectáculos con Eslovenia. Su selección cayó en cuartos ante la campeona Alemania.
La eliminación de los Lakers a las primeras de cambio en los playoffs dio mucho tiempo al jugador para dar otra vuelta de tuerca a su preparación. La filosofía detrás de la misma ha sido rehacer su físico, con un régimen de entrenamientos y dietas muy estricto que le llevó a posar y presumir para Men’s Health. “Solo visualmente, mi cuerpo ya se ve mucho mejor”, decía con una sonrisa.
Mucha proteína, pocos azúcares y cero gluten para alimentar su cuerpo en las dos sesiones diarias de ejercicio durante sus vacaciones de verano en la costa de Croacia, la primera siempre en régimen de fasting. Nada de comida desde la cena hasta el mediodía con el objetivo de reducir la inflamación del cuerpo. Aunque las vacaciones empezaron temprano, Doncic apenas estuvo quieto. A mitad de mayo realizó un estudio completo de su cuerpo, con muestras de sangre y orina, además de pruebas médicas de todo tipo, que determinó su plan de trabajo para este curso, incluido el Europeo en el mes de agosto. Para él, la selección y su país son innegociables.
Por primera vez en su vida, no tocó un balón durante un mes entero. Solo pesas, gomas y ejercicios variopintos, con algunas sesiones competitivas de pádel. Doncic se ha inspirado estos últimos cursos en los regímenes de trabajo de Kobe Bryant y Michael Jordan, y a su lado tiene el ejemplo del jugador de élite más longevo de la historia, LeBron. “Sacrificaron mucho”, cuenta al pensar en ellos. El eco de su tumultuosa e inesperada salida de los Dallas Mavericks sirve todavía como fuego competitivo. Aunque le duele cuando le sacan el tema. “Siempre será extraño, no sé si algún día podré cerrar esa herida”, reconocía en un perfil de The Wall Street Journal, donde definía su etapa en los Lakers como un “nuevo comienzo”.
Con un contrato extendido otros tres cursos a razón de 165 millones de dólares, Doncic sabe que tiene a sus pies a la franquicia más lucrativa de la NBA. Aunque él nunca lo reconocerá mientras uno de sus ídolos, James, siga formando parte de la plantilla. La junta de gobernadores de la liga acaba de aprobar la venta del equipo por 10.000 millones al inversor Mark Walter, el valor más alto de la historia para cualquier conjunto deportivo. En este contexto, el astro esloveno ya es el principal protagonista de la competición, el que más titulares acapara entre escándalos de apuestas, sobresueldos y la ristra de exhibiciones y fanfarria habitual en una liga que tiene tanto de deporte como de negocio y espectáculo.
Prácticamente sin quererlo (él seguiría en Dallas si pudiera controlarlo), el dorsal 77 se encuentra ahora en el centro del universo del baloncesto estadounidense, y su inicio de temporada ha estado a la altura de las ingentes expectativas. Los Lakers, que en su día fueron de Jerry West, Wilt Chamberlain, Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Shaquille O’Neal, Kobe Bryant y LeBron James, entran ahora en la era Luka Doncic.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información





























































