
Abuela, madre e hija: cuando el embarazo adolescente pasa de generación en generación
Una de cada cinco jóvenes dominicanas está maternando. La falta de educación sexual y la violencia de género hacen que esta condena se repita una y otra vez
Una de cada cinco jóvenes dominicanas está maternando. La falta de educación sexual y la violencia de género hacen que esta condena se repita una y otra vez
El cantante, presentador y empresario gaditano estrena paternidad con la modelo paraguaya Gabriela Guillén, a la vez que espera a su octavo nieto. En una entrevista en la revista ‘¡Hola!’ asegura que respeta la decisión de Guillén, pero que él no será una figura paterna activa
Días después de terminar su mandato como comisionada de la CIDH, la reconocida experta en violencia sexual repasa los cuatro años en la institución e incide en la importancia de los derechos de las mujeres como “medidor de las democracias”
El DANE registró 573.625 nacimientos en 2022, la cifra más baja desde 2012
Está feo preguntar a las mujeres cuándo piensan quedarse embarazadas. Pero no hay conciencia sobre lo improcedente de interrogar a las embarazadas sobre si deseaban estarlo o fue de penalti
Latinoamérica tiene la segunda tasa más alta del mundo de niñas menores de 15 años que dan a luz
Gabriela Warkentin conversa con Guillermina Juárez Leyva, mujer zapoteca y representante legal del Centro de Estudios Mano Vuelta
El Atlas Latinoamericano de Anticoncepción evalúa el acceso, las políticas públicas y la financiación de la contracepción en el tiempo. De los 33 países examinados, solo 17 aprueban
Uno de los hijos de Jair Bolsonaro, Carlos, propone como concejal que se obligue a las mujeres violadas a que escuchen los latidos del feto antes de abortar
Durante el Fujimorismo, 272.000 mujeres fueron sometidas a ligaduras de trompas. El 90% forzosamente, según las académicas. Un mes después de que el caso de Ramos llegara a la Corte IDH, voces conservadoras ponen en entredicho la credibilidad del tribunal
La herramienta, presentada ante gobiernos, especialistas y líderes empresariales de América Latina el pasado 18 de septiembre en Panamá permite, entre otras cosas, explorar caminos sostenibles de financiamiento para garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres
La actriz mexicana protagoniza ‘Latido’, de Katina Medina, que aborda este estado de vivencia a través de la historia de dos mujeres con deseos y concepciones distintas. La película ha sido seleccionada por el Festival de Cine de Morelia
La presidenta saliente del alto tribunal vota a favor de permitir la interrupción del embarazo hasta la semana 12
Especialistas aseguran que la suma de esfuerzos entre gobiernos, empresas, sociedad civil y organismos internacionales es un eslabón estratégico para consolidar una política pública sólida, en materia de prevención de embarazo infantil y adolescente, y salud reproductiva para la región
Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales
Las historias que están detrás de las casi 90.000 interrupciones de embarazo voluntarias al año son las que se ocultan
La izquierda busca garantizar la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública; el PP insiste en la necesidad de permiso paterno para las menores, y Vox aspira a derogar la ley
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
Un gran porcentaje de las mujeres que llaman realiza los procedimientos en casa, debido a que en sus Estados es ilegal
Al ritmo actual de reducción de los casamientos a temprana edad llevará 300 años erradicar esta práctica en el mundo. La historia de esta nepalí de 14 años muestra las dificultades que enfrentan las adolescentes para cortar con la tradición
La casa de Mujeres Libres ofrece una segunda oportunidad a las salvadoreñas que acabaron en la cárcel acusadas de homicidio. Al salir, tienen antecedentes penales y deben enfrentar el estigma
El matrimonio y la maternidad tempranos lastran el futuro de las jóvenes del país caribeño. Un 20,4% de las chicas entre 15 y 19 años son madres, con alto riesgo para sus vidas y la de los bebés; más de la mitad abandonan sus estudios
La mayoría defiende no haber recibido presiones para tener hijos y creen que hoy es más difícil la crianza que en épocas anteriores, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS
La doctora ha aprovechado la prohibición total al aborto en el país para hacer un estudio inédito que alerta del aumento de la morbilidad materna como consecuencia de la penalización
Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
Un juez ultraconservador promete pronto un fallo que podría dejar a miles de mujeres sin acceso a uno de los dos medicamentos necesarios para interrumpir el embarazo
Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian
La despenalización del aborto no impone la decisión de abortar a ninguna persona, sino que libera a las mujeres de tener que asumir embarazos o maternidades forzadas
El Gobierno de coalición logra amplio respaldo para sacar adelante proyectos para los que ha sido necesario negociar
La experta en género y derechos humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos advierte del peligro de politizar y de poner barreras disuasorias al derecho a la interrupción legal y segura del embarazo porque puede terminar, como ha ocurrido en su país, en una prohibición total
La Cámara baja ha dado luz verde a ambas normas tras un camino turbulento dentro y fuera del Gobierno
El líder del PP se reafirma en su respaldo a la ley de plazos: “No voy a cambiar de opinión”
La farmacéutica Organon y el Gobierno de Yucatán hablan en un desayuno en EL PAÍS sobre una estrategia conjunta para erradicar los embarazos de menores en México, donde cada día 1.000 niñas y adolescentes se quedan embarazadas
El aval del Constitucional a la ley de Rodríguez Zapatero consagra definitivamente un derecho central de las mujeres
Las luchas por los derechos de las mujeres tienen verdaderos efectos cuando se centran en transformar la realidad y no se pierden en debates teóricos que ni la política ni el derecho pueden solucionar
El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos
Las víctimas de la prostitución afrontan, además de la explotación, el maltrato y las enfermedades de transmisión sexual, el riesgo de embarazos fruto de la agresión que ponen en riesgo sus vidas
El proyecto de sentencia sobre la ley de plazos elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo comenzará a deliberarse el próximo 7 de febrero