
Argentina quita a Endesa un fondo para obras tras los cortes de luz
A partir de ahora será el Gobierno de Cristina Fernández el que determine qué se hará con ese dinero
A partir de ahora será el Gobierno de Cristina Fernández el que determine qué se hará con ese dinero
Los cambios en la legislación en materia energética de México causan suspicacia en los sindicatos y curiosidad en inversores
El problema de los cortes no es por las tarifas, sino por presión de las empresas; el Gobierno no va a ceder, asegura Julio de Vido
La CNMC no prevé abrir ningún expediente sancionador tras su investigación El consejo estudiará el martes el informe final, que critica la fórmula técnica El regulador aprecia un tirón de los precios el día de la puja
El fracaso de la reforma eléctrica y la grotesca anulación de la subasta siembran el caos en el recibo de la luz y lo encarecerán a medio plazo. Este gobierno carece de credibilidad y autonomía para reordenar el sistema
Funcionamiento de las subastas CESUR
Desde 2009, el sistema que fija el precio de la luz ha resultado el 82% de las veces por encima del mercado, lo que ha costado cientos de millones a los consumidores
En España no ha habido monopolio eléctrico, pero sí un oligopolio
Soria ha cumplido el papel encargado por Rajoy y se ha enfrentado al poderoso sector eléctrico
Las oficinas públicas permanecerán cerradas el lunes y se apagarán algunos carteles publicitarios
Gallardón ha logrado convertir su cartera en un lastre que le hunde como alternativa presidencial
La solución de emergencia no evitará, de aplicarse recurrentemente, subidas de la tarifa
En lugares como Teo, el suministro se interrumpió hasta 40 horas, algo "desproporcionado" aun con el temporal
Se trata de acercar el precio del recibo al del mercado mayorista que se negocia diariamente El ministro de Industria considera que el decreto-ley por el que se ha fijado la subida de la luz del 2,3 % "es lo contrario al intervencionismo"
Detalle de la composición de la factura eléctrica
La subida discrecional del 2,3% en la luz no despeja la duda sobre el cálculo futuro del precio
El Gobierno fija por decreto la tarifa por primera vez desde la liberalización Buscará un nuevo método para el cálculo del recibo a partir de marzo de 2014
La patronal insiste en la necesidad de dar a conocer el resultado del informe de la Comisión de la Competencia y esclarecer las causas que motivaron la anulación de la subasta
Ha presentado la denuncia ante el Fiscal General del Estado por presunta maquinación
La población exige al Gobierno y a las eléctricas que solucionen los cortes de luz que sufren desde hace dos semanas
En 2013 representa un 9,2% de la electricidad generada en España El consumo de electricidad se ha reducido en la última década
El Gobierno decide este viernes el aumento final de la tarifa tras el informe de la CNMC, que aconseja no fijar un precio único para 2014
A pesar de los esfuerzos de los operarios, la situación podría continuar hasta el fin de semana en muchas regiones
Evolución del mercado diario, cotización y subida de la tarida último recurso (TUR)
La compañía española de renovables prevé la materialización del contrato en 2016
El uniformado iba de civil y disparó contra un piquete en las calles de Buenos Aires
La firma británica presenta una solicitud de arbitraje ante el Ciadi La sociedad tiene inversiones por 935 millones en España junto a Elecnor y Aries
La asocación de consumidores cree que España "no garantiza ni la protección de los consumidores vulnerables ni unos precios de la electricidad razonables" que marca la UE
A Coruña, la provincia más afectada por los efectos del temporal en el tendido eléctrico
El sector, que asegura que así se aclarará si hubo manipulación, pide que después se proceda a un cambio del sistema actual por otro que refleje la realidad del mercado
Su objetivo es destacar la importancia de las tecnologías basadas en la luz que pueden ofrecer soluciones a problemas mundiales sobre energía, educación, agricultura y salud
Las asociaciones de consumidores quieren que el estado fije el precio de la factura
Hay dos rasgos que sobresalen en la vida pública: el descontento social de la población por la nefasta gestión de la crisis y la inseguridad jurídica de parte del mundo empresarial
La fuerte competencia y la facilidad para cambiarse de compañía motivan descensos frente al comportamiento de otros sectores como el eléctrico