Ir al contenido
_
_
_
_

El feo truco de LeBron James: de jugar con anunciar una retirada... a promocionar licores

El jugador de Los Angeles Lakers ha mantenido una alta expectación desde el lunes, explicando que contaría algo importante. Muchos fans lo han tomado como una burla

María Porcel

Los fans estaban expectantes. Las redacciones, preparadas. Las redes sociales, actualizadas al minuto. Todo apuntaba a que uno de los más grandes de la historia del baloncesto estaba a punto de decir adiós. “LeBron James anuncia su retirada”, tenían listos los titulares. Pero no. No ha sido así. El prestigioso y millonario alero de Los Angeles Lakers ha tenido en vilo a toda la industria del deporte durante casi 24 horas con el importantísimo, clave, fundamental anuncio de una decisión trascendental en su carrera. Era mentira. Solo era publicidad.

Las nueve en punto de la mañana, hora de la costa Oeste de Estados Unidos (las seis de la tarde, hora peninsular española), era el momento marcado para el gran anuncio. Pero el rey del baloncesto, conociendo las altas expectativas, se adelantó una hora. En su cuenta de X, con casi 53 millones de seguidores, colgó un vídeo de una marca de licores. “La decisión está hecha. Un brindis por la 23ª temporada”.

El tuit con el que James lo anunciaba ya dejaba caer que muy en serio la cosa no iba: tenía tres iconos, con un guiño, una carita con la lengua fuera en forma de burla y una corona, es decir, una burla por parte del rey LeBron. En el vídeo, de un minuto de duración, el jugador es entrevistado en una cancha de baloncesto. Muy serio, le preguntan por su decisión, porque “todo el mundo está pendiente, en todo el país”. “La gente quiere saber dónde pondrás tu talento esta temporada, ¿cuál es tu decisión?”, le preguntan.

El juego sigue durante unos segundos, sin complejos, muy a sabiendas de que las palabras del de Ohio, de 40 años, son seguidas al milímetro por millones de fans de todo el mundo. “Tío, esto es difícil”, llega a decir el jugador, muy metido en su papel de actor, para después anunciar que pondrá todo su talento este otoño... en un licor, un coñac, en concreto en una marca que cuesta alrededor de 40 dólares la botella. “Porque me va a dar las mejores oportunidades...”, y ahí cambia el tono del vídeo, pasando a un formato ya mucho menos solemne, “para recibir a gente, hacer cócteles, pasarlo bien, crear recuerdos, hacer que no se quieran ir”. De hecho, él mismo prepara algunos cócteles y juega a las cartas o al ajedrez.

Las reacciones de los fans no han sido demasiado positivas. Algunos sí que han llegado a entender la broma, y veían que un anuncio un martes por la mañana no tenía pinta de contar una retirada. Pero muchos otros, en cambio, se han visto como objeto de burla y humillación por parte del baloncestista, que ha jugado con sus expectativas simplemente por dinero, siendo poseedor de una fortuna de 1.300 millones de dólares, según Forbes. Además, el hecho de que lo que promocione y para lo que busque ese nivel de atención sea precisamente para una marca de bebidas de alto porcentaje en alcohol tampoco ha gustado a muchos de los seguidores.

Las expectativas eran tan altas que el precio de las entradas para los partidos de los Lakers, que arrancarán la temporada en un par de semanas, se habían disparado. Según el portal de deportes estadounidense ESPN, el coste de un solo ticket arrancaba, de media, en los 580 dólares (unos 500 euros).

La retirada de James, que cumplirá 41 años en diciembre, no parece demasiado lejana, y él mismo ha comentado esa posibilidad. De hecho, cuando en junio de 2024 los Lakers anunciaron el fichaje de su hijo, Bronny, y los James se convirtieron en la primera dupla padre-hijo en jugar a la vez en la NBA, él ya explicó que se quedaría un año más en la liga; por tanto, el anuncio de una retirada tendría sentido. En una entrevista con la propia NBA afirmaba que no pretendía retirarse, al menos por ahora, aunque veía el final cerca. “Estoy emocionado por la oportunidad de poder jugar al deporte que amo durante otra temporada”, explicaba hace unos días. “Sea cual sea el rumbo que tome este año, estoy muy comprometido porque no sé cuándo llegará el final. Sé que será más pronto que tarde”. También aseguraba que para él era “genial” seguir siendo capaz “de jugar a un alto nivel”: “Para mí, la edad es solo un número, pero también es una realidad. Si miras la historia del baloncesto, no hay muchos jugadores de mi edad, especialmente al llegar a su 23ª temporada, que hayan sido capaces de jugar a ese nivel. Intento no darlo por sentado y dar lo mejor de mí en el juego, inspirando a quien pueda”.

No es la primera vez que James juega a este Pedro y el lobo particular, aunque es verdad que nunca con tanta expectación y anticipación. El pasado mes de junio ya hizo una jugada parecida, con un anuncio llamado What’s next? (Y ahora, ¿qué?), donde se sentaba en una especie de rueda de prensa para hablar sobre su futuro en el mundo del deporte. Al final, simplemente anunciaba unas jornadas de rebajas en Amazon.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_